• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Envidia Cocina
  • Youtube

Tonio Cocina

Recetas fáciles, rápidas y deliciosas

  • Inicio
    • Cocina Gallega
    • Cocina Internacional
    • Básicos. →
      • El Queso
        • Recetas con queso
      • Salsas
        • Salsas y cremas básicas
      • Pan y masas
        • Clasificación de la Harina
        • Recetas con Pan
        • Empanadas
        • Pizzas
          • Pizzas … hacemos una pizza?
        • Entrantes
        • Pan
          • Con pan
      • Cómo cocinar patatas
      • Chocolate
        • Propiedades del chocolate
    • Semana Santa
    • San Valentin
    • Halloween, Samaín
    • Navidad
      • Receta especial Navidad
      • Dulces de Navidad
      • Recetas para niños en Navidad
      • Postres con Turrón
      • Menús de Navidad
    • Carnaval
    • Bienvenidos
  • Consejos
    • Trucos de Cocina
    • Tabla de equivalencias de MEDIDAS internacionales
    • Cómo decorar Tartas
    • Clasificación de la Harina
    • La levadura y otros impulsores
    • Masas y Pan
    • Consejos para la CONSERVACIÓN de los alimentos
  • Recetas
    • Recetas Rápidas
    • Recetas de Microondas
    • Recetas Sin Horno
    • Deliciosas recetas con sobras
    • Recetas Sin batidora eléctrica
    • Recetas al Horno, más fácil
    • Recetas ¡Qué Envidia Cocina!
  • Dietas
    • Sin GLUTEN ( Celíacos )
      • Clasificación de alimentos por GLUTEN
    • Sin LACTOSA
    • Sin HUEVO
    • Dieta sana, CORAZÓN (Cardiovascular)
    • Recetas para Bajar de peso
    • Vegetarianos
    • Veganos
  • Entrantes
    • Sushi →
      • Arroz para Sushi o Arroz Gohan | Curso de Sushi | Lección 1
      • Tortilla para Sushi o Tamago no Sushi | Curso de Sushi | Lección 2
      • Sushi o Nigiri Sushi | Curso de Sushi | Lección 3
      • Makis : Hosomakis | Curso de Sushi | Lección 4
      • Onigiris de Pingüino y Panda | Curso de Sushi | Lección 5
    • Aperitivos, tapas y pinchos
    • Aperitivos con pan
    • Salsas, recetas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
    • Ensaladas
    • Huevos
    • Empanadas
    • Un capricho por menos de 3 euros
  • Plato Principal
    • Pescado
    • Marisco
    • Pollo
    • Carne
    • Guarniciones
    • Pasta
    • Arroz
    • Legumbres
    • Verduras
    • Patatas
    • Plato principal
  • Postres
    • Flanes
    • Bizcochos
    • Hojaldres
    • Frutas
    • Cremas
    • Magdalenas, Madeleines, Muffins, Cupcakes
    • Pasteles
    • Chocolate
    • Batidos y bebidas
    • Ideas fáciles
  • Tartas
    • Tartas de Queso
    • Tartas Frías – sin horno
    • Tartas de Almendra
    • Tartas de Bizcocho
    • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
    • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
    • Tartas de Frutas
    • Tartas de Leche Condensada
    • Tartas de Nata
    • Tartas de Merengue
    • Tartas de Hojaldre
    • Tartas de Crema
    • Tartas de Café
    • Tartas de Chocolate
    • Tartas de Colores
    • Tartas de Galletas

Canapés variados 6 | Aperitivos fáciles y rápidos

6 diciembre, 2017 Dejar un comentario

En esta receta veremos cómo hacer unos canapés variados rápidos y deliciosos. Con esta nueva selección de 4 canapés nuestros invitados disfrutarán comiéndolos y además, son muy fáciles de preparar, muy ricos, ideales para disfrutar en Navidades, cumpleaños o cualquier fiesta que celebremos. La combinación de ingredientes que hemos utilizado para su confección, aportarán sabor y color a nuestros canapés. Comenzaremos por un sugerente enrollado de atún y surimi, seguimos con una delicia de langostino al limón, continuamos con una deliciosa mezcla de quesos y membrillo y finalizamos con un crujiente canapé con una confitura navideña de frutas…Video receta paso a paso 3

Para imprimir PINCHA AQUI

 

Versión en PDF:          Canapés variados 6 CEN 2017 Hoja1    y    Canapés variados 6 – CEN 2017 Hoja2

Mano de obra:            12  minutos x 4   =.  48   minutos

Cocción:                 1 minuto de los langostinos + 10 min la confitura

Cantidad:             8 de la primera variedad y 12 cada una de las restantes  = 44 canapés

Ingredientes:

Canapé 1, enrollados de atún ( 8 canapés):

  • 4 rebanadas de pan de molde
  • 4 lonchas de queso
  • 4 palitos de cangrejo (surimi)
  • 2 ó 3 espárragos verdes
  • 1 cucharada de queso crema (Philadelphia)
  • 2 cucharadas de mayonesa
  • 1 lata pequeña de atún o bonito (80 g)
  • Un film plástico + rodillo

Canapé 2, de langostinos (12 canapés):

  • 6 rebanadas de pan de molde
  • 12 langostinos pequeños
  • 6 tomates cherry
  • 1 limón
  • 1 cucharada de queso crema
  • 1 cucharadita de sal

Canapé 3, de queso y membrillo (12 canapés):

  • 12 volovanes pequeños
  • 40 g de queso semicurado
  • 50 g de dulce de membrillo
  • 2 cucharadas de queso crema

Canapé 4,  frutas de Navidad (12 canapés):

  • 12 volovanes pequeños
  • Media manzana
  • Zumo de 1 naranja y de medio limón
  • 2 cucharadas de queso crema (Philadelphia)
  • 2 higos
  • 12 uvas pasas sin pepita
  • 2-3 nueces
  • Pizca de canela

Preparación

  1. Canapé 1, enrollados de atún: Para el primer tipo de Canapés, quitamos los bordes al pan de molde y separamos la capa exterior coloreada de los palitos. Cortamos a lo largo la zona coloreada, con un ancho de 5 cm y el resto de los palitos en dados finos. En un bol mezclamos el atún, la mayonesa y los palitos troceados, mezclamos y reservamos. Humedecemos la mesa de trabajo colocando sobre ella una tira de film plástico. Calculamos lo que ocupan 4 rebanadas de pan y en ese hueco repartimos las tiras de palito, separadas entre si y en diagonal. Colocamos encima las lonchas de queso que untamos con el queso crema y ponemos las rebanadas de pan montando una encima de la otra. Aplastamos con un rodillo para que se compacte, repartimos la crema de atún y mayonesa y colocamos los espárragos cerca de uno de los bordes. Desde ese punto vamos enrollado el canapé con ayuda del film plástico y presionando al mismo tiempo para que se compacte. Atamos los bordes y damos vueltas sobre sí mismo para que quede apretado y dejamos reposar en el frigorífico mientras hacemos el resto de canapés ( lo ideal es 4 ó 5 horas). Una vez reposados quitamos el film y cortamos con cuidado en discos del ancho de un dedo. Saldrán entre 8 y 10 discos.
  2. Canapé 2, de langostinos: El segundo tipo de Canapés, antes de comenzar a montar los canapés coceremos los langostinos o gambas, si no son ya cocidas. Ponemos a calentar agua a la que añadimos con una pizca de sal y 2 rodajas de limón. Si están congelados esperamos a que hierva el agua, los echamos y contamos 1 minuto a partir de que comience a hervir, si son grandes necesitarán minuto y medio. Una vez hervidos escurrimos, quitamos la cabeza, la cáscara del cuerpo y retiramos con cuidado la tripa que tienen en el lomo, haciendo un corte para llegar a ella. En esta tripa se acumula arenas y cortamos la parte arrimada a la cabeza, para que queden todos iguales. Cortamos 2 rodajas finas de limón que dividimos en 6 triángulos cada una, cortamos con un corta pastas de 5 ó 6 cm las rebanadas de pan y dividimos los tomates Cherry a la mitad y cada una en dos partes. Montamos el canapé untando el pan con queso crema, colocamos en un borde el tomate, al lado contrario el langostino, en medio de ellos el triángulo de limón y ralladura de limón sobre el canapé. Hacemos lo mismo con los demás.
  3. Canapé 3, de queso y membrillo: Con los terceros Canapés cortamos en dados muy finos el queso y el membrillo, reservamos una parte y añadimos el resto a un bol con el queso crema, mezclando hasta que quede una crema suave. Rellenamos generosamente con esa crema los mini volovanes, con ayuda de una cucharilla, hasta que formen una montaña y espolvoreamos por encima el queso y membrillo que habíamos reservado.
  4. Canapé 4,  frutas de Navidad : y para los últimos Canapés vamos a hacer una confitura de frutas, para ello ponemos a calentar el zumo de la naranja y del medio limón, añadimos las uvas y los higos finamente picados, la manzana cortada en dados finos también y una pizca de canela (opcional). Cocinamos a fuego suave unos 6 minutos hasta que la manzana queda suave, removiendo de vez en cuando y pasado ese tiempo añadimos las nueces troceadas finamente, removemos y cocinamos un par de minutos más. Apagamos y dejamos templar mientras batimos el queso crema con una cucharadita de confitura hasta tener una crema manejable (podemos aprovechar este momento para desenrollar el primer canapé). Rellenamos los volovanes con ella hasta llegar al borde y colocamos encima una montañita de la confitura de frutas.

Trucos

  • Los langostinos o gambas saben mejor recién cocidas, aunque hay marcas que las preparan con buena calidad. Para cocerlos hervimos agua con una pizca de sal y 2 rodajas de limón. Si están congelados esperamos a que hierva el agua, los echamos y contamos 1 minuto a partir de que comience a hervir, si son grandes necesitarán minuto y medio. Una vez hervidos escurrimos, quitamos la cabeza, la cáscara del cuerpo y retiramos con cuidado la tripa que tienen en el lomo, haciendo un corte para llegar a ella. Esta tripa donde se acumulan arenas, podemos quitarla antes de cocerlos si los langostinos son frescos, en cuyo caso quitamos también la cabeza y la cáscara antes de la cocción. Podemos darle un corte a los langostinos en la zona de la barriga, por si están demasiado cerrados o abiertos, para poder abrirlos o cerrarlos y adaptarlos a la base.
  • Si los tomates cherry son pequeños podemos utilizarlos enteros, cortando únicamente la base. Si son más grandes haremos como he explicado en la receta.
  • Podemos utilizar nuestra propia mayonesa con huevo o mayonesa sin huevo. Aportarán más sabor a la receta que la mayonesa comprada.
  • El queso semi curado es un queso de media curación con sabor suave, que podemos cambiar por uno de nuestra elección. El queso crema podemos aromatizarlo con algunas especias o hierbas que le aportarán un toque de sabor extra.
  • Para la confitura de frutas no añadimos azúcar y además de las pasas, higos y nueces podemos utilizar orejones, naranja confitada… No debemos usar mucha cantidad de ingredientes, para que no sea muy cargada en sabor. Con las cantidades que indico en la receta ya sale plena de sabor, por lo que si deseas un sabor más suave utiliza la mitad de higos y uvas…
  • Personalizar estos canapés con más ingredientes es muy fácil, sólo hay que combinar sabores, texturas y colores.
  • Podéis encontrar más opciones de canapés en nuestros anteriores vídeos: Canapés 5, Canapés 4, Canapés 3…

Video receta paso a paso 3

Te recomendamos estas recetas para ir abriendo boca:

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: aperitivo, canapés, cocina fácil, cómo hacer, cómo preparar, paso a paso, pastel, queso, receta, receta casera, receta de cocina, receta fácil, sin horno, Tonio Cocina, tutorial Categorías: Aperitivos, tapas y pinchos, Canapés, Cocina internacional, Marisco, Principiantes, Recetas con queso, Recetas especial Navidad, Sin batidora eléctrica, Sin Horno, Sin HUEVO

Interacciones con los lectores

Dejar un comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

Blog Sidebar

Buscador

Suscríbete ¡es GRATIS!

https://youtu.be/XSs9fxl3Ay4

Traductor de Google

Tonio Cocina

👇 Sigueme aquí 👇

Recetas destacadas

Brazo gitano tradicional Navideño | Tronco de Navidad

Tarta lluvia de almendras y caramelo

Tarta fácil de Caramelo y Galleta ¡4 ingredientes, sin horno!

Bizcocho de chocolate sin horno

Jamón asado al horno con salsa, para hacer tapas y bocadillos, estilo bar

Bizcocho de claras ( Bica blanca de Laza) | Sólo 4 ingredientes

Carne rellena de jamón y queso ( Cordon Bleu )

Canapes variados 4

Canelones de carne | Salsa Bechamel

Tarta de la abuela con crema de chocolate

Pastel Trenza de hojaldre y manzana

Tarta sueca de manzana |Tarta bizcocho de manzana

Salmón marinado

Ensaladilla casera | Ensalada rusa

Roscón de Vilalba | Corona de Andrade

Gracias por compartir

Participo en:

Categorias

  • Aperitivos, tapas y pinchos
  • Batidos y bebidas
  • Canapés
  • Carnaval
  • Celíacos, sin Gluten
  • Cerdo
  • Cereales
  • Chocolate
  • Cocina gallega
  • Cocina internacional
  • Cómo decorar Tartas / Tortas
  • Con pan
  • Cumpleaños
  • Curso de Sushi
  • Deliciosas recetas con sobras
  • Desayuno
  • Dulces de Navidad
  • En Horno, más fácil
  • ENAMORADOS
  • Ensaladas
  • Flanes
  • Frutas
  • Frutos secos
  • Halloween, Samaín
  • Hojaldres
  • Huevos
  • Leche
  • Menús de Navidad
  • Merienda
  • Microondas
  • Miel
  • Nata líquida (crema de leche)
  • Pan
    • Empanadas
    • Masas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
  • Pascua
  • Plato principal
    • Arroces
    • Carne
    • Guarniciones
    • Legumbres
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescado
      • Marisco
    • Pollo
    • Verduras
  • Postres
    • Bizcochos
    • Cremas dulces
    • Madalenas, Madeleines, Muffins y Cupcakes
    • Pasteles
    • Tartas
    • Tartas de queso
    • Tartas Frías – sin horno
  • Postres con Turrón
  • Principiantes
    • Recetas con Envidia Cocina
  • Recetas con queso
  • Recetas especial Navidad
  • Recetas para Bajar calorías
  • Recetas para niños en Navidad
  • Recetas Rápidas
  • Salsas básicas
  • Salsas, recetas
  • Semana Santa
  • Sin batidora eléctrica
  • Sin GLUTEN, Celíacos
  • Sin Horno
  • Sin HUEVO
  • Sin LACTOSA (el azúcar de la Leche de mamíferos)
  • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
  • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
  • Tartas de Almendra
  • Tartas de Bizcocho
  • Tartas de Café
  • Tartas de Chocolate
  • Tartas de Colores
  • Tartas de Crema
  • Tartas de Frutas
  • Tartas de Galletas
  • Tartas de Hojaldre
  • Tartas de Leche Condensada
  • Tartas de Merengue
  • Tartas de Nata
  • Tips y consejos
  • Un capricho por menos de 3 euros
  • Veganos
  • Vegetarianos

Footer

Hola a todos, ante todo muchas gracias por visitar mi blog. Me llamo Tonio y soy de Pontevedra (España).

Una de mis grandes pasiones es la cocina, pasión que comparto con mi mujer María. Juntos formamos parte de este proyecto llamado Tonio Cocina.

Este proyecto consta del canal de vídeos de youtube Tonio Cocina, de este blog y de todas las redes sociales.

A esta página le hemos dedicado y le dedicamos, todo el tiempo que podemos, que ojala fuese más, tratando de hacerla lo más amena y aprovechable posible.

Cada receta podrás encontrarla en su versión escrita, y su vídeo, para llevártela a la cocina.

Por esto espero que te guste, ya que está hecho con mucho cariño.

Para cualquier consulta o sugerencia podeis usar los comentarios que hay debajo de las recetas o en mi canal de YOUTUBE.

También en las redes sociales Facebook, Instagram, Pinterest y Twitter

Página instalada y modificada por: Angelo Dicaba

© 2011-2018 Cocinaenvideo.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad