• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Envidia Cocina
  • Youtube

Tonio Cocina

Recetas fáciles, rápidas y deliciosas

  • Inicio
    • Cocina Gallega
    • Cocina Internacional
    • Básicos. →
      • El Queso
        • Recetas con queso
      • Salsas
        • Salsas y cremas básicas
      • Pan y masas
        • Clasificación de la Harina
        • Recetas con Pan
        • Empanadas
        • Pizzas
          • Pizzas … hacemos una pizza?
        • Entrantes
        • Pan
          • Con pan
      • Cómo cocinar patatas
      • Chocolate
        • Propiedades del chocolate
    • Semana Santa
    • San Valentin
    • Halloween, Samaín
    • Navidad
      • Receta especial Navidad
      • Dulces de Navidad
      • Recetas para niños en Navidad
      • Postres con Turrón
      • Menús de Navidad
    • Carnaval
    • Bienvenidos
  • Consejos
    • Trucos de Cocina
    • Tabla de equivalencias de MEDIDAS internacionales
    • Cómo decorar Tartas
    • Clasificación de la Harina
    • La levadura y otros impulsores
    • Masas y Pan
    • Consejos para la CONSERVACIÓN de los alimentos
  • Recetas
    • Recetas Rápidas
    • Recetas de Microondas
    • Recetas Sin Horno
    • Deliciosas recetas con sobras
    • Recetas Sin batidora eléctrica
    • Recetas al Horno, más fácil
    • Recetas ¡Qué Envidia Cocina!
  • Dietas
    • Sin GLUTEN ( Celíacos )
      • Clasificación de alimentos por GLUTEN
    • Sin LACTOSA
    • Sin HUEVO
    • Dieta sana, CORAZÓN (Cardiovascular)
    • Recetas para Bajar de peso
    • Vegetarianos
    • Veganos
  • Entrantes
    • Sushi →
      • Arroz para Sushi o Arroz Gohan | Curso de Sushi | Lección 1
      • Tortilla para Sushi o Tamago no Sushi | Curso de Sushi | Lección 2
      • Sushi o Nigiri Sushi | Curso de Sushi | Lección 3
      • Makis : Hosomakis | Curso de Sushi | Lección 4
      • Onigiris de Pingüino y Panda | Curso de Sushi | Lección 5
    • Aperitivos, tapas y pinchos
    • Aperitivos con pan
    • Salsas, recetas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
    • Ensaladas
    • Huevos
    • Empanadas
    • Un capricho por menos de 3 euros
  • Plato Principal
    • Pescado
    • Marisco
    • Pollo
    • Carne
    • Guarniciones
    • Pasta
    • Arroz
    • Legumbres
    • Verduras
    • Patatas
    • Plato principal
  • Postres
    • Flanes
    • Bizcochos
    • Hojaldres
    • Frutas
    • Cremas
    • Magdalenas, Madeleines, Muffins, Cupcakes
    • Pasteles
    • Chocolate
    • Batidos y bebidas
    • Ideas fáciles
  • Tartas
    • Tartas de Queso
    • Tartas Frías – sin horno
    • Tartas de Almendra
    • Tartas de Bizcocho
    • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
    • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
    • Tartas de Frutas
    • Tartas de Leche Condensada
    • Tartas de Nata
    • Tartas de Merengue
    • Tartas de Hojaldre
    • Tartas de Crema
    • Tartas de Café
    • Tartas de Chocolate
    • Tartas de Colores
    • Tartas de Galletas

Canapes variados 4

6 diciembre, 2016 2 comentarios

Canapés variados 4. En esta receta veremos cómo hacer unos rápidos y deliciosos canapés variados. Es una nueva selección de 4 canapés fáciles de preparar, muy ricos, con los que disfrutar comiéndolos y que harán las delicias de nuestros invitados en Navidades, cumpleaños o cualquier fiesta que celebremos. Para su confección hemos utilizado una variedad de ingredientes, que aportarán sabor y color a nuestros canapés.Video receta paso a paso 3

Para imprimir PINCHA AQUI

canapes-variados-4-cen-hoja1

Versión en PDF:         Canapés variados 4   CEN

Mano de obra:         50   minutos

Cocción:                 1,5      minutos de los langostinos

Cantidad:             18 cada variedad  x 4 = 72 canapés   para       9  personas ( 2 canapés de cada = 8 canapés por persona)

Ingredientes:

Canapé 1:

  • 6 rebanadas de pan de molde
  • 6 palitos de cangrejo = surimi
  • 6 lonchas de queso y 3 lonchas de jamón cocido
  • 60 g de queso crema tipo Philadelphia

Canapé 2:

  • 18 langostinos medianos
  • 18 aceitunas rellenas
  • 3 rodajas de piña
  • 9 cajitas para canapés
  • 1 limón + 18 palillos redondos

Canapé 3:

  • 100 g de mayonesa
  • Medio diente de ajo, 1 cucharadita de zumo de limón
  • 50 g de queso semicurado
  • 50 g de jamón serrano
  • 4 langostinos o gambas cocidas
  • Lechuga “baby”
  • Pizca de Pimienta y Cayena
  • 18 volovanes mini

Canapé 4:

  • 6 rebanadas de pan de molde
  • 100 g de queso crema tipo Philadelphia (puede ser aromatizado)
  • 6 palitos de cangrejo = surimi
  • 50 g de queso semi curado
  • 4 filetes de anchoa

Palillos redondos para sujetar + rodillo

 

Preparación

  1. Antes de comenzar a montar los canapés coceremos los langostinos o gambas, si no son ya cocidas. Estos langostinos los utilizaremos en dos de los canapés. Ponemos a calentar agua a la que añadimos 3 rodajas de limón. Mientras quitamos la cabeza y retiramos con cuidado la tripa que tienen en el lomo. En esta tripa se acumula arena. Cuando hierve el agua echamos los langostinos y dejamos que se cuezan 1 minuto si son medianos y minuto y medio si son grandes. Los retiramos y reservamos.
  2. Para el primer tipo de Canapés : Quitamos los bordes al pan de molde y lo aplastamos con un rodillo o botella. Untamos con queso crema y colocamos encima una loncha de queso y otra de jamón cocido. Colocamos un palito de cangrejo en el centro y lo enrollamos. Hay que enrollarlo presionando, compactando y con cuidado para no dañar el pan. Dejaremos el corte en la parte da abajo. Cortamos los bordes y cada uno de estos cilindros los dividimos en tres partes. Podemos clavarle un palillo desde arriba para que no se abran.
  3. El segundo tipo de Canapés : Quitamos la piel a los langostinos y cortamos la parte arrimada a la cabeza, para que queden todos iguales. Cortamos las rodajas de piña en 5 partes y picamos las esquinas para que le quede forma cuadrada. Pinchamos con un palillo el langostino por la parte de la cabeza, colocamos una aceituna en el medio y unimos con la parte de la cola. Pondremos la parte por donde está la aceituna rellena hacia adentro. Pinchamos sobre la piña, con la parte de la cabeza para abajo y colocamos sobre una de las cajitas para canapés. Haremos la mitad dentro de la cajita y la otra mitad sin ella.
  4. Con los terceros Canapés: Ponemos la mayonesa en un bol, añadimos medio ajo picado finamente y un chorro de zumo de limón. Espolvoreamos una pizca de pimienta y de cayena (opcional), removemos y reservamos. Picamos 4 gambas cocidas y peladas en tacos finos y la lechuga también en tacos finos. Picamos también en tacos finos el queso semicurado y el jamón serrano. Echamos todos estos ingredientes en el bol de la mayonesa y removemos hasta tenerlos todos integrados. Rellenamos los mini volovanes con ayuda de una cucharilla y espolvoreamos por encima la parte roja de un palito de cangrejo, finamente picada.
  5. Y para los últimos Canapés: Vamos a hacer 6 canapés atados. Aplastamos con un rodillo o botella una rebanada de pan de molde, le cortamos los bordes y le dejamos una forma cuadrada. Picamos en dados finos los palitos de cangrejo, el queso semi curado y los filetes de anchoa. Mezclamos estos ingredientes junto con el queso crema, en un bol y mezclamos. Colocamos la rebanada frente a nosotros haciendo forma de rombo. Rellenamos con la crema que habíamos preparado antes la mitad de la rebanada, dejando una punta sin relleno. Enrollamos desde la parte con crema hasta la parte sin ella. Para mantener la forma podemos clavarle un palillo, atarlo con un hilo de cebollino o con alga nori.

 

Trucos

  • Los langostinos o gambas saben mejor recién cocidas, aunque hay marcas que las preparan con buena calidad. Dejamos que se cuezan 1 minuto si son medianos y minuto y medio si son grandes.
  • Podemos utilizar mayonesa comprada o hacer nuestra propia mayonesa con huevo o mayonesa sin huevo. Aportarán más sabor a la receta.
  • El queso crema podemos aromatizarlo con algunas especias o hierbas que le aportarán un toque de sabor extra.
  • Personalizar estos canapés con más ingredientes es muy fácil, sólo hay que combinar sabores, texturas y colores.
  • Podéis encontrar más opciones de canapés en nuestros anteriores vídeos:

 

 


Video receta paso a paso 3

Te recomendamos estas recetas para ir abriendo boca:

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: aperitivo, canapés variados, catering, cómo hacer, fiesta, hojaldre, pan de molde, paso a paso, pastel, receta de cocina, tutorial Categorías: Aperitivos, tapas y pinchos, Canapés, Con pan, Deliciosas recetas con sobras, Desayuno, ENAMORADOS, Ensaladas, Frutas, Hojaldres, Marisco, Menús de Navidad, Merienda, Pan, Pescado, Pizzas ... hacemos una pizza?, Recetas especial Navidad, Salsas, recetas, Sin batidora eléctrica, Sin Horno

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. raquel dice

    29 octubre, 2017 a las 23:01

    fa bu lo sos!!!!!!!

    Responder
    • cocina en video dice

      30 octubre, 2017 a las 11:20

      Ja, ja, ja… Muchas gracias Raquel, me alegra mucho que te gustasen ???
      Un saludo!!!

      Responder

Dejar un comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

Blog Sidebar

Buscador

Suscríbete ¡es GRATIS!

https://youtu.be/XSs9fxl3Ay4

Traductor de Google

Tonio Cocina

👇 Sigueme aquí 👇

Recetas destacadas

Brazo gitano tradicional Navideño | Tronco de Navidad

Tarta lluvia de almendras y caramelo

Tarta fácil de Caramelo y Galleta ¡4 ingredientes, sin horno!

Bizcocho de chocolate sin horno

Jamón asado al horno con salsa, para hacer tapas y bocadillos, estilo bar

Bizcocho de claras ( Bica blanca de Laza) | Sólo 4 ingredientes

Carne rellena de jamón y queso ( Cordon Bleu )

Canapes variados 4

Canelones de carne | Salsa Bechamel

Tarta de la abuela con crema de chocolate

Pastel Trenza de hojaldre y manzana

Tarta sueca de manzana |Tarta bizcocho de manzana

Chulas de calabaza

Brazo gitano relleno de crema

Tarta fría de Chocolate y Oreo

Gracias por compartir

Categorias

  • Aperitivos, tapas y pinchos
  • Batidos y bebidas
  • Canapés
  • Carnaval
  • Celíacos, sin Gluten
  • Cerdo
  • Cereales
  • Chocolate
  • Cocina gallega
  • Cocina internacional
  • Cómo decorar Tartas / Tortas
  • Con pan
  • Cumpleaños
  • Curso de Sushi
  • Deliciosas recetas con sobras
  • Desayuno
  • Dulces de Navidad
  • En Horno, más fácil
  • ENAMORADOS
  • Ensaladas
  • Flanes
  • Frutas
  • Frutos secos
  • Halloween, Samaín
  • Hojaldres
  • Huevos
  • Leche
  • Menús de Navidad
  • Merienda
  • Microondas
  • Miel
  • Nata líquida (crema de leche)
  • Pan
    • Empanadas
    • Masas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
  • Pascua
  • Plato principal
    • Arroces
    • Carne
    • Guarniciones
    • Legumbres
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescado
      • Marisco
    • Pollo
    • Verduras
  • Postres
    • Bizcochos
    • Cremas dulces
    • Madalenas, Madeleines, Muffins y Cupcakes
    • Pasteles
    • Tartas
    • Tartas de queso
    • Tartas Frías – sin horno
  • Postres con Turrón
  • Principiantes
    • Recetas con Envidia Cocina
  • Recetas con queso
  • Recetas especial Navidad
  • Recetas para Bajar calorías
  • Recetas para niños en Navidad
  • Recetas Rápidas
  • Salsas básicas
  • Salsas, recetas
  • Semana Santa
  • Sin batidora eléctrica
  • Sin GLUTEN, Celíacos
  • Sin Horno
  • Sin HUEVO
  • Sin LACTOSA (el azúcar de la Leche de mamíferos)
  • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
  • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
  • Tartas de Almendra
  • Tartas de Bizcocho
  • Tartas de Café
  • Tartas de Chocolate
  • Tartas de Colores
  • Tartas de Crema
  • Tartas de Frutas
  • Tartas de Galletas
  • Tartas de Hojaldre
  • Tartas de Leche Condensada
  • Tartas de Merengue
  • Tartas de Nata
  • Tips y consejos
  • Un capricho por menos de 3 euros
  • Veganos
  • Vegetarianos

Footer

Hola a todos, ante todo muchas gracias por visitar mi blog. Me llamo Tonio y soy de Pontevedra (España).

Una de mis grandes pasiones es la cocina, pasión que comparto con mi mujer Liam. Juntos formamos parte de este proyecto llamado Tonio Cocina.

Este proyecto consta del canal de vídeos de youtube Tonio Cocina, de este blog y de todas las redes sociales.

A esta página le hemos dedicado y le dedicamos, todo el tiempo que podemos, que ojalá fuese mas, tratando de hacerla lo más amena y aprovechable posible.

Cada receta podrás encontrarla en su versión escrita, y su vídeo, para llevártela a la cocina.

Por esto esperamos que te guste, ya que está hecho con mucho cariño.

Página instalada y modificada por: Angelo Dicaba

© 2011-2018 Cocinaenvideo.com

Ir a la versión móvil
 

Cargando comentarios...