• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Envidia Cocina
  • Youtube

Tonio Cocina

Recetas fáciles, rápidas y deliciosas

  • Inicio
    • Cocina Gallega
    • Cocina Internacional
    • Básicos. →
      • El Queso
        • Recetas con queso
      • Salsas
        • Salsas y cremas básicas
      • Pan y masas
        • Clasificación de la Harina
        • Recetas con Pan
        • Empanadas
        • Pizzas
          • Pizzas … hacemos una pizza?
        • Entrantes
        • Pan
          • Con pan
      • Cómo cocinar patatas
      • Chocolate
        • Propiedades del chocolate
    • Semana Santa
    • San Valentin
    • Halloween, Samaín
    • Navidad
      • Receta especial Navidad
      • Dulces de Navidad
      • Recetas para niños en Navidad
      • Postres con Turrón
      • Menús de Navidad
    • Carnaval
    • Bienvenidos
  • Consejos
    • Trucos de Cocina
    • Tabla de equivalencias de MEDIDAS internacionales
    • Cómo decorar Tartas
    • Clasificación de la Harina
    • La levadura y otros impulsores
    • Masas y Pan
    • Consejos para la CONSERVACIÓN de los alimentos
  • Recetas
    • Recetas Rápidas
    • Recetas de Microondas
    • Recetas Sin Horno
    • Deliciosas recetas con sobras
    • Recetas Sin batidora eléctrica
    • Recetas al Horno, más fácil
    • Recetas ¡Qué Envidia Cocina!
  • Dietas
    • Sin GLUTEN ( Celíacos )
      • Clasificación de alimentos por GLUTEN
    • Sin LACTOSA
    • Sin HUEVO
    • Dieta sana, CORAZÓN (Cardiovascular)
    • Recetas para Bajar de peso
    • Vegetarianos
    • Veganos
  • Entrantes
    • Sushi →
      • Arroz para Sushi o Arroz Gohan | Curso de Sushi | Lección 1
      • Tortilla para Sushi o Tamago no Sushi | Curso de Sushi | Lección 2
      • Sushi o Nigiri Sushi | Curso de Sushi | Lección 3
      • Makis : Hosomakis | Curso de Sushi | Lección 4
      • Onigiris de Pingüino y Panda | Curso de Sushi | Lección 5
    • Aperitivos, tapas y pinchos
    • Aperitivos con pan
    • Salsas, recetas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
    • Ensaladas
    • Huevos
    • Empanadas
    • Un capricho por menos de 3 euros
  • Plato Principal
    • Pescado
    • Marisco
    • Pollo
    • Carne
    • Guarniciones
    • Pasta
    • Arroz
    • Legumbres
    • Verduras
    • Patatas
    • Plato principal
  • Postres
    • Flanes
    • Bizcochos
    • Hojaldres
    • Frutas
    • Cremas
    • Magdalenas, Madeleines, Muffins, Cupcakes
    • Pasteles
    • Chocolate
    • Batidos y bebidas
    • Ideas fáciles
  • Tartas
    • Tartas de Queso
    • Tartas Frías – sin horno
    • Tartas de Almendra
    • Tartas de Bizcocho
    • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
    • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
    • Tartas de Frutas
    • Tartas de Leche Condensada
    • Tartas de Nata
    • Tartas de Merengue
    • Tartas de Hojaldre
    • Tartas de Crema
    • Tartas de Café
    • Tartas de Chocolate
    • Tartas de Colores
    • Tartas de Galletas

Muffins de Chocolate (Magdalenas americanas)

10 marzo, 2013 14 comentarios

Sorprende a tus amigos con estas deliciosas Muffins de Chocolate, o magdalenas de chocolate con copete. Si a estas Muffins le añades un frosting o crema Ganache se convertirán en unos irresistibles Cupcakes. Están realmente sabrosas y se pueden hacer en cualquier ocasión. En esta página encontrarás todos los trucos que necesitas para prepararlos y que sólo tengas que preocuparte de saborearlos.

Video receta paso a paso 3

para la receta

Versión en PDF  :    muffins de chocolate  CEN

Dedicación:      5   minutos     

Horneado:       25.   minutos  las muffins grandes / las pequeñas 12 minutos

Cantidad:         14.   muffins grandes de silicona / o 22 muffins pequeñas: molde de papel nº7

Ingredientes

Para 14 muffins de chocolate grandes:

  • 1 yogurt natural = 125 ml
  • 1 medida del yogurt de cacao puro desgrasado “Valor” (70-80 gramos)
  • 2 medidas del yogurt de azúcar (220 gr)
  • 2 medidas del yogurt de harina de repostería (150 gr)
  • 1 medida del yogurt de aceite de oliva suave o aceite de girasol (120 ml)
  • 3 huevos
  • 50 gr de chocolate de cobertura con 70 % de cacao
  • 5 nueces (unos 30 gr)
  • margarina para untar el molde

.

 Preparación.

  1. Precalentamos el horno a 170ºC y engrasamos el molde con margarina o mantequilla, espolvoreamos cacao por encima, sacudimos el sobrante y reservamos. Otra opción es colocar papel de hornear en la base. Troceamos el chocolate de cobertura. También podríamos utilizar pepitas de chocolate.
  2. Separamos las yemas de las claras y montamos las claras a punto de nieve con una pizca de sal y añadiendo un par de cucharadas de azúcar cuando casi estén montadas y reservamos.
  3. Batimos las yemas con el resto del azúcar, añadimos el yogurt, el aceite, cacao y por último la harina mezclando entre cada uno de los ingredientes. Mezclamos sin batir las claras a punto de nieve con la crema con suaves movimientos envolventes y añadimos las nueces y el chocolate troceados.
  4. Horneamos a 170º C durante 25 minutos en el medio del horno. Sacamos, dejamos templar y desmoldamos. Adornamos con azúcar moreno y trozos de nueces.
.

Trucos

Hay una serie de pautas que debes seguir para evitar problemas con los muffins o con los bizcochos:

  • Lo primero es que los ingredientes deben estar a temperatura ambiente, es decir, hay que quitarlos antes del frigorífico para que tomen una temperatura de unos 18 – 20º C. Los ingredientes a los que me refiero son los huevos, la leche, el yogurt y la mantequilla.
  • Para que suban bien los muffins o el bizcocho, debemos batir los huevos hasta que hagan espuma sin pasarnos con el batido, pues sino podemos conseguir el efecto contrario y que el bizcocho baje cuando horneamos.
  • Otro punto para que suban los bizcochos es tamizar la harina con ayuda de un tamizador o un colador, de este modo la harina pesa menos y no aplasta la espuma que hemos hecho, además de evitar que se hagan grumos. En muchos casos se mezcla la harina con una espátula. La utilización de una buena harina de calidad es muy importante a la hora de conseguir un buen bizcocho.
  • Para montar con éxito las claras se puede echar una pizca de sal (esto es opcional) y batir hasta que casi queden a punto de nieve. En ese momento añadimos un par de cucharadas de azúcar y batimos un minuto más. De este modo conseguiremos que las claras aguanten más firmes. Para comprobar si están a punto de nieve, inclinamos el recipiente y si no resbala quiere decir que están listas.
  • Es aconsejable que cuando se utiliza levadura para postres se introduzca la mezcla en el horno cuanto antes. En este punto yo suelo montar las claras antes de comenzar con las yemas y demás ingredientes, de este modo no tiene que esperar la mezcla a que se hagan las claras a punto de nieve.
  • Temperatura del horno: Es imprescindible precalentar el horno a la temperatura de cocción, antes de introducir las muffins o el bizcocho en el horno. Una vez que metemos la mezcla en el horno, NO abrimos el horno hasta que pase el tiempo que nos marca la receta, momento en el que comprobamos si está bien cocido, pinchando en el centro del bizcocho y retirándolo si el pincho sale limpio. En este punto debemos tener cuidado porque la parte exterior es más dura y puede limpiar el pincho y parecer que ya están hechos sin estarlo. Siempre debemos echar un ojo al bizcocho durante el horneado, por si surgen problemas.

  • Podemos hacer esta receta en un molde grande de 22-23 centímetros de diámetro horneando a 170ºC durante 35 minutos. Pinchamos para comprobar si está bien cocinado por el medio.
  • Otra opción es utilizar moldes de papel tipo muffins o magdalenas. En este caso hornearemos a 170ºC durante 20 minutos ya que la cantidad que llevan es menor que los moldes de silicona.

.

Truco fácil para convertirlas en Cupcakes

Pon encima ésta crema  ganache de chocolate :


Video receta paso a paso 3

Te recomendamos estas recetas para ir abriendo boca:

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: aperitivo, cocina fácil, cómo cocinar, cómo hacer, cómo preparar, magdalenas americanas, paso a paso, pastel, postre, receta casera, receta de cocina, receta fácil, receta tradicional, Tonio Cocina, tutorial Categorías: Bizcochos, Canapés, Chocolate, Desayuno, Dulces de Navidad, En Horno, más fácil, ENAMORADOS, Frutos secos, Halloween, Samaín, Madalenas, Madeleines, Muffins y Cupcakes, Merienda, Pascua, Pasteles, Postres, Recetas especial Navidad, Recetas Rápidas, Tartas, Tips y consejos, Un capricho por menos de 3 euros, Vegetarianos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mariana C. dice

    4 agosto, 2014 a las 6:05

    Hola, si quiero hacer dos docenas de muffins, cuáles serían las medidas de ingredientes aproximadamente?
    Por favor respóndeme :)

    Responder
    • cocina en video dice

      6 agosto, 2014 a las 21:52

      Hola Mariana, s un poco complicado dar las cantidades para un número exacto de muffins, ya que depende en gran medida del tamaño del molde que utilicemos.
      Las cantidades del vídeo son para unas 14-16 muffins altas, hechas con molde de silicona. Para hacer 24 lo mejor será poner el doble de cantidad y si te sobra alguna nos la envías 🙂
      En la descripción del vídeo tienes un enlace a la página web, en donde tienes todos los ingredientes, cómo hacerlas paso a paso y la versión para imprimir y llevártela para la cocina, para no perder ningún detalle.
      Espero haberte ayudado y que las disfrutes.
      Un saludo.

      Responder
  2. Javiera dice

    12 febrero, 2014 a las 5:14

    Muy buena reseta se ve muy rico, pero una pregunta no tengo chocolate en polvo que hago? Remplazó la cantidad de chocolate en polvo por harina? Ayuda por favor gracias ❤️

    Responder
    • cocina en video dice

      16 febrero, 2014 a las 21:41

      Hola Javiera, una solución es fundir al baño maría 100 grs de chocolate de cobertura, dejarlo templar un poco y echarlo en lugar del cacao desgrasado en polvo.
      Puedes aromatizarlo con un toque a café añadiendo un sobre de café soluble o picar un chocolate que tengas a mano muy finamente para que se mezcle y le aporte sabor. Otra opción es cambiar la medida de cacao por media medida de harina y añadir más chocolate picado.
      Cualquiera de estas opciones es válida. Espero haberte ayudado.
      Un saludo.

      Responder
  3. Ruth dice

    22 octubre, 2013 a las 23:51

    Muy buena tu receta voy a probarla, se ven exquisitos 🙂 Me gusta mucho preparar postres, pero cuando hago tortas, bizcochos no se porque crecen y se ven muy lindos pero una vez que apago el horno la masa se aplasta, no abro el horno y no se porque me podria estar pasando eso, me gustaria mucho que me puedas ayudar con un consejo y luego de terminar de hornear cuanto tiempo tengo que dejarlo en el horno para que sigan hinchados, espero tu respuesta muchas gracias, saludos!

    Responder
    • cocina en video dice

      28 octubre, 2013 a las 0:37

      Hola Ruth, el principal motivo por el que bajan los bizcochos es por la calidad de los ingredientes que utilizamos:
      La harina que utilizamos es muy importante. Mi consejo es que utilices una harina para repostería de calidad, da igual que lleve la levadura incorporada (harina leudante) o que no. Si no lleva la levadura incorporada debemos mezclar la harina y la levadura antes de incorporarlas a la mezcla, para que se reparta bien.
      La harina y la levadura siempre deben ser lo último que incorporemos a la mezcla y lo mejor es remover suave con una espátula o cuchara. Nunca bater.
      Los huevos debemos quitarlos media hora o una hora antes del frigorífico, para que estén a temperatura ambiente. Si el bizcocho lleva mantequilla debemos hacer lo mismo (“punto pomada”)
      En repostería es muy importante respetar las cantidades exactas de ingredientes.
      Por último, una vez que ha pasado el tiempo de horneado y comprobamos con un pincho que el bizcocho esta bien hecho, es decir, que el pincho sale seco, hay que sacarlo del horno. Nunca debe dejarse el bizcocho dentro del horno aunque se apague, ya que encogerá por todos los lados. Se arruga 🙂
      Espero haberte ayudado y que disfrutes de unas buenas tartas y bizcochos.
      Un abrazo 😉

      Responder
    • Nohemy dice

      14 abril, 2015 a las 14:56

      Hola si quiero hacerlos de vainilla en lugar del cacao en polvo cuantas cucharadas de vainilla debo añadir

      Responder
      • cocina en video dice

        14 abril, 2015 a las 21:34

        Hola Nohemy, para hacer estos muffins con sabor a vainilla tendrías que eliminar el chocolate troceado y cambiar la cantidad de cacao en polvo por harina. Para aromatizar las muffins con vainilla puedes hacerlo con unas gotas de esencia de vainilla o utilizando azúcar avainillado. Si utilizas una vaina de vainilla, mezclarías las semillas con el azúcar.
        Espero haberte ayudado y que disfrutes de unas deliciosas muffins.
        Un saludo.

        Responder
  4. Alejandra dice

    11 septiembre, 2013 a las 6:35

    Hola, se ven espectaculares, solo tengo una duda porque en el molde de silicon subieron mucho y en el de cupcakes no?
    Saludos y Gracias!

    Responder
    • cocina en video dice

      17 septiembre, 2013 a las 22:03

      Hola Alejandra, el único motivo por el cual en un molde subieron más que en el otro es por la altura, es decir, el molde de silicona es más alto y no se expande, mientras que por el contrario el de papel es más bajo y si no lo pones dentro de un molde tipo flanera, se expande y queda más ancho.
      Espero haber aclarado esa duda.
      Muchas gracias por tu consulta y perdona la tardanza de la respuesta.
      Un saludo 😉

      Responder
  5. Mariela dice

    12 agosto, 2013 a las 1:34

    que buena receta me ayudo mucho, los que yo hacia no esponjaban bien pero ahora salen muuuuuy bien 🙂 pero… se le puede añadir un poco de levadura para que esponje un poco mas ???? no afectaría ??

    Responder
    • cocina en video dice

      12 agosto, 2013 a las 11:31

      Hola Mariela, esta receta está pensada para no tener que añadirle levadura. No creo que le hiciese mal un poco de levadura, por probar no se pierde nada 😉
      Ya me contarás como te ha ido. Muchas gracias por compartir tu opinión.
      Un saludo.

      Responder
  6. Luz Hernández S. dice

    1 junio, 2013 a las 18:24

    Gracias, gracias, por enseñarnos estas recetas buenísimas, lo haré mañana que es domingo para saborear en la merienda con los abuelos.
    Y también haré la del bombón relleno con la crema de naranja.
    Saludos.
    Luz

    Responder
    • cocina en video dice

      5 junio, 2013 a las 11:31

      Hola Luz, muchas gracias por elegir alguna de estas recetas para compartir con tu familia. Estoy seguro que les gustará.
      Un abrazo 🙂

      Responder

Dejar un comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

Blog Sidebar

Buscador

Suscríbete ¡es GRATIS!

https://youtu.be/XSs9fxl3Ay4

Traductor de Google

Tonio Cocina

👇 Sigueme aquí 👇

Recetas destacadas

Brazo gitano tradicional Navideño | Tronco de Navidad

Tarta lluvia de almendras y caramelo

Tarta fácil de Caramelo y Galleta ¡4 ingredientes, sin horno!

Bizcocho de chocolate sin horno

Jamón asado al horno con salsa, para hacer tapas y bocadillos, estilo bar

Bizcocho de claras ( Bica blanca de Laza) | Sólo 4 ingredientes

Carne rellena de jamón y queso ( Cordon Bleu )

Canapes variados 4

Canelones de carne | Salsa Bechamel

Tarta de la abuela con crema de chocolate

Pastel Trenza de hojaldre y manzana

Tarta sueca de manzana |Tarta bizcocho de manzana

Chulas de calabaza

Brazo gitano relleno de crema

Tarta fría de Chocolate y Oreo

Gracias por compartir

Categorias

  • Aperitivos, tapas y pinchos
  • Batidos y bebidas
  • Canapés
  • Carnaval
  • Celíacos, sin Gluten
  • Cerdo
  • Cereales
  • Chocolate
  • Cocina gallega
  • Cocina internacional
  • Cómo decorar Tartas / Tortas
  • Con pan
  • Cumpleaños
  • Curso de Sushi
  • Deliciosas recetas con sobras
  • Desayuno
  • Dulces de Navidad
  • En Horno, más fácil
  • ENAMORADOS
  • Ensaladas
  • Flanes
  • Frutas
  • Frutos secos
  • Halloween, Samaín
  • Hojaldres
  • Huevos
  • Leche
  • Menús de Navidad
  • Merienda
  • Microondas
  • Miel
  • Nata líquida (crema de leche)
  • Pan
    • Empanadas
    • Masas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
  • Pascua
  • Plato principal
    • Arroces
    • Carne
    • Guarniciones
    • Legumbres
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescado
      • Marisco
    • Pollo
    • Verduras
  • Postres
    • Bizcochos
    • Cremas dulces
    • Madalenas, Madeleines, Muffins y Cupcakes
    • Pasteles
    • Tartas
    • Tartas de queso
    • Tartas Frías – sin horno
  • Postres con Turrón
  • Principiantes
    • Recetas con Envidia Cocina
  • Recetas con queso
  • Recetas especial Navidad
  • Recetas para Bajar calorías
  • Recetas para niños en Navidad
  • Recetas Rápidas
  • Salsas básicas
  • Salsas, recetas
  • Semana Santa
  • Sin batidora eléctrica
  • Sin GLUTEN, Celíacos
  • Sin Horno
  • Sin HUEVO
  • Sin LACTOSA (el azúcar de la Leche de mamíferos)
  • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
  • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
  • Tartas de Almendra
  • Tartas de Bizcocho
  • Tartas de Café
  • Tartas de Chocolate
  • Tartas de Colores
  • Tartas de Crema
  • Tartas de Frutas
  • Tartas de Galletas
  • Tartas de Hojaldre
  • Tartas de Leche Condensada
  • Tartas de Merengue
  • Tartas de Nata
  • Tips y consejos
  • Un capricho por menos de 3 euros
  • Veganos
  • Vegetarianos

Footer

Hola a todos, ante todo muchas gracias por visitar mi blog. Me llamo Tonio y soy de Pontevedra (España).

Una de mis grandes pasiones es la cocina, pasión que comparto con mi mujer Liam. Juntos formamos parte de este proyecto llamado Tonio Cocina.

Este proyecto consta del canal de vídeos de youtube Tonio Cocina, de este blog y de todas las redes sociales.

A esta página le hemos dedicado y le dedicamos, todo el tiempo que podemos, que ojalá fuese mas, tratando de hacerla lo más amena y aprovechable posible.

Cada receta podrás encontrarla en su versión escrita, y su vídeo, para llevártela a la cocina.

Por esto esperamos que te guste, ya que está hecho con mucho cariño.

Página instalada y modificada por: Angelo Dicaba

© 2011-2018 Cocinaenvideo.com

Ir a la versión móvil
 

Cargando comentarios...