• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Envidia Cocina
  • Youtube

Tonio Cocina

Recetas fáciles, rápidas y deliciosas

  • Inicio
    • Cocina Gallega
    • Cocina Internacional
    • Básicos. →
      • El Queso
        • Recetas con queso
      • Salsas
        • Salsas y cremas básicas
      • Pan y masas
        • Clasificación de la Harina
        • Recetas con Pan
        • Empanadas
        • Pizzas
          • Pizzas … hacemos una pizza?
        • Entrantes
        • Pan
          • Con pan
      • Cómo cocinar patatas
      • Chocolate
        • Propiedades del chocolate
    • Semana Santa
    • San Valentin
    • Halloween, Samaín
    • Navidad
      • Receta especial Navidad
      • Dulces de Navidad
      • Recetas para niños en Navidad
      • Postres con Turrón
      • Menús de Navidad
    • Carnaval
    • Bienvenidos
  • Consejos
    • Trucos de Cocina
    • Tabla de equivalencias de MEDIDAS internacionales
    • Cómo decorar Tartas
    • Clasificación de la Harina
    • La levadura y otros impulsores
    • Masas y Pan
    • Consejos para la CONSERVACIÓN de los alimentos
  • Recetas
    • Recetas Rápidas
    • Recetas de Microondas
    • Recetas Sin Horno
    • Deliciosas recetas con sobras
    • Recetas Sin batidora eléctrica
    • Recetas al Horno, más fácil
    • Recetas ¡Qué Envidia Cocina!
  • Dietas
    • Sin GLUTEN ( Celíacos )
      • Clasificación de alimentos por GLUTEN
    • Sin LACTOSA
    • Sin HUEVO
    • Dieta sana, CORAZÓN (Cardiovascular)
    • Recetas para Bajar de peso
    • Vegetarianos
    • Veganos
  • Entrantes
    • Sushi →
      • Arroz para Sushi o Arroz Gohan | Curso de Sushi | Lección 1
      • Tortilla para Sushi o Tamago no Sushi | Curso de Sushi | Lección 2
      • Sushi o Nigiri Sushi | Curso de Sushi | Lección 3
      • Makis : Hosomakis | Curso de Sushi | Lección 4
      • Onigiris de Pingüino y Panda | Curso de Sushi | Lección 5
    • Aperitivos, tapas y pinchos
    • Aperitivos con pan
    • Salsas, recetas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
    • Ensaladas
    • Huevos
    • Empanadas
    • Un capricho por menos de 3 euros
  • Plato Principal
    • Pescado
    • Marisco
    • Pollo
    • Carne
    • Guarniciones
    • Pasta
    • Arroz
    • Legumbres
    • Verduras
    • Patatas
    • Plato principal
  • Postres
    • Flanes
    • Bizcochos
    • Hojaldres
    • Frutas
    • Cremas
    • Magdalenas, Madeleines, Muffins, Cupcakes
    • Pasteles
    • Chocolate
    • Batidos y bebidas
    • Ideas fáciles
  • Tartas
    • Tartas de Queso
    • Tartas Frías – sin horno
    • Tartas de Almendra
    • Tartas de Bizcocho
    • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
    • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
    • Tartas de Frutas
    • Tartas de Leche Condensada
    • Tartas de Nata
    • Tartas de Merengue
    • Tartas de Hojaldre
    • Tartas de Crema
    • Tartas de Café
    • Tartas de Chocolate
    • Tartas de Colores
    • Tartas de Galletas

Mayonesa casera, cómo hacer

26 marzo, 2011 35 comentarios

.En este video veréis como hacer una mayonesa casera de forma fácil y rápida. Se tardan menos de 2 minutos en hacerla y te garantizamos que saldrá perfecta.

.Video receta paso a paso 3

 

 Para imprimir PINCHA AQUI

Versión en Pdf :        Mayonesa casera     ENVI

.

Dedicación:             Menos de 2 minutos

Cocción   :                NO TIENE

Cantidad :                Unos 300 gramos

 

Ingredientes

 

Para la base de la mayonesa:

  • 200 ml = 1 vaso de aceite de oliva o girasol
  • 1 huevo mediano (60 g)

Para darle sabor:

  • Zumo de limón o unas gotas de vinagre
  • Opcional poner una pizca de sal y azúcar le dará mejor sabor

 

 Preparación

  1. Cogemos el recipiente, vertemos el aceite y el huevo, un poco de sal y azúcar. Introducimos la minipimer, posicionándola en el fondo del recipiente y, sin moverla, la activamos, el aceite se irá mezclando poco a poco con el huevo, formando una mezcla que va pareciendo mayonesa.
  2. Continuar así un rato hasta que veáis que aproximadamente la mitad del recipiente esté blanco y quede un poco de aceite por encima. Paradla y revolved, si no está bien mezclado activaremos en el mínimo la minipimer en la mitad de la mezcla un poco.
  3. Podemos añadir mostaza, zumo de limón o vinagre al gusto, removemos. Y listo, ya tenéis vuestra mayonesa casera, ahora la ponemos en la nevera para que coja consistencia y a tomarla con lo que más nos guste.

.

Para personalizarla

  • Puedes personalizarla utilizando ingredientes como: vinagre, mostaza en polvo, sal, azúcar,limón, ajo, perejil….

.

Otra variante

  • Sobre esta base podemos hacer la salsa de ajo, añadiendo el ajo y perejil picados al principio antes de empezar a batir.
  • También podemos hacerla sin huevo llevaría 100 ml de leche (ver receta de lactonesa).

 

Por qué se corta la mayonesa?

Los motivos por los que se corta la mayonesa suelen ser principalmente por la temperatura de los ingredientes, la cantidad de aceite y el tiempo de batido. Para evitarlo debemos tener en cuenta los siguientes puntos:

  1. Los ingredientes deben estar a la misma temperatura, preferentemente a temperatura ambiente.
  2. La cantidad de aceite es importante ya que si echamos demasiado se puede cortar, debido a que el emulsionante (huevo, leche, yoghurt…) deja de hacer burbujas con las proteínas del aceite y queda líquido. Puede ocurrir también porque utilizamos un huevo más pequeño de lo habitual. Es por ello que se aconseja dejar un poco de aceite sin echar, o también si no se tiene práctica, echar el aceite en forma de hilo, poco a poco.
  3. Otro punto es la temperatura de batido, es decir, si nos pasamos batiendo las cuchillas se calientan y calientan la mezcla de modo que se corta.

 

Cómo recuperar una mayonesa cortada?

Que la mayonesa esté cortada no quiere decir que no se pueda comer o esté estropeada. No la tires a la basura podemos empezar haciendo una nueva e ir incorporando la que está cortada en forma de hilo en lugar del aceite.


 Sin gluten

  • Esta receta es apta para las personas que tienen intolerancia al gluten, pues todos los ingredientes que utilizamos están libres de gluten.

.


 ¿Qué se puede hacer con la mayonesa?

Para acompañar:

  • Bocatas
  • Patatas cuatro salsas
  • Pechuga
  • Filete de ternera

Recetas SIN HORNO :

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Categorías: Aperitivos, tapas y pinchos, Salsas básicas, Salsas, recetas, Sin GLUTEN, Celíacos, Sin Horno, Sin LACTOSA (el azúcar de la Leche de mamíferos), Tips y consejos, Un capricho por menos de 3 euros, Vegetarianos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ALICIA PALENCIA dice

    13 febrero, 2014 en 17:48

    EXCELENTE RECETA, ME QUEDO EXQUISITA!!! MIL GRACIAS…

    Responder
    • cocina en video dice

      16 febrero, 2014 en 21:46

      Hola Alicia, me alegra que te haya gustado como te quedó la mayonesa. Es genial 😉
      Perdona que no te contestase antes. El motivo es que por culpa de tanto correo spam, tengo que validar los comentarios a mano para que salgan publicados.
      Muchas gracias por compartir tu opinión.
      Un saludo.

      Responder
  2. cristina dice

    11 julio, 2012 en 1:46

    primera vez que me ha resultado la mayonesa… quedo realmente deliciosa!

    Responder
    • cocina en video dice

      11 julio, 2012 en 5:06

      Hola Cristina, me alegra mucho haberte ayudado en esa labor. Ahora te invito a echarle al principio un poco de ajo y perejil picados y obtendrás una salsa de ajo muy rica para acompañar a muchos platos.
      Gracias por tu comentario. Un saludo

      Responder
  3. Yutunauta dice

    1 julio, 2012 en 21:47

    Muy bien … Pero si no tengo esa batidora, quedaria igual en la licuadora? Y cuanto dura, me refiero a en cuantos dias caduca?, y tiene que estar en refrigeracion? Gracias, disculpa pero soy muy preguntona…

    Responder
    • cocina en video dice

      2 julio, 2012 en 9:20

      Hola, puedes hacerlo en la licuadora arrancando con un tercio del aceite e incorporando el resto poco a poco. Conozco gente que tiene la licuadora e incluso echa todo junto. Una vez hecha tiene las mismas normas de conservación que el huevo, es decir, se guarda en el refrigerador y aguanta 2-3 días sin problemas. Si te sobra puedes picar 2 dientes de ajo y perejil, mezclarlos con la mayonesa, dejar reposar 1 hora y tendrás unas salsa de ajo para acompañar bocatas excelente. Saludos 🙂

      Responder
  4. chivibonglovi dice

    20 abril, 2012 en 17:38

    espectacular por fin me resulto la mayo te pasaste.. gracias..¡¡

    Responder
    • cocina en video dice

      20 abril, 2012 en 19:39

      Hola, no sabes lo que me alegra que este vídeo te ayudase, te invito a que pruebes la salsa de ajo, que está muy buena y da mucho juego. Saludos 🙂

      Responder
  5. Sukovz dice

    15 abril, 2012 en 19:42

    Hola sigo todos los pasos que das en el video pero cuando levanto la batidora se corta…¿que puede estar saliendo mal? El recipiente está seco, no levanto hasta que empieza formarse la mezcla, es que no hay forma de que salga.
    Un saludo

    Responder
    • cocina en video dice

      15 abril, 2012 en 19:45

      Hola, comenzamos con un huevo, zumo de medio limón y un vaso (200 ml) de aceite de oliva. Colocamos la batidora contra el fondo para que se mezcle el huevo con el aceite (emulsionar) y tras un minuto a tope, inclinamos la minipimer un poco para que entre más aceite en la mezcla tal como ves en el vídeo. Aunque quede algún resto de aceite no pasa nada, se mezcla con una cucharilla. Puedes probar a echar primero un tercio del aceite y cuando cuaje ir incorporando el resto del aceite poco a poco.
      Para recuperar la mezcla que se ha estropeado se coge otro recipiente, se echa otro huevo y un chorro de aceite. Se bate y cuando empieza a cuajar se va incorporando poco a poco la mayonesa que se no había estropeado. Espero que estos consejos se sirvan. Puedes ver el video de la salsa de ajo que está bajo este vídeo para ver más detalles de la elaboración, pues es la misma que la mayonesa pero añadiendo ajo y perejil. Gracias por tu comentario y ya me contarás. Un saludo.

      Responder
  6. fabiolalovekids dice

    13 abril, 2012 en 19:51

    exelente!sin estar ecnado el aceite hilito por hilito!genial!gracias

    Responder
    • cocina en video dice

      13 abril, 2012 en 20:55

      Hola, me alegra que te gustase. Muchas gracias por tu comentario. Un saludo 🙂

      Responder
      • fabiolalovekids dice

        14 abril, 2012 en 19:57

        la hice inmediatamente despues de ver el video y me salio buenisima solo le agrege un diente de ajo, es la primera vez que me sale bien la mayonesa.
        gracias !

        Responder
        • cocina en video dice

          15 abril, 2012 en 19:58

          Hola, al final lo que has hecho es la salsa de ajo. Me alegro que te gustase. Saludos 😀

          Responder
  7. lapicero18 dice

    6 abril, 2012 en 20:27

    Hola amigoo quiero saber si esta receta la puedo hacer en licuadora y asi ir incorporando hilos de aceite es q no tenog batidora.?

    Responder
    • cocina en video dice

      7 abril, 2012 en 20:28

      Hola, puedes hacerlo en la licuadora arrancando con un tercio del aceite e incorporando el resto poco a poco como dices. Conozco gente que tiene la licuadora e incluso echa todo junto. Gracias por tu comentario. Saludos.

      Responder
  8. jmaoan28 dice

    5 abril, 2012 en 20:16

    Hola, buena la receta, cuánto dura en la heladera ?

    Responder
    • cocina en video dice

      20 abril, 2012 en 20:20

      Hola, normalmente aguanta perfectamente 2 ó 3 días. Mi consejo es que no hagas mucha cantidad, sobre todo porque es sencilla de hacer. Muchas gracias por tu comentario. Un saludo XD

      Responder
  9. kawachimpuca dice

    20 febrero, 2012 en 20:06

    y por que a mi se me queda un liquido amarillento y poco apetecible? -__-

    Responder
    • cocina en video dice

      20 febrero, 2012 en 20:09

      Hola, si te ha salido muy líquida puede que no dejases emulsionar bien el aceite, es decir, que hayas levantado demasiado rápido. Para hacer la mayonesa debemos dejar la batidora contra el fondo para que se mezcle el huevo con el aceite (emulsionar) y subir poco a poco para que entre más aceite en la mezcla tal como ves en el vídeo. Puedes probar también a echar primero un tercio del aceite e ir incorporándolo poco a poco en la mezcla sin parar la batidora. Suerte!!

      Responder
      • cocina en video dice

        20 febrero, 2012 en 20:11

        A veces también influye el envase en el que hacemos la mayonesa, quiero decir que si utilizamos una minipimer deberíamos utilizar un envase de un diámetro un poco más grande que la batidora, pero no demasiado para que no se extienda demasiado la zona donde trabajan las aspas. Con un huevo y 200 ml de aceite no debería fallar nada. Puedes probar a hacer la lactonesa, que sabe prácticamente igual pero que no lleva huevo. Saludos

        Responder
  10. jennyfer dice

    25 enero, 2012 en 22:49

    Hola queria saber cuanto dura la mayonesa esta muy buena la receta gracias

    Responder
    • cocina en video dice

      26 enero, 2012 en 12:55

      Hola, primero debemos tener en cuenta que es una salsa que lleva como ingrediente el huevo y por lo tanto hay que tener las mismas precauciones que tomamos con él, es decir, que cuando no la usemos debe conservarse en la nevera y permanecer fuera de ella el menor tiempo posible. Con esta precaución podemos conservarla 2-3 días sin problemas, aunque al ser tan sencilla de hacer, deberíamos hacer la cantidad más aproximada posible. Muchas gracias por tu comentario. Un saludo.

      Responder
  11. makemedisappear dice

    27 diciembre, 2011 en 11:42

    La hice para esta navidad y salió espectacular! 🙂

    Responder
    • cocina en video dice

      27 diciembre, 2011 en 11:45

      @makemedisappear Genial, no sabes lo que me alegra. Aprovecho para desearte un Feliz Año. Saludos

      Responder
      • makemedisappear dice

        28 diciembre, 2011 en 6:20

        @Guiadepontevedra2009 Feliz año nuevo para ti también! 🙂

        Responder
  12. ChristopherBustos dice

    21 diciembre, 2011 en 3:13

    excelente…me encanto

    Responder
    • cocina en video dice

      21 diciembre, 2011 en 11:16

      @ChristopherBustos Hola, puedes probar a hacerla sin huevo (lactonesa), tienes la receta en la sección de salsas de nuestro canal. Gracias y un saludo.

      Responder
  13. makemedisappear dice

    20 diciembre, 2011 en 18:48

    Muy muy bueno!!! Muchas gracias por subir este video! Saludos!

    Responder
    • cocina en video dice

      20 diciembre, 2011 en 23:43

      @makemedisappear Gracias a ti por el apoyo. Un saludo.

      Responder
  14. rivaspuebla19 dice

    16 diciembre, 2011 en 23:31

    super facil. gracias, DE QUIEN ES LA MUSICA DE FONDO

    Responder
    • cocina en video dice

      16 diciembre, 2011 en 23:33

      @rivaspuebla19 Hola, me alegro que te gustase el vídeo. Gracias y un saludo.

      Responder
  15. carmen6562 dice

    1 septiembre, 2011 en 19:05

    gracias ya hice la mayonesa , saludos

    Responder
  16. carmen6562 dice

    31 agosto, 2011 en 9:15

    gracias como esta en el video se me hace facil

    Responder
    • cocina en video dice

      1 septiembre, 2011 en 12:19

      Y realmente lo es, como puedes ver en el vídeo que está grabado sin cortes. Pruébala. Gracias y saludos.

      Responder

Dejar un comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

Blog Sidebar

Buscador

Suscríbete ¡es GRATIS!

https://youtu.be/XSs9fxl3Ay4

Traductor de Google

Tonio Cocina

👇 Sigueme aquí 👇

Recetas destacadas

Brazo gitano tradicional Navideño | Tronco de Navidad

Tarta lluvia de almendras y caramelo

Tarta fácil de Caramelo y Galleta ¡4 ingredientes, sin horno!

Bizcocho de chocolate sin horno

Jamón asado al horno con salsa, para hacer tapas y bocadillos, estilo bar

Bizcocho de claras ( Bica blanca de Laza) | Sólo 4 ingredientes

Carne rellena de jamón y queso ( Cordon Bleu )

Canapes variados 4

Canelones de carne | Salsa Bechamel

Tarta de la abuela con crema de chocolate

Pastel Trenza de hojaldre y manzana

Tarta sueca de manzana |Tarta bizcocho de manzana

Lasaña de Espinacas

Mousse de limón, receta profesional

Salmón marinado

Gracias por compartir

Participo en:

Categorias

  • Aperitivos, tapas y pinchos
  • Batidos y bebidas
  • Canapés
  • Carnaval
  • Celíacos, sin Gluten
  • Cerdo
  • Cereales
  • Chocolate
  • Cocina gallega
  • Cocina internacional
  • Cómo decorar Tartas / Tortas
  • Con pan
  • Cumpleaños
  • Curso de Sushi
  • Deliciosas recetas con sobras
  • Desayuno
  • Dulces de Navidad
  • En Horno, más fácil
  • ENAMORADOS
  • Ensaladas
  • Flanes
  • Frutas
  • Frutos secos
  • Halloween, Samaín
  • Hojaldres
  • Huevos
  • Leche
  • Menús de Navidad
  • Merienda
  • Microondas
  • Miel
  • Nata líquida (crema de leche)
  • Pan
    • Empanadas
    • Masas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
  • Pascua
  • Plato principal
    • Arroces
    • Carne
    • Guarniciones
    • Legumbres
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescado
      • Marisco
    • Pollo
    • Verduras
  • Postres
    • Bizcochos
    • Cremas dulces
    • Madalenas, Madeleines, Muffins y Cupcakes
    • Pasteles
    • Tartas
    • Tartas de queso
    • Tartas Frías – sin horno
  • Postres con Turrón
  • Principiantes
    • Recetas con Envidia Cocina
  • Recetas con queso
  • Recetas especial Navidad
  • Recetas para Bajar calorías
  • Recetas para niños en Navidad
  • Recetas Rápidas
  • Salsas básicas
  • Salsas, recetas
  • Semana Santa
  • Sin batidora eléctrica
  • Sin GLUTEN, Celíacos
  • Sin Horno
  • Sin HUEVO
  • Sin LACTOSA (el azúcar de la Leche de mamíferos)
  • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
  • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
  • Tartas de Almendra
  • Tartas de Bizcocho
  • Tartas de Café
  • Tartas de Chocolate
  • Tartas de Colores
  • Tartas de Crema
  • Tartas de Frutas
  • Tartas de Galletas
  • Tartas de Hojaldre
  • Tartas de Leche Condensada
  • Tartas de Merengue
  • Tartas de Nata
  • Tips y consejos
  • Un capricho por menos de 3 euros
  • Veganos
  • Vegetarianos

Footer

Hola a todos, ante todo muchas gracias por visitar mi blog. Me llamo Tonio y soy de Pontevedra (España).

Una de mis grandes pasiones es la cocina, pasión que comparto con mi mujer María. Juntos formamos parte de este proyecto llamado Tonio Cocina.

Este proyecto consta del canal de vídeos de youtube Tonio Cocina, de este blog y de todas las redes sociales.

A esta página le hemos dedicado y le dedicamos, todo el tiempo que podemos, que ojala fuese más, tratando de hacerla lo más amena y aprovechable posible.

Cada receta podrás encontrarla en su versión escrita, y su vídeo, para llevártela a la cocina.

Por esto espero que te guste, ya que está hecho con mucho cariño.

Para cualquier consulta o sugerencia podeis usar los comentarios que hay debajo de las recetas o en mi canal de YOUTUBE.

También en las redes sociales Facebook, Instagram, Pinterest y Twitter

Página instalada y modificada por: Angelo Dicaba

© 2011-2018 Cocinaenvideo.com