• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Envidia Cocina
  • Youtube

Tonio Cocina

Recetas fáciles, rápidas y deliciosas

  • Inicio
    • Cocina Gallega
    • Cocina Internacional
    • Básicos. →
      • El Queso
        • Recetas con queso
      • Salsas
        • Salsas y cremas básicas
      • Pan y masas
        • Clasificación de la Harina
        • Recetas con Pan
        • Empanadas
        • Pizzas
          • Pizzas … hacemos una pizza?
        • Entrantes
        • Pan
          • Con pan
      • Cómo cocinar patatas
      • Chocolate
        • Propiedades del chocolate
    • Semana Santa
    • San Valentin
    • Halloween, Samaín
    • Navidad
      • Receta especial Navidad
      • Dulces de Navidad
      • Recetas para niños en Navidad
      • Postres con Turrón
      • Menús de Navidad
    • Carnaval
    • Bienvenidos
  • Consejos
    • Trucos de Cocina
    • Tabla de equivalencias de MEDIDAS internacionales
    • Cómo decorar Tartas
    • Clasificación de la Harina
    • La levadura y otros impulsores
    • Masas y Pan
    • Consejos para la CONSERVACIÓN de los alimentos
  • Recetas
    • Recetas Rápidas
    • Recetas de Microondas
    • Recetas Sin Horno
    • Deliciosas recetas con sobras
    • Recetas Sin batidora eléctrica
    • Recetas al Horno, más fácil
    • Recetas ¡Qué Envidia Cocina!
  • Dietas
    • Sin GLUTEN ( Celíacos )
      • Clasificación de alimentos por GLUTEN
    • Sin LACTOSA
    • Sin HUEVO
    • Dieta sana, CORAZÓN (Cardiovascular)
    • Recetas para Bajar de peso
    • Vegetarianos
    • Veganos
  • Entrantes
    • Sushi →
      • Arroz para Sushi o Arroz Gohan | Curso de Sushi | Lección 1
      • Tortilla para Sushi o Tamago no Sushi | Curso de Sushi | Lección 2
      • Sushi o Nigiri Sushi | Curso de Sushi | Lección 3
      • Makis : Hosomakis | Curso de Sushi | Lección 4
      • Onigiris de Pingüino y Panda | Curso de Sushi | Lección 5
    • Aperitivos, tapas y pinchos
    • Aperitivos con pan
    • Salsas, recetas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
    • Ensaladas
    • Huevos
    • Empanadas
    • Un capricho por menos de 3 euros
  • Plato Principal
    • Pescado
    • Marisco
    • Pollo
    • Carne
    • Guarniciones
    • Pasta
    • Arroz
    • Legumbres
    • Verduras
    • Patatas
    • Plato principal
  • Postres
    • Flanes
    • Bizcochos
    • Hojaldres
    • Frutas
    • Cremas
    • Magdalenas, Madeleines, Muffins, Cupcakes
    • Pasteles
    • Chocolate
    • Batidos y bebidas
    • Ideas fáciles
  • Tartas
    • Tartas de Queso
    • Tartas Frías – sin horno
    • Tartas de Almendra
    • Tartas de Bizcocho
    • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
    • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
    • Tartas de Frutas
    • Tartas de Leche Condensada
    • Tartas de Nata
    • Tartas de Merengue
    • Tartas de Hojaldre
    • Tartas de Crema
    • Tartas de Café
    • Tartas de Chocolate
    • Tartas de Colores
    • Tartas de Galletas

Propiedades del chocolate

12 febrero, 2013 Deja un comentario

¿Te gusta el chocolate negro? Qué bueno, pues beneficia la salud

 

La semana del 14 de febrero, es una semana especial en la que se festejan el amor y la amistad, es tradición el regalar, recibir y comer chocolate. Pero conviene preguntarse: ¿es cierto que el chocolate es bueno para la salud? Depende de cuál. Las investigaciones siguen reafirmando que comer una cantidad pequeña de chocolate negro puede ofrecer beneficios, especialmente para el corazón. Sin embargo es conveniente conocer bien las propiedades del chocolate, porque comerlo en exceso puede promover el sobrepeso y, de ese modo, anular todo su potencial positivo.

