• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Envidia Cocina
  • Youtube

Tonio Cocina

Recetas fáciles, rápidas y deliciosas

  • Inicio
    • Cocina Gallega
    • Cocina Internacional
    • Básicos. →
      • El Queso
        • Recetas con queso
      • Salsas
        • Salsas y cremas básicas
      • Pan y masas
        • Clasificación de la Harina
        • Recetas con Pan
        • Empanadas
        • Pizzas
          • Pizzas … hacemos una pizza?
        • Entrantes
        • Pan
          • Con pan
      • Cómo cocinar patatas
      • Chocolate
        • Propiedades del chocolate
    • Semana Santa
    • San Valentin
    • Halloween, Samaín
    • Navidad
      • Receta especial Navidad
      • Dulces de Navidad
      • Recetas para niños en Navidad
      • Postres con Turrón
      • Menús de Navidad
    • Carnaval
    • Bienvenidos
  • Consejos
    • Trucos de Cocina
    • Tabla de equivalencias de MEDIDAS internacionales
    • Cómo decorar Tartas
    • Clasificación de la Harina
    • La levadura y otros impulsores
    • Masas y Pan
    • Consejos para la CONSERVACIÓN de los alimentos
  • Recetas
    • Recetas Rápidas
    • Recetas de Microondas
    • Recetas Sin Horno
    • Deliciosas recetas con sobras
    • Recetas Sin batidora eléctrica
    • Recetas al Horno, más fácil
    • Recetas ¡Qué Envidia Cocina!
  • Dietas
    • Sin GLUTEN ( Celíacos )
      • Clasificación de alimentos por GLUTEN
    • Sin LACTOSA
    • Sin HUEVO
    • Dieta sana, CORAZÓN (Cardiovascular)
    • Recetas para Bajar de peso
    • Vegetarianos
    • Veganos
  • Entrantes
    • Sushi →
      • Arroz para Sushi o Arroz Gohan | Curso de Sushi | Lección 1
      • Tortilla para Sushi o Tamago no Sushi | Curso de Sushi | Lección 2
      • Sushi o Nigiri Sushi | Curso de Sushi | Lección 3
      • Makis : Hosomakis | Curso de Sushi | Lección 4
      • Onigiris de Pingüino y Panda | Curso de Sushi | Lección 5
    • Aperitivos, tapas y pinchos
    • Aperitivos con pan
    • Salsas, recetas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
    • Ensaladas
    • Huevos
    • Empanadas
    • Un capricho por menos de 3 euros
  • Plato Principal
    • Pescado
    • Marisco
    • Pollo
    • Carne
    • Guarniciones
    • Pasta
    • Arroz
    • Legumbres
    • Verduras
    • Patatas
    • Plato principal
  • Postres
    • Flanes
    • Bizcochos
    • Hojaldres
    • Frutas
    • Cremas
    • Magdalenas, Madeleines, Muffins, Cupcakes
    • Pasteles
    • Chocolate
    • Batidos y bebidas
    • Ideas fáciles
  • Tartas
    • Tartas de Queso
    • Tartas Frías – sin horno
    • Tartas de Almendra
    • Tartas de Bizcocho
    • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
    • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
    • Tartas de Frutas
    • Tartas de Leche Condensada
    • Tartas de Nata
    • Tartas de Merengue
    • Tartas de Hojaldre
    • Tartas de Crema
    • Tartas de Café
    • Tartas de Chocolate
    • Tartas de Colores
    • Tartas de Galletas

Flan de chocolate | 4 ingredientes

22 marzo, 2011 10 comentarios

Flan de chocolate casero, un delicioso postre para chuparse los dedos. Esta es una variación de la receta del flan de huevo. Los dos postres están muy ricos y con ingredientes naturales. Aquí tienes el vídeo y la receta con los que podrás ver cómo se hace paso a paso.Video receta paso a paso 3

Para imprimir PINCHA AQUI
Versión en PDF:             Flan-de-chocolate  CEN

Ingredientes

  • 4 huevos medianos
  • 4 cucharadas colmadas de azúcar  (80 g)
  • 500 ml de leche entera o semidesnatada
  • 150 g de chocolate a la taza “Valor” o chocolate fondant

 

Para el caramelo:

  • 150 g de azúcar
  • 40 ml de agua

.

 Preparación

  1. Para hacer este flan primero preparamos un chocolate y luego preparamