• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Envidia Cocina
  • Youtube

Tonio Cocina

Recetas fáciles, rápidas y deliciosas

  • Inicio
    • Cocina Gallega
    • Cocina Internacional
    • Básicos. →
      • El Queso
        • Recetas con queso
      • Salsas
        • Salsas y cremas básicas
      • Pan y masas
        • Clasificación de la Harina
        • Recetas con Pan
        • Empanadas
        • Pizzas
          • Pizzas … hacemos una pizza?
        • Entrantes
        • Pan
          • Con pan
      • Cómo cocinar patatas
      • Chocolate
        • Propiedades del chocolate
    • Semana Santa
    • San Valentin
    • Halloween, Samaín
    • Navidad
      • Receta especial Navidad
      • Dulces de Navidad
      • Recetas para niños en Navidad
      • Postres con Turrón
      • Menús de Navidad
    • Carnaval
    • Bienvenidos
  • Consejos
    • Trucos de Cocina
    • Tabla de equivalencias de MEDIDAS internacionales
    • Cómo decorar Tartas
    • Clasificación de la Harina
    • La levadura y otros impulsores
    • Masas y Pan
    • Consejos para la CONSERVACIÓN de los alimentos
  • Recetas
    • Recetas Rápidas
    • Recetas de Microondas
    • Recetas Sin Horno
    • Deliciosas recetas con sobras
    • Recetas Sin batidora eléctrica
    • Recetas al Horno, más fácil
    • Recetas ¡Qué Envidia Cocina!
  • Dietas
    • Sin GLUTEN ( Celíacos )
      • Clasificación de alimentos por GLUTEN
    • Sin LACTOSA
    • Sin HUEVO
    • Dieta sana, CORAZÓN (Cardiovascular)
    • Recetas para Bajar de peso
    • Vegetarianos
    • Veganos
  • Entrantes
    • Sushi →
      • Arroz para Sushi o Arroz Gohan | Curso de Sushi | Lección 1
      • Tortilla para Sushi o Tamago no Sushi | Curso de Sushi | Lección 2
      • Sushi o Nigiri Sushi | Curso de Sushi | Lección 3
      • Makis : Hosomakis | Curso de Sushi | Lección 4
      • Onigiris de Pingüino y Panda | Curso de Sushi | Lección 5
    • Aperitivos, tapas y pinchos
    • Aperitivos con pan
    • Salsas, recetas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
    • Ensaladas
    • Huevos
    • Empanadas
    • Un capricho por menos de 3 euros
  • Plato Principal
    • Pescado
    • Marisco
    • Pollo
    • Carne
    • Guarniciones
    • Pasta
    • Arroz
    • Legumbres
    • Verduras
    • Patatas
    • Plato principal
  • Postres
    • Flanes
    • Bizcochos
    • Hojaldres
    • Frutas
    • Cremas
    • Magdalenas, Madeleines, Muffins, Cupcakes
    • Pasteles
    • Chocolate
    • Batidos y bebidas
    • Ideas fáciles
  • Tartas
    • Tartas de Queso
    • Tartas Frías – sin horno
    • Tartas de Almendra
    • Tartas de Bizcocho
    • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
    • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
    • Tartas de Frutas
    • Tartas de Leche Condensada
    • Tartas de Nata
    • Tartas de Merengue
    • Tartas de Hojaldre
    • Tartas de Crema
    • Tartas de Café
    • Tartas de Chocolate
    • Tartas de Colores
    • Tartas de Galletas

Como bajar calorías

[et_pb_section bb_built=”1″ admin_label=”section” fullwidth=”off” specialty=”off” transparent_background=”off” background_color=”rgba(127,146,101,0.86)” allow_player_pause=”off” inner_shadow=”off” parallax=”off” parallax_method=”off” padding_mobile=”off” make_fullwidth=”off” use_custom_width=”off” width_unit=”on” make_equal=”off” use_custom_gutter=”off”][et_pb_row admin_label=”Fila”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”dark” text_orientation=”left” text_line_height=”2em” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”dark” text_orientation=”left” text_line_height=”2em” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

Recomendaciones para una alimentación saludable

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”row”][et_pb_column type=”1_2″][et_pb_toggle admin_label=”Conmutador 1″ title=”LISTA DE LA COMPRA” open=”off”]

  • Debes escoger los alimentos por su valor nutritivo y comprobando su contenido calórico. Nada de caprichos.

  • Una lista de la compra con los productos que necesitas es de mucha utilidad, siempre que la sigas.

  • Cuando compres carnes escoge carnes blancas y cortes magros, es decir, sin grasa. Al comprar los lácteos escoge los desnatados o semidesnatados.

  • NO compres bollería industrial, salsas comerciales ni precocinados. Tampoco es cuestión de llenar la despensa de productos dietéticos.

  • Aunque parezca una tontería es aconsejable comprar con el estómago lleno, pues evitaremos la tentación de comprar alimentos poco recomendables.

[/et_pb_toggle][et_pb_toggle admin_label=”Conmutador 2″ title=”GUARDAR LOS ALIMENTOS” open=”on”]

  • Ten siempre frutas, yogures, zanahorias, zumos, tomates… que servirán como tentempiés saludables.

  • Los alimentos debemos guardarlos en un solo lugar y NO en varios sitios de la casa.

  • Los alimentos NO deben estar a la vista para evitar tentaciones de consumo en cualquier momento, es mejor guardarlos en alacenas cerradas.

  • Debemos evitar guardar alimentos escondidos fuera de la cocina para evitar tentaciones.

[/et_pb_toggle][et_pb_toggle admin_label=”Conmutador 3″ title=”HORARIO DE COMIDAS” open=”off”]

  • Fíjate un horario de comidas y haz todo lo posible para cumplirlo.

  • Es muy importante hacer 5 comidas al día dejando únicamente 4 horas entre cada una de ellas:  

    Desayuno, Media mañana, Comida, Merienda, Cena

  • NO debes saltarte ninguna comida, pues llegarás con más hambre a la siguiente.

[/et_pb_toggle][et_pb_toggle admin_label=”Conmutador 4″ title=”HORA DE COCINAR” open=”off”]

  • Usa tu imaginación a la hora de cocinar utilizando variedad de ingredientes y cocina con técnicas ligeras como la plancha, el horno, el papillote… Evita los fritos y empanados.

  • Utiliza aceite de oliva como fuente principal de grasa, ya que es muy digestivo y procura evitar el abuso de la sal usando en su lugar especies variadas y aliños a base de limón, yogur desnatado, soja, vinagre… La sal retiene líquidos y sube la tensión.

  • Procura no mezclar carnes, pescados y huevos con arroz, pasta o legumbres. Aunque parezca raro las combinaciones de los primeros que son proteínas con esos acompañamientos, que son hidratos de carbono, aportan más calorías.

  • Intenta consumir pescado con frecuencia y menos carne, utilizando carnes blancas a las que eliminamos la grasa visible. En el pollo quitamos la piel y grasas y en las carnes la grasa visible.

  • Hay alimentos como las alcachofas, los mariscos o los espárragos, que son de ingesta lenta, por lo que nos aportarán nutrientes repartidos durante más tiempo.

[/et_pb_toggle][et_pb_toggle admin_label=”Conmutador 5″ title=”VAMOS A COMER” open=”off”]

  • Durante el día bebe unos dos litros de agua.

  • Planifica tus comidas y come más fuerte por la mañana y ligero por la noche.

  • Siéntate a la mesa, utiliza platos pequeños y come despacio masticando bien los alimentos.

  • Sírvete sólo lo que vayas a comer, procurando no empezar con el segundo plato sin retirar el primero.

  • NO piques de las sobras del plato de al lado, ni de dos platos a la vez para evitar comer de más.

[/et_pb_toggle][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″][et_pb_testimonial admin_label=”Recomendación” url_new_window=”off” quote_icon=”on” use_background_color=”on” background_color=”#f5f5f5″ background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

  •   Consume alimentos variados.

  •   Mantén un peso saludable.

  •   Disminuye la ingesta de grasas, en especial las saturadas y procura utilizar leche desnatada o semidesnatada.

  •   Consume abundantes frutas, hortalizas, cereales y legumbres.

  •   Usa el azúcar con moderación. 

  •   Utiliza la sal y el sodio con moderación. En su lugar utiliza especias.

  •   Si bebes alcohol, hazlo con moderación.

[/et_pb_testimonial][et_pb_text admin_label=”Texto 0″ background_layout=”light” text_orientation=”left”]

——————————————————————————–

.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section bb_built=”1″ admin_label=”section” fullwidth=”off” specialty=”off” transparent_background=”off” background_color=”#d8d8d0″ allow_player_pause=”off” inner_shadow=”off” parallax=”off” parallax_method=”off” padding_mobile=”off” make_fullwidth=”off” use_custom_width=”off” width_unit=”on” make_equal=”off” use_custom_gutter=”off”][et_pb_row admin_label=”row”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

 Tabla de los alimentos más saludables  

[/et_pb_text][et_pb_pricing_tables admin_label=”Tabla de alimentos”] [et_pb_pricing_table featured=”off” title=”2 ó 3 veces por semana” sum=”A Veces”]

Huevo completo, leche entera

Patata cocida, legumbres, aguacate, aceitunas

Pan de molde

Frutos secos en general

Cerdo magro, buey

Conservas de pescado

Mayonesa light

Bechamel light

Miel, chocolate puro

Cacao soluble, cerveza, vino, mosto, cava

[/et_pb_pricing_table][et_pb_pricing_table featured=”on” title=”Consumo todos los días” sum=”A Diario”]

Leches y yogures desnatados o semidesnatados

5 piezas al día de fruta fresca, ensaladas y verdura

Pan, cereales de desayuno, biscotes. Preferentemente integrales

3 ó 4 unidades: avellanas, almendras, pipas

Conejo, aves, ternera joven, jamón York

Pescado blanco o azul, mariscos, moluscos

Aceite de oliva, girasol

Sofritos caseros, limón, soja, vinagre, caldos caseros

Sorbetes y gelatinas sin azúcar

2 litros diarios de agua, zumos, infusiones, zumos light

[/et_pb_pricing_table][et_pb_pricing_table featured=”off” title=”consumir excepcionalmente” sum=”Muy poco”]

Nata, quesos curados, crema de leche, queso de untar

Patatas fritas, fruta deshidratada

Bollería industrial, galletas dulces o saladas

Coco

Cordero, cerdo graso, salchichas, beicon, tocino, grasa saturada

Caviar

Mantequilla, margarina, manteca

Cremas o sopas de sobre o en conserva, salsas con nata

Derivados de chocolate, helados, tartas

Refrescos azucarados, bebidas con alcohol, licores

[/et_pb_pricing_table] [/et_pb_pricing_tables][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section bb_built=”1″ admin_label=”Sección” fullwidth=”off” specialty=”off” transparent_background=”off” background_color=”#ffffff” allow_player_pause=”off” inner_shadow=”off” parallax=”off” parallax_method=”off” padding_mobile=”off” make_fullwidth=”off” use_custom_width=”off” width_unit=”on” make_equal=”off” use_custom_gutter=”off”][et_pb_row admin_label=”Fila”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

¿Por qué no bajas de peso? Las proteínas no engordan. Existen carbohidratos buenos y malos, los malos son los que nos engordan la cintura. Si tomamos todos los días muchos CARBOHIDRATOS MALOS, AZÚCARES y GRASAS si engordan.

Si tienes tendencia a engordar bájale a los CARBOHIDRATOS MALOS = arroz blanco, pasta, harinas (galletas, productos elaborados) | refrescos=AZÚCARES=chucherías | leche entera=queso= nata=GRASA=mantequilla

“Los carbohidratos malos están llenos de calorías, mientras que carecen de todo valor nutricional y de fibras. Aparte de esto, productos que contengan edulcorantes, conservantes y otros aditivos insalubres es mejor evitarlos. Son alimentos altamente refinados y procesados, por lo tanto pierden la mayor parte del valor nutritivo y de fibra. Gracias a la transformación y los aditivos, los carbohidratos malos son tentadoramente sabrosos. Sin embargo, producen un aumento del almacenamiento de grasas, la diabetes, enfermedad cardíaca, el sobrepeso e incluso problemas de obesidad.

Son: Pan blanco, pasta blanca. Productos de panadería dulces, como pasteles y galletas. Procesado de cereales refinados como arroz blanco. Púdines, natillas y otros dulces. Refrescos. Jalea y confituras. Golosinas. Alimentos procesados como patatas fritas. Bebidas. Alcohol.”

Empieza la comida tomando sopas y ensaladas.

Toma más de lo que no engorda (carbohidratos buenos).

Disfruta lo que comes para no quedar con hambre.

 

“Los carbohidratos buenos proporcionan al organismo las vitaminas esenciales, minerales y una larga lista de importantes fitonutrientes. Son ricos en fibra, que proveen al cuerpo con los nutrientes esenciales y la energía que necesita. Además, después de comer alimentos ricos en carbohidratos buenos, una persona tiende a sentirse llena y satisfecha por mucho tiempo.

Son: espárragos, aguacate, remolacha, pimientos, brócoli, coles de bruselas, coliflor, zanahorias, apio, berza, maiz, pepinos, berenjena, ajo, judías verdes y guisantes, setas, hojas de mostaza, ocra, aceitunas, cebolla, patatas y camotes, calabaza, lechuga romana, espinacas, squash, tomates, hojas de nabo, berro, calabacín, manzanas, albaricoques, plátanos, fresas, frambuesas, moras, arándanos, cantalupo, cerezas, dátiles, higos, jugos de frutas, pomelo, uvas, guayaba, kiwi, limas y limones, mangos, nectarinas naranjas, papayas, melocotones y peras, caquis, piña, ciruelas, pasas, Sandía, frijoles, alubias y legumbres, nueces crudas y semillas, grasa de lácteos, pasta de grano entero, arroz”

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section bb_built=”1″ admin_label=”section” fullwidth=”on” specialty=”off” background_color=”#333333″ inner_shadow=”off” parallax=”off” transparent_background=”off” allow_player_pause=”off” parallax_method=”off” padding_mobile=”off” make_fullwidth=”off” use_custom_width=”off” width_unit=”on” make_equal=”off” use_custom_gutter=”off”][et_pb_fullwidth_header admin_label=”Fullwidth Header” title=”Empieza el día como si tú lo inventaras” background_layout=”dark” text_orientation=”center” header_fullscreen=”off” header_scroll_down=”off” parallax=”off” parallax_method=”off” content_orientation=”center” image_orientation=”center” custom_button_one=”off” button_one_letter_spacing=”0″ button_one_use_icon=”default” button_one_icon_placement=”right” button_one_on_hover=”on” button_one_letter_spacing_hover=”0″ custom_button_two=”off” button_two_letter_spacing=”0″ button_two_use_icon=”default” button_two_icon_placement=”right” button_two_on_hover=”on” button_two_letter_spacing_hover=”0″ subhead=”Da un toque más sabroso a tus platos” /][/et_pb_section][et_pb_section bb_built=”1″ admin_label=”section” fullwidth=”on” specialty=”off”][et_pb_fullwidth_slider admin_label=”Fullwidth Slider” show_arrows=”on” show_pagination=”on” auto=”off” parallax=”on” parallax_method=”off” auto_ignore_hover=”off” remove_inner_shadow=”off” background_position=”default” background_size=”default” hide_content_on_mobile=”off” hide_cta_on_mobile=”off” show_image_video_mobile=”off” custom_button=”off” button_letter_spacing=”0″ button_use_icon=”default” button_icon_placement=”right” button_on_hover=”on” button_letter_spacing_hover=”0″] [et_pb_slide heading=”Cocina en video” background_image=”https://toniococina.com/wp-content/uploads/2015/03/Barritas-de-pollo-CEN.jpg” background_color=”#ffffff” alignment=”center” background_layout=”dark” button_text=”Tonio Cocina” allow_player_pause=”off” button_link=”https://www.youtube.com/user/Guiadepontevedra2012″ background_position=”default” background_size=”default” use_bg_overlay=”off” use_text_overlay=”off” text_border_radius=”3″ header_font_select=”default” header_font=”||||” body_font_select=”default” body_font=”||||” custom_button=”off” button_font_select=”default” button_font=”||||” button_use_icon=”default” button_icon_placement=”right” button_on_hover=”on”]

Recetas fáciles, rápidas y muy sabrosas

[/et_pb_slide] [/et_pb_fullwidth_slider][/et_pb_section]

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Footer

Hola a todos, ante todo muchas gracias por visitar mi blog. Me llamo Tonio y soy de Pontevedra (España).

Una de mis grandes pasiones es la cocina, pasión que comparto con mi mujer María. Juntos formamos parte de este proyecto llamado Tonio Cocina.

Este proyecto consta del canal de vídeos de youtube Tonio Cocina, de este blog y de todas las redes sociales.

A esta página le hemos dedicado y le dedicamos, todo el tiempo que podemos, que ojala fuese más, tratando de hacerla lo más amena y aprovechable posible.

Cada receta podrás encontrarla en su versión escrita, y su vídeo, para llevártela a la cocina.

Por esto espero que te guste, ya que está hecho con mucho cariño.

Para cualquier consulta o sugerencia podeis usar los comentarios que hay debajo de las recetas o en mi canal de YOUTUBE.

También en las redes sociales Facebook, Instagram, Pinterest y Twitter

Página instalada y modificada por: Angelo Dicaba

© 2011-2018 Cocinaenvideo.com