Detrás de ese delicioso trocito de chocolate que vas a llevarte a la boca, hay una historia fascinante. Se obtiene de los granos del árbol del cacao, que, según la leyenda, era el árbol más bello del paraíso de los aztecas, al que le atribuían múltiples virtudes, como calmar el hambre y la sed, proporcionar la sabiduría universal y curar varias enfermedades. Para los mayas, en cambio, el cacao simbolizaba vigor físico y longevidad, lo consideraban relajante, estimulante y reconstituyente. Asimismo, usaban la manteca del cacao para curar las heridas.

Durante mucho tiempo, el chocolate se consumía amargo y hasta con picantes, pero con el pasar de los años su producción y preparación han ido cambiando: le han agregado azúcar, vainilla y leche, por ejemplo, hasta lograr la variedad de sabores que conocemos actualmente. Lo malo es que estos nuevos ingredientes y sabores también le agregan grasas y azúcares que lo convierten en un alimento que puede atentar contra cualquier dieta. Por eso, hoy, para muchos, el chocolate es algo así como un fruto prohibido.

Sin embargo, el cacao conserva propiedades saludables y no debería ser algo prohibido. De hecho, varios estudios a corto plazo demuestran que el chocolate es bueno para el corazón, para la presión alta y para la depresión, por ejemplo. Existen distintos tipos de chocolate y los más saludables –dicen las investigaciones- son los oscuros, que tienen más cantidad de cacao y no incluyen productos grasos agregados, como la leche o el aceite vegetal parcialmente hidrogenado.

Esto es así ya que el cacao contiene flavonoides antioxidantes -similares, por ejemplo, a los que contienen el té verde, la uva roja, las fresas y el vino-, que protegen a las células. Recuerda que los antioxidantes son compuestos naturales que se encuentran en los vegetales, las frutas, las nueces y los granos, que son necesarios para proteger el cuerpo contra el envejecimiento causado por los radicales libres.

Con respecto a las grasas, el chocolate contiene un tercio de ácido oleico, un tercio de ácido esteárico y un tercio de ácido palmítico. El ácido oleico es una grasa monosaturada saludable que también se encuentra en el aceite de oliva y el aceite de coco, el ácido esteárico es una grasa saturada que tiene un efecto neutralizador en el colesterol y el ácido palmítico es el menos saludable de los tres, porque es una grasa saturada conocida por elevar el colesterol de baja densidad, conocido como LDL por sus siglas en inglés (que es el colesterol “malo”).

Por eso, las mejores alternativas para obtener un alto contenido de flavonoides son los chocolates con mayor contenido de cacao, o los más “oscuros”. Recuerda que el contenido de flavonoides refleja el nivel de cacao sin grasa presente en un chocolate.
Por ejemplo, el chocolate con leche, pese a su textura cremosa y sabor suave, no ofrece muchos flavonoides, porque apenas contiene un 6 por ciento de cacao sin grasa. El chocolate negro, en cambio, contiene un 23 por ciento de cacao sin grasa. No obstante, la que supera a todos es el cacao sin azúcar, que contiene 82 por ciento.

En síntesis después de este análisis en profundidad de las propiedades del chocolate, si quieres disfrutar del delicioso chocolate, cuidar tu salud y evitar el sobrepeso, la clave está en controlar la cantidad que comes y aprender a leer las etiquetas: elige siempre los chocolates con más contenido de cacao y menos grasas e ingredientes agregados. Ahora sí, ¡a disfrutar ese rico chocolate y a darte un gusto mientras sigues cuidando tu salud!

Articulo publicado en vidaysalud.com


Video receta paso a paso 3

Te recomendamos estas recetas para ir abriendo boca:

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Categorías: Chocolate

Interacciones con los lectores

Dejar un comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

Blog Sidebar

Buscador

Suscríbete ¡es GRATIS!

https://youtu.be/XSs9fxl3Ay4

Traductor de Google

Tonio Cocina

👇 Sigueme aquí 👇

Recetas destacadas

Brazo gitano tradicional Navideño | Tronco de Navidad

Tarta lluvia de almendras y caramelo

Tarta fácil de Caramelo y Galleta ¡4 ingredientes, sin horno!

Bizcocho de chocolate sin horno

Jamón asado al horno con salsa, para hacer tapas y bocadillos, estilo bar

Bizcocho de claras ( Bica blanca de Laza) | Sólo 4 ingredientes

Carne rellena de jamón y queso ( Cordon Bleu )

Canapes variados 4

Canelones de carne | Salsa Bechamel

Tarta de la abuela con crema de chocolate

Pastel Trenza de hojaldre y manzana

Tarta sueca de manzana |Tarta bizcocho de manzana

Chulas de calabaza

Brazo gitano relleno de crema

Tarta fría de Chocolate y Oreo

Gracias por compartir

Categorias

  • Aperitivos, tapas y pinchos
  • Batidos y bebidas
  • Canapés
  • Carnaval
  • Celíacos, sin Gluten
  • Cerdo
  • Cereales
  • Chocolate
  • Cocina gallega
  • Cocina internacional
  • Cómo decorar Tartas / Tortas
  • Con pan
  • Cumpleaños
  • Curso de Sushi
  • Deliciosas recetas con sobras
  • Desayuno
  • Dulces de Navidad
  • En Horno, más fácil
  • ENAMORADOS
  • Ensaladas
  • Flanes
  • Frutas
  • Frutos secos
  • Halloween, Samaín
  • Hojaldres
  • Huevos
  • Leche
  • Menús de Navidad
  • Merienda
  • Microondas
  • Miel
  • Nata líquida (crema de leche)
  • Pan
    • Empanadas
    • Masas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
  • Pascua
  • Plato principal
    • Arroces
    • Carne
    • Guarniciones
    • Legumbres
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescado
      • Marisco
    • Pollo
    • Verduras
  • Postres
    • Bizcochos
    • Cremas dulces
    • Madalenas, Madeleines, Muffins y Cupcakes
    • Pasteles
    • Tartas
    • Tartas de queso
    • Tartas Frías – sin horno
  • Postres con Turrón
  • Principiantes
    • Recetas con Envidia Cocina
  • Recetas con queso
  • Recetas especial Navidad
  • Recetas para Bajar calorías
  • Recetas para niños en Navidad
  • Recetas Rápidas
  • Salsas básicas
  • Salsas, recetas
  • Semana Santa
  • Sin batidora eléctrica
  • Sin GLUTEN, Celíacos
  • Sin Horno
  • Sin HUEVO
  • Sin LACTOSA (el azúcar de la Leche de mamíferos)
  • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
  • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
  • Tartas de Almendra
  • Tartas de Bizcocho
  • Tartas de Café
  • Tartas de Chocolate
  • Tartas de Colores
  • Tartas de Crema
  • Tartas de Frutas
  • Tartas de Galletas
  • Tartas de Hojaldre
  • Tartas de Leche Condensada
  • Tartas de Merengue
  • Tartas de Nata
  • Tips y consejos
  • Un capricho por menos de 3 euros
  • Veganos
  • Vegetarianos

Footer

Hola a todos, ante todo muchas gracias por visitar mi blog. Me llamo Tonio y soy de Pontevedra (España).

Una de mis grandes pasiones es la cocina, pasión que comparto con mi mujer Liam. Juntos formamos parte de este proyecto llamado Tonio Cocina.

Este proyecto consta del canal de vídeos de youtube Tonio Cocina, de este blog y de todas las redes sociales.

A esta página le hemos dedicado y le dedicamos, todo el tiempo que podemos, que ojalá fuese mas, tratando de hacerla lo más amena y aprovechable posible.

Cada receta podrás encontrarla en su versión escrita, y su vídeo, para llevártela a la cocina.

Por esto esperamos que te guste, ya que está hecho con mucho cariño.

Página instalada y modificada por: Angelo Dicaba

© 2011-2018 Cocinaenvideo.com

Ir a la versión móvil
 

Cargando comentarios...