• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Envidia Cocina
  • Youtube

Tonio Cocina

Recetas fáciles, rápidas y deliciosas

  • Inicio
    • Cocina Gallega
    • Cocina Internacional
    • Básicos. →
      • El Queso
        • Recetas con queso
      • Salsas
        • Salsas y cremas básicas
      • Pan y masas
        • Clasificación de la Harina
        • Recetas con Pan
        • Empanadas
        • Pizzas
          • Pizzas … hacemos una pizza?
        • Entrantes
        • Pan
          • Con pan
      • Cómo cocinar patatas
      • Chocolate
        • Propiedades del chocolate
    • Semana Santa
    • San Valentin
    • Halloween, Samaín
    • Navidad
      • Receta especial Navidad
      • Dulces de Navidad
      • Recetas para niños en Navidad
      • Postres con Turrón
      • Menús de Navidad
    • Carnaval
    • Bienvenidos
  • Consejos
    • Trucos de Cocina
    • Tabla de equivalencias de MEDIDAS internacionales
    • Cómo decorar Tartas
    • Clasificación de la Harina
    • La levadura y otros impulsores
    • Masas y Pan
    • Consejos para la CONSERVACIÓN de los alimentos
  • Recetas
    • Recetas Rápidas
    • Recetas de Microondas
    • Recetas Sin Horno
    • Deliciosas recetas con sobras
    • Recetas Sin batidora eléctrica
    • Recetas al Horno, más fácil
    • Recetas ¡Qué Envidia Cocina!
  • Dietas
    • Sin GLUTEN ( Celíacos )
      • Clasificación de alimentos por GLUTEN
    • Sin LACTOSA
    • Sin HUEVO
    • Dieta sana, CORAZÓN (Cardiovascular)
    • Recetas para Bajar de peso
    • Vegetarianos
    • Veganos
  • Entrantes
    • Sushi →
      • Arroz para Sushi o Arroz Gohan | Curso de Sushi | Lección 1
      • Tortilla para Sushi o Tamago no Sushi | Curso de Sushi | Lección 2
      • Sushi o Nigiri Sushi | Curso de Sushi | Lección 3
      • Makis : Hosomakis | Curso de Sushi | Lección 4
      • Onigiris de Pingüino y Panda | Curso de Sushi | Lección 5
    • Aperitivos, tapas y pinchos
    • Aperitivos con pan
    • Salsas, recetas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
    • Ensaladas
    • Huevos
    • Empanadas
    • Un capricho por menos de 3 euros
  • Plato Principal
    • Pescado
    • Marisco
    • Pollo
    • Carne
    • Guarniciones
    • Pasta
    • Arroz
    • Legumbres
    • Verduras
    • Patatas
    • Plato principal
  • Postres
    • Flanes
    • Bizcochos
    • Hojaldres
    • Frutas
    • Cremas
    • Magdalenas, Madeleines, Muffins, Cupcakes
    • Pasteles
    • Chocolate
    • Batidos y bebidas
    • Ideas fáciles
  • Tartas
    • Tartas de Queso
    • Tartas Frías – sin horno
    • Tartas de Almendra
    • Tartas de Bizcocho
    • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
    • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
    • Tartas de Frutas
    • Tartas de Leche Condensada
    • Tartas de Nata
    • Tartas de Merengue
    • Tartas de Hojaldre
    • Tartas de Crema
    • Tartas de Café
    • Tartas de Chocolate
    • Tartas de Colores
    • Tartas de Galletas

Tarta 3 chocolates sin horno | Receta fácil

24 noviembre, 2017 Deja un comentario

Esta deliciosa Tarta 3 Chocolates es una de esas tartas que hay que probar sí o sí. Es una tarta sin horno, súper rica, que se funde en la boca como si fuese un bombón, ideal para cualquier celebración especial. La primera vez que la probé me impactó y no sólo visualmente, sino por su suave sabor y textura. Te dejo la receta explicada paso a paso y de forma sencilla, para que te sea fácil hacerla. Esta Tarta tres Chocolates está… de vicio!!!

Video receta paso a paso 3

Versión en PDF:          Tarta tres chocolates CEN

Dedicación:                        30  minutos

Enfriado:                            2 horas minimo   (40  minutos por capa de chocolate)

Cantidad:                              8  raciones

Ingredientes

  • 120 g de chocolate negro 70% de cacao
  • 120 g de chocolate con leche
  • 120 g de chocolate blanco
  • 600 ml de leche (2 tazas + 1/3 de taza)
  • 600 ml de nata para montar (crema de leche) (2 tazas + 1/3 de taza)
  • 3 sobres de cuajada (gelatina en polvo o grenetina) o 18 hojas/láminas de gelatina (6 hojas cada chocolate)
  • 120 g de galletas tipo maría (18 galletas)
  • 70 g de mantequilla
  • 1 cucharada de azúcar (20 g )
  • Decoración: bolitas de chocolate o 8 bombones (opcional)
  • Molde desmontable de 20 cm

 

 Preparación

  1. Comenzamos preparando la base de galleta: Colocamos papel de hornear en la base y una tira de acetato o papel de hornear en los laterales. Para sujetarlo humedecemos los bordes o untamos con mantequilla. Trituramos las galletas con una picadora o manualmente dentro de una bolsa con ayuda de un rodillo o una botella. Las ponemos en un bol y añadimos la mantequilla derretida (al baño maría o en el microondas 40 segundos). Mezclamos hasta que nos queden las galletas humedecidas, vertemos en el molde y repartimos por la base, presionando con ayuda de una espátula o cuchara contra el fondo y los bordes. Debemos evitar que queden poros para que no se filtre líquido por él. Reservamos en el frigorífico.
  2. Primera capa de chocolate – Chocolate Negro: Mezclamos 200 ml de leche con 200 ml de nata (crema de leche) y ponemos la mitad a calentar en un cazo. Mientras se calienta, en la otra mitad de la mezcla añadimos una cucharada de azúcar y el sobre de cuajada. Mezclamos y reservamos. Cuando rompa a hervir, apagamos el fuego, echamos el chocolate negro troceado y removemos hasta que se disuelva. Añadimos la mezcla que teníamos reservada y removemos hasta que disuelva bien. Sacamos el molde del frigorífico y vertemos el chocolate sobre una cuchara para evitar verterlo directamente. Enfriamos el molde en el frigorífico hasta que cuaje esta capa de chocolate.
  3. Segunda capa de chocolate – Chocolate con Leche: Mezclamos 200 ml de leche con 200 ml de nata y ponemos la mitad a calentar en el mismo cazo. Mientras se calienta, en la otra mitad de la mezcla añadimos el sobre de cuajada. Mezclamos y reservamos. Cuando rompa a hervir, apagamos el fuego, echamos el chocolate con leche troceado y removemos hasta que se disuelva. Añadimos la mezcla que teníamos reservada y removemos hasta que se disuelva bien. Sacamos el molde del frigorífico, hacemos unas rayas sobre la superficie del chocolate negro y vertemos el chocolate sobre una cuchara para evitar verterlo directamente. Enfriamos el molde en el frigorífico hasta que cuaje esta capa de chocolate.
  4. Tercera capa de chocolate – Chocolate blanco: Mezclamos 200 ml de leche con 200 ml de nata y ponemos la mitad a calentar en un cazo limpio. Mientras se calienta, en la otra mitad de la mezcla añadimos el sobre de cuajada. Mezclamos y reservamos. Cuando rompa a hervir, apagamos el fuego, echamos el chocolate blanco troceado y removemos hasta que se disuelva. Añadimos la mezcla que teníamos reservada y removemos hasta que se disuelva bien. Sacamos el molde del frigorífico, hacemos unas rayas sobre la superficie del chocolate con leche y vertemos el chocolate sobre una cuchara para evitar verterlo directamente. Enfriamos el molde en el frigorífico durante un mínimo de 5 ó 6 horas, hasta que cuaje totalmente la tarta.
  5. Para desmoldar la tarta soltamos y quitamos el aro, separamos la tarta del papel de la base y con cuidado la colocamos en la fuente en la que vamos a servir. Decoramos con unas fresas, unos cacahuetes chocolateados, m&m´s, unos bombones… Esta es una tarta que se conserva y se sirve fría. Media hora antes de servir la sacamos del frigorífico.

 

Consejos y trucos

  • Para poder desmoldar más fácilmente la tarta, colocamos en la base papel de horno (papel vegetal, papel sulfurizado, papel encerado) y en los bordes colocaremos una tira de acetato o papel de horno.
  • A la hora de cuajar esta tarta tenemos varias opciones. Para cada chocolate podemos utilizar un sobre de cuajada o un sobre de gelatina en polvo o 6 hojas de gelatina. Para la gelatina en polvo simplemente cambiamos un sobre de cuajada por uno de gelatina.
  • Si utilizamos gelatina en láminas debemos dejarlas hidratar antes de añadirlas a la mezcla. En este caso ponemos a calentar la mitad de la mezcla, cuando rompa a hervir apagamos, añadimos el chocolate que corresponda y removemos hasta que se funda. Añadimos las hojas de gelatina escurridas, removemos hasta que se fundan y vertemos el resto de la mezcla. Removemos de nuevo y la vertemos en el molde.
  • En esta tarta hemos utilizado a partes iguales leche y nata. Si queremos una tarta más suave podemos utilizar sólo leche y si la queremos más cremosa, podemos utilizar sólo nata para montar. La nata para montar tiene un contenido en materia grasa M.G. del 35% y se conoce también como crema de leche, crema para batir, crema para chantillí, whipping cream…
  • Es muy importante que antes de añadir una nueva capa de chocolate la anterior esté bien cuajada. Para evitar que se puedan mover las capas de chocolate cuando se cuaje la tarta, haremos unas rayas sobre la superficie del chocolate anterior, con un cuchillo o un tenedor.

 

 


Video receta paso a paso 3

Te recomendamos estas recetas para ir abriendo boca:


 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: Chocolate, cocina fácil, cómo hacer, cómo preparar, dulce, layer cakes, paso a paso, pastel, postre, receta casera, receta de cocina, receta fácil, receta tradicional, sin horno, tarta a capas, Tonio Cocina, tutorial Categorías: Chocolate, Cocina internacional, Cremas dulces, Dulces de Navidad, ENAMORADOS, Leche, Nata líquida (crema de leche), Postres, Recetas especial Navidad, Sin batidora eléctrica, Sin Horno, Sin HUEVO, Tarta Bavaroise (gelatina, Nata), Tartas, Tartas de Chocolate, Tartas de Colores, Tartas de Crema, Tartas de Galletas, Tartas de Nata, Tartas Frías - sin horno, Vegetarianos

Interacciones con los lectores

Dejar un comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

Blog Sidebar

Buscador

Suscríbete ¡es GRATIS!

https://youtu.be/XSs9fxl3Ay4

Traductor de Google

Tonio Cocina

👇 Sigueme aquí 👇

Recetas destacadas

Brazo gitano tradicional Navideño | Tronco de Navidad

Tarta lluvia de almendras y caramelo

Tarta fácil de Caramelo y Galleta ¡4 ingredientes, sin horno!

Bizcocho de chocolate sin horno

Jamón asado al horno con salsa, para hacer tapas y bocadillos, estilo bar

Bizcocho de claras ( Bica blanca de Laza) | Sólo 4 ingredientes

Carne rellena de jamón y queso ( Cordon Bleu )

Canapes variados 4

Canelones de carne | Salsa Bechamel

Tarta de la abuela con crema de chocolate

Pastel Trenza de hojaldre y manzana

Tarta sueca de manzana |Tarta bizcocho de manzana

Chulas de calabaza

Brazo gitano relleno de crema

Tarta fría de Chocolate y Oreo

Gracias por compartir

Categorias

  • Aperitivos, tapas y pinchos
  • Batidos y bebidas
  • Canapés
  • Carnaval
  • Celíacos, sin Gluten
  • Cerdo
  • Cereales
  • Chocolate
  • Cocina gallega
  • Cocina internacional
  • Cómo decorar Tartas / Tortas
  • Con pan
  • Cumpleaños
  • Curso de Sushi
  • Deliciosas recetas con sobras
  • Desayuno
  • Dulces de Navidad
  • En Horno, más fácil
  • ENAMORADOS
  • Ensaladas
  • Flanes
  • Frutas
  • Frutos secos
  • Halloween, Samaín
  • Hojaldres
  • Huevos
  • Leche
  • Menús de Navidad
  • Merienda
  • Microondas
  • Miel
  • Nata líquida (crema de leche)
  • Pan
    • Empanadas
    • Masas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
  • Pascua
  • Plato principal
    • Arroces
    • Carne
    • Guarniciones
    • Legumbres
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescado
      • Marisco
    • Pollo
    • Verduras
  • Postres
    • Bizcochos
    • Cremas dulces
    • Madalenas, Madeleines, Muffins y Cupcakes
    • Pasteles
    • Tartas
    • Tartas de queso
    • Tartas Frías – sin horno
  • Postres con Turrón
  • Principiantes
    • Recetas con Envidia Cocina
  • Recetas con queso
  • Recetas especial Navidad
  • Recetas para Bajar calorías
  • Recetas para niños en Navidad
  • Recetas Rápidas
  • Salsas básicas
  • Salsas, recetas
  • Semana Santa
  • Sin batidora eléctrica
  • Sin GLUTEN, Celíacos
  • Sin Horno
  • Sin HUEVO
  • Sin LACTOSA (el azúcar de la Leche de mamíferos)
  • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
  • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
  • Tartas de Almendra
  • Tartas de Bizcocho
  • Tartas de Café
  • Tartas de Chocolate
  • Tartas de Colores
  • Tartas de Crema
  • Tartas de Frutas
  • Tartas de Galletas
  • Tartas de Hojaldre
  • Tartas de Leche Condensada
  • Tartas de Merengue
  • Tartas de Nata
  • Tips y consejos
  • Un capricho por menos de 3 euros
  • Veganos
  • Vegetarianos

Footer

Hola a todos, ante todo muchas gracias por visitar mi blog. Me llamo Tonio y soy de Pontevedra (España).

Una de mis grandes pasiones es la cocina, pasión que comparto con mi mujer Liam. Juntos formamos parte de este proyecto llamado Tonio Cocina.

Este proyecto consta del canal de vídeos de youtube Tonio Cocina, de este blog y de todas las redes sociales.

A esta página le hemos dedicado y le dedicamos, todo el tiempo que podemos, que ojalá fuese mas, tratando de hacerla lo más amena y aprovechable posible.

Cada receta podrás encontrarla en su versión escrita, y su vídeo, para llevártela a la cocina.

Por esto esperamos que te guste, ya que está hecho con mucho cariño.

Página instalada y modificada por: Angelo Dicaba

© 2011-2018 Cocinaenvideo.com

Ir a la versión móvil
 

Cargando comentarios...