• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Envidia Cocina
  • Youtube

Tonio Cocina

Recetas fáciles, rápidas y deliciosas

  • Inicio
    • Cocina Gallega
    • Cocina Internacional
    • Básicos. →
      • El Queso
        • Recetas con queso
      • Salsas
        • Salsas y cremas básicas
      • Pan y masas
        • Clasificación de la Harina
        • Recetas con Pan
        • Empanadas
        • Pizzas
          • Pizzas … hacemos una pizza?
        • Entrantes
        • Pan
          • Con pan
      • Cómo cocinar patatas
      • Chocolate
        • Propiedades del chocolate
    • Semana Santa
    • San Valentin
    • Halloween, Samaín
    • Navidad
      • Receta especial Navidad
      • Dulces de Navidad
      • Recetas para niños en Navidad
      • Postres con Turrón
      • Menús de Navidad
    • Carnaval
    • Bienvenidos
  • Consejos
    • Trucos de Cocina
    • Tabla de equivalencias de MEDIDAS internacionales
    • Cómo decorar Tartas
    • Clasificación de la Harina
    • La levadura y otros impulsores
    • Masas y Pan
    • Consejos para la CONSERVACIÓN de los alimentos
  • Recetas
    • Recetas Rápidas
    • Recetas de Microondas
    • Recetas Sin Horno
    • Deliciosas recetas con sobras
    • Recetas Sin batidora eléctrica
    • Recetas al Horno, más fácil
    • Recetas ¡Qué Envidia Cocina!
  • Dietas
    • Sin GLUTEN ( Celíacos )
      • Clasificación de alimentos por GLUTEN
    • Sin LACTOSA
    • Sin HUEVO
    • Dieta sana, CORAZÓN (Cardiovascular)
    • Recetas para Bajar de peso
    • Vegetarianos
    • Veganos
  • Entrantes
    • Sushi →
      • Arroz para Sushi o Arroz Gohan | Curso de Sushi | Lección 1
      • Tortilla para Sushi o Tamago no Sushi | Curso de Sushi | Lección 2
      • Sushi o Nigiri Sushi | Curso de Sushi | Lección 3
      • Makis : Hosomakis | Curso de Sushi | Lección 4
      • Onigiris de Pingüino y Panda | Curso de Sushi | Lección 5
    • Aperitivos, tapas y pinchos
    • Aperitivos con pan
    • Salsas, recetas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
    • Ensaladas
    • Huevos
    • Empanadas
    • Un capricho por menos de 3 euros
  • Plato Principal
    • Pescado
    • Marisco
    • Pollo
    • Carne
    • Guarniciones
    • Pasta
    • Arroz
    • Legumbres
    • Verduras
    • Patatas
    • Plato principal
  • Postres
    • Flanes
    • Bizcochos
    • Hojaldres
    • Frutas
    • Cremas
    • Magdalenas, Madeleines, Muffins, Cupcakes
    • Pasteles
    • Chocolate
    • Batidos y bebidas
    • Ideas fáciles
  • Tartas
    • Tartas de Queso
    • Tartas Frías – sin horno
    • Tartas de Almendra
    • Tartas de Bizcocho
    • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
    • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
    • Tartas de Frutas
    • Tartas de Leche Condensada
    • Tartas de Nata
    • Tartas de Merengue
    • Tartas de Hojaldre
    • Tartas de Crema
    • Tartas de Café
    • Tartas de Chocolate
    • Tartas de Colores
    • Tartas de Galletas

Ideas para ahorrar en Navidad

.

Con la llegada de las fechas navideñas se disparan los gastos. Te damos algunos consejos e ideas para ahorrar en tus compras y hacer frente a la crisis esta Navidad:

.

Planificar bien las compras, elaborando un presupuesto y fijando un límite de gasto.

 

Comparar precios. Lo mejor es hacer una lista de la compra, visitar varias tiendas y tomar nota de los precios. Existe una gran horquilla de precios entre las diferentes marcas y podemos conseguir un ahorro considerable.

Para evitar la subida en el precio de los alimentos podemos adelantar las compras y congelarlos. Según un estudio de la OCU, los precios se incrementan de forma casi constante desde mediados de noviembre y se acelera la subida después del puente de la Constitución.

Leer las etiquetas de los alimentos cuidadosamente. Fijarse en la lista de ingredientes y la información nutricional. “Sin azúcar” no significa “sin calorías” y a veces productos muy similares en su composición pueden tener precios muy diferentes.

Estudiar las ofertas. En estos meses aparecen productos más baratos “de lujo”. ¡Cuidado! Su bajo precio no responde a grandes ofertas sino a que son productos de distinta procedencia. Es el caso de las ostras japonesas o los percebes marroquíes, versiones más baratas de alimentos de lujo, advierte la OCU.

Podemos hacer regalos caseros. Con imaginación y tiempo podemos hacer regalos hechos por nosotros mismos como dulces, panes o adornos navideños caseros.

 

Todos los miembros de la familia pueden colaborar y ponerse de acuerdo para compartir gastos. En las cenas y comidas cada uno puede aportar algo: las guarniciones, las bebidas, los postres, etc.

Regalar compartiendo gastos. Por ejemplo, varios miembros de la familia pueden ponerse de acuerdo para hacer un regalo común a los más pequeños de la casa o participar en juegos como el ‘amigo invisible’ donde se hace un solo regalo a la persona que nos ha tocado al azar y con un límite de gasto consensuado.

Salir y divertirse puede ser barato. Juegos de mesa, karaoke en casa, paseos o un picnic en el monte o la playa puede ser una opción lúdica y barata para compartir con amigos o familia.

Con imaginación y ganas podemos hacer nuestros propios adornos navideños. ¿Cómo? Forrando bolas antiguas con telas nuevas que cerraremos con los alambres de las bolsas de pan,  pintando de dorado o plata hojas, piñas, ramas secas o galletas, o haciendo formas con alambres que forraremos con cintas de colares o telas.


 

¿Quieres ver un listado de nuestras recetas?

Ver el listado de Recetas

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

sidebar

Page Sidebar

Buscador

Suscríbete ¡es GRATIS!

Traductor de Google

👇 Sigueme aquí 👇

Últimas recetas

  • Salmón marinado
  • Ensaladilla casera | Ensalada rusa
  • Roscón de Vilalba | Corona de Andrade
  • Tarta de calabaza, receta tradicional de la abuela
  • Como filetear las pechugas de pollo o pavo
  • Tortitas de avena, una receta sana y saludable
  • Larpeira galega | Bollo dulce con crema pastelera
  • Tarta Brownie Cheesecake
  • Chocotorta | Receta tradicional argentina
  • Tarta de Fruta sin horno

Gracias por compartir

Participo en:

Categorias

Footer

Hola a todos, ante todo muchas gracias por visitar mi blog. Me llamo Tonio y soy de Pontevedra (España).

Una de mis grandes pasiones es la cocina, pasión que comparto con mi mujer María. Juntos formamos parte de este proyecto llamado Tonio Cocina.

Este proyecto consta del canal de vídeos de youtube Tonio Cocina, de este blog y de todas las redes sociales.

A esta página le hemos dedicado y le dedicamos, todo el tiempo que podemos, que ojala fuese más, tratando de hacerla lo más amena y aprovechable posible.

Cada receta podrás encontrarla en su versión escrita, y su vídeo, para llevártela a la cocina.

Por esto espero que te guste, ya que está hecho con mucho cariño.

Para cualquier consulta o sugerencia podeis usar los comentarios que hay debajo de las recetas o en mi canal de YOUTUBE.

También en las redes sociales Facebook, Instagram, Pinterest y Twitter

Página instalada y modificada por: Angelo Dicaba

© 2011-2018 Cocinaenvideo.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad