• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Envidia Cocina
  • Youtube

Tonio Cocina

Recetas fáciles, rápidas y deliciosas

  • Inicio
    • Cocina Gallega
    • Cocina Internacional
    • Básicos. →
      • El Queso
        • Recetas con queso
      • Salsas
        • Salsas y cremas básicas
      • Pan y masas
        • Clasificación de la Harina
        • Recetas con Pan
        • Empanadas
        • Pizzas
          • Pizzas … hacemos una pizza?
        • Entrantes
        • Pan
          • Con pan
      • Cómo cocinar patatas
      • Chocolate
        • Propiedades del chocolate
    • Semana Santa
    • San Valentin
    • Halloween, Samaín
    • Navidad
      • Receta especial Navidad
      • Dulces de Navidad
      • Recetas para niños en Navidad
      • Postres con Turrón
      • Menús de Navidad
    • Carnaval
    • Bienvenidos
  • Consejos
    • Trucos de Cocina
    • Tabla de equivalencias de MEDIDAS internacionales
    • Cómo decorar Tartas
    • Clasificación de la Harina
    • La levadura y otros impulsores
    • Masas y Pan
    • Consejos para la CONSERVACIÓN de los alimentos
  • Recetas
    • Recetas Rápidas
    • Recetas de Microondas
    • Recetas Sin Horno
    • Deliciosas recetas con sobras
    • Recetas Sin batidora eléctrica
    • Recetas al Horno, más fácil
    • Recetas ¡Qué Envidia Cocina!
  • Dietas
    • Sin GLUTEN ( Celíacos )
      • Clasificación de alimentos por GLUTEN
    • Sin LACTOSA
    • Sin HUEVO
    • Dieta sana, CORAZÓN (Cardiovascular)
    • Recetas para Bajar de peso
    • Vegetarianos
    • Veganos
  • Entrantes
    • Sushi →
      • Arroz para Sushi o Arroz Gohan | Curso de Sushi | Lección 1
      • Tortilla para Sushi o Tamago no Sushi | Curso de Sushi | Lección 2
      • Sushi o Nigiri Sushi | Curso de Sushi | Lección 3
      • Makis : Hosomakis | Curso de Sushi | Lección 4
      • Onigiris de Pingüino y Panda | Curso de Sushi | Lección 5
    • Aperitivos, tapas y pinchos
    • Aperitivos con pan
    • Salsas, recetas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
    • Ensaladas
    • Huevos
    • Empanadas
    • Un capricho por menos de 3 euros
  • Plato Principal
    • Pescado
    • Marisco
    • Pollo
    • Carne
    • Guarniciones
    • Pasta
    • Arroz
    • Legumbres
    • Verduras
    • Patatas
    • Plato principal
  • Postres
    • Flanes
    • Bizcochos
    • Hojaldres
    • Frutas
    • Cremas
    • Magdalenas, Madeleines, Muffins, Cupcakes
    • Pasteles
    • Chocolate
    • Batidos y bebidas
    • Ideas fáciles
  • Tartas
    • Tartas de Queso
    • Tartas Frías – sin horno
    • Tartas de Almendra
    • Tartas de Bizcocho
    • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
    • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
    • Tartas de Frutas
    • Tartas de Leche Condensada
    • Tartas de Nata
    • Tartas de Merengue
    • Tartas de Hojaldre
    • Tartas de Crema
    • Tartas de Café
    • Tartas de Chocolate
    • Tartas de Colores
    • Tartas de Galletas

Roscón de Reyes

25 diciembre, 2012 6 comentarios

Esta receta del Roscón de Reyes esta genial, pues conjuga la sencillez de su elaboración con unos ingredientes de lo más sanos. De esta forma tenemos un postre que podemos hacer cuando nos apetezca y disfrutaremos de un delicioso y esponjoso Roscón.

Veremos trucos para prepararlo y decorarlo para el día de Reyes u otra ocasión especial, como Pascua. Estoy seguro que os gustará.

Video receta paso a paso 3

 

Versión en Pdf :         Roscón de Reyes   CEN

 

Ingredientes

Para la masa:

  • 500 g de harina de panadería (harina de fuerza)
  • 25 g levadura prensada de panadería ó 6 g de levadura de panadería en polvo
  • 2 huevos
  • 150 ml de leche templada
  • 100 g de mantequilla
  • 150 g de azúcar
  • ralladura de un limón y una naranja
  • 2 cucharadas de agua de azahar
  • Una pizca de sal
Para la decoración:
  • 1 huevo batido
  • 100 g de frutas escarchadas
  • 2 cucharadas de azúcar

 

Preparación

  1. Comenzamos preparando todos los ingredientes para tenerlos a mano. Templamos la mantequilla, hacemos la ralladura de un limón y una naranja. Cascar los huevos en un recipiente.
  2. En un bol echamos la harina y hacemos un hueco en el centro. Añadimos la levadura disuelta en la leche templada, los huevos y la ralladura del limón y naranja. Continuamos con la mantequilla, el azúcar  una pizca de sal y dos cucharadas de agua de azahar. Mezclamos bien todos los ingredientes con ayuda de una cuchara al principio y luego con las manos enharinadas. Trabajamos un poco la masa, espolvoreando harina si fuese necesario para que no se nos peguen las manos. Hacemos una bola y tapamos con un paño para que leve (para que suba), debe reposar de 3 a 5 horas en un sitio templado. Se puede calentar el horno a 50ºC, apagar y dejarlo reposar en su interior.
  3. Mientras tanto cortamos la fruta confitada y humedecemos con unas gotas de agua el azúcar para la decoración.
  4. Tras el reposo enharinamos la mesa y las manos. Echamos la masa y vamos mezclando con movimientos envolventes de fuera hacia adentro para quitarle el aire, durante un par de minutos. Hacemos una bola y con los dedos hacemos un agujero en el centro que vamos estirando poco a poco hasta alcanzar el tamaño de la bandeja del horno. Colocamos la masa en la bandeja del horno con papel de hornear (papel sulfurizado), podemos poner una figura de cerámica (nunca de plástico pues podría derretirse) oculta bajo la masa del roscón. Bañamos el roscón con huevo batido y decoramos con frutas confitadas y azúcar humedecido. Tenemos la opción de dejarlo levar durante 30-40 minutos antes de bañarlo con el huevo, para que quede más esponjoso.
  5. Ponemos la bandeja en la mitad del horno y horneamos a 180ºC durante 30 minutos vigilando al final para que no se nos queme. En cuanto tenga el color dorado lo retiramos y dejamos templar.

Trucos

  • Si lo hacemos en invierno podemos calentar el horno al mínimo durante 3-4 minutos, apagar y dejar reposar en su interior la masa para que leve, lejos de las corrientes de aire. El tiempo de subida depende de si hace calor o frío en el lugar en que repose.
  • Para aromatizarlo usamos dos cucharadas de agua de azahar o en su lugar unas gotas de esencia de anís.
  • Para decorarlo podemos utilizar frutas escarchadas (cristalizadas), guindas rojas y verdes, almendras en láminas, azúcar con unas gotas de agua…
  • Si queremos podemos hacerle forma de trenza, para ello dividimos la masa en dos bolas iguales y las estiramos haciéndole la forma de dos baguettes y después las entrelazamos montando una sobre la otra haciendo una trenza en forma de círculo y uniéndolas bien. Bañamos en huevo y decoramos.

Te interesa saber que…

  • Para que nos hagamos una idea del tamaño final, el Roscón que hemos hecho pesa un kilo. Si sobra lo envolvemos en film plástico transparente para su conservación, pues no lleva químicos para su conservación.
  • Si hacemos este roscón para Pascua, es muy típico en algunos lugares ponerles algún huevo entero, es decir con cáscara sin romper, en la parte superior para que se cueza junto con el roscón.
  • Si queremos rellenar este Roscón de Reyes, lo cortamos a la mitad, separamos la parte superior y lo rellenamos con nata montada con un poco de azúcar, crema pastelera … Volvemos a colocar la tapa con cuidado. Puedes ver aquí la receta completa.

Más recetas de Navidad :

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Categorías: Aperitivos, tapas y pinchos, Canapés, Cocina gallega, Cómo decorar Tartas / Tortas, En Horno, más fácil, Frutas, Huevos, Masas, Pan, Postres con Turrón, Recetas especial Navidad, Un capricho por menos de 3 euros, Vegetarianos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. MARIA dice

    8 marzo, 2014 a las 14:50

    ME GUSTARIA SABER SI HAY OTRA FORMA DE DECORAR EL ROSCÓN,POR QUE NO SOY CAPAZ DE CONSEGUIR LA FRUTA ESCARCHADA,GRACIAS.
    FELICIDADES POR TUS RECETAS,YA HE PROVADO LA BICA DE MANZANA Y ESTÁ RIQUISIMA,¿TIENES A PARTE DE CON MANZANA Y NUECES OTROS SABORES PARA LA BICA,OTROS BIZCOCHOS?

    Responder
    • cocina en video dice

      15 marzo, 2014 a las 17:25

      Hola María, puedes decorar el roscón con el azúcar humedecido y alguna cereza en almíbar.
      Hacer la fruta escarchada no es muy complicado y la más fácil de preparar es la naranja. En este enlace puedes ver un ejemplo de cómo hacer la naranja confitada o escarchada: https://toniococina.com/?page_id=10589 . Si la queremos para decorar el roscón seguiríamos el mismo proceso utilizando discos de naranja en lugar de usar sólo la cáscara.
      En lo que concierne a la bica se pueden hacer muchas variantes utilizando avellanas, almendras, trozos de chocolate…
      Espero haberte ayudado 🙂
      Un saludo

      Responder
  2. Jose Maria dice

    6 enero, 2014 a las 20:40

    En el video habla de 50 grs de levadura y en la receta que aparece aquí arriba 25 grs. Yo creo que lo correcto son 50 grs para esa cantidad de harina. es así?
    saludos.

    Responder
    • cocina en video dice

      6 enero, 2014 a las 22:17

      Hola Jose María, como bien dices hay una diferencia en la cantidad de levadura del vídeo a la receta y el motivo es porque después de hacer varias veces el roscón, he comprobado que con 25-30 gramos de levadura prensada de panadería queda igual de bien para los 500 grs de harina.
      Otra opción es hacerla con levadura de panadería en polvo, que suele venir en sobres de unos 5-6 gramos y que es suficiente para el medio kilo de harina. No se debe confundir con la levadura en polvo normal, la de panadería ya indica que es para panes y pizzas y es de un color más tostado. Se puede disolver y dejarla reposar unos 8-10 minutos antes de usar o mezclar directamente con la harina.
      Espero haberte ayudado y aclarado tu duda. Para cualquier otra no dudes en comentármelo.
      Aprovecho para desearte lo mejor. Un abrazo.

      Responder
  3. LILLIANA BALAN dice

    5 enero, 2014 a las 6:27

    DELICIOSAS RECETAS. GRACIAS POR AYUDARNOS

    Responder
    • cocina en video dice

      6 enero, 2014 a las 4:04

      Gracias Lilliana, me alegra que mis recetas puedan servirte de ayuda.
      Muchas gracias por compartir tu opinión.
      Aprovecho para desearte lo mejor para este año que estamos comenzando.
      Un abrazo.

      Responder

Dejar un comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

Blog Sidebar

Buscador

Suscríbete ¡es GRATIS!

https://youtu.be/XSs9fxl3Ay4

Traductor de Google

Tonio Cocina

👇 Sigueme aquí 👇

Recetas destacadas

Brazo gitano tradicional Navideño | Tronco de Navidad

Tarta lluvia de almendras y caramelo

Tarta fácil de Caramelo y Galleta ¡4 ingredientes, sin horno!

Bizcocho de chocolate sin horno

Jamón asado al horno con salsa, para hacer tapas y bocadillos, estilo bar

Bizcocho de claras ( Bica blanca de Laza) | Sólo 4 ingredientes

Carne rellena de jamón y queso ( Cordon Bleu )

Canapes variados 4

Canelones de carne | Salsa Bechamel

Tarta de la abuela con crema de chocolate

Pastel Trenza de hojaldre y manzana

Tarta sueca de manzana |Tarta bizcocho de manzana

Chulas de calabaza

Brazo gitano relleno de crema

Tarta fría de Chocolate y Oreo

Gracias por compartir

Categorias

  • Aperitivos, tapas y pinchos
  • Batidos y bebidas
  • Canapés
  • Carnaval
  • Celíacos, sin Gluten
  • Cerdo
  • Cereales
  • Chocolate
  • Cocina gallega
  • Cocina internacional
  • Cómo decorar Tartas / Tortas
  • Con pan
  • Cumpleaños
  • Curso de Sushi
  • Deliciosas recetas con sobras
  • Desayuno
  • Dulces de Navidad
  • En Horno, más fácil
  • ENAMORADOS
  • Ensaladas
  • Flanes
  • Frutas
  • Frutos secos
  • Halloween, Samaín
  • Hojaldres
  • Huevos
  • Leche
  • Menús de Navidad
  • Merienda
  • Microondas
  • Miel
  • Nata líquida (crema de leche)
  • Pan
    • Empanadas
    • Masas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
  • Pascua
  • Plato principal
    • Arroces
    • Carne
    • Guarniciones
    • Legumbres
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescado
      • Marisco
    • Pollo
    • Verduras
  • Postres
    • Bizcochos
    • Cremas dulces
    • Madalenas, Madeleines, Muffins y Cupcakes
    • Pasteles
    • Tartas
    • Tartas de queso
    • Tartas Frías – sin horno
  • Postres con Turrón
  • Principiantes
    • Recetas con Envidia Cocina
  • Recetas con queso
  • Recetas especial Navidad
  • Recetas para Bajar calorías
  • Recetas para niños en Navidad
  • Recetas Rápidas
  • Salsas básicas
  • Salsas, recetas
  • Semana Santa
  • Sin batidora eléctrica
  • Sin GLUTEN, Celíacos
  • Sin Horno
  • Sin HUEVO
  • Sin LACTOSA (el azúcar de la Leche de mamíferos)
  • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
  • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
  • Tartas de Almendra
  • Tartas de Bizcocho
  • Tartas de Café
  • Tartas de Chocolate
  • Tartas de Colores
  • Tartas de Crema
  • Tartas de Frutas
  • Tartas de Galletas
  • Tartas de Hojaldre
  • Tartas de Leche Condensada
  • Tartas de Merengue
  • Tartas de Nata
  • Tips y consejos
  • Un capricho por menos de 3 euros
  • Veganos
  • Vegetarianos

Footer

Hola a todos, ante todo muchas gracias por visitar mi blog. Me llamo Tonio y soy de Pontevedra (España).

Una de mis grandes pasiones es la cocina, pasión que comparto con mi mujer Liam. Juntos formamos parte de este proyecto llamado Tonio Cocina.

Este proyecto consta del canal de vídeos de youtube Tonio Cocina, de este blog y de todas las redes sociales.

A esta página le hemos dedicado y le dedicamos, todo el tiempo que podemos, que ojalá fuese mas, tratando de hacerla lo más amena y aprovechable posible.

Cada receta podrás encontrarla en su versión escrita, y su vídeo, para llevártela a la cocina.

Por esto esperamos que te guste, ya que está hecho con mucho cariño.

Página instalada y modificada por: Angelo Dicaba

© 2011-2018 Cocinaenvideo.com

Ir a la versión móvil
 

Cargando comentarios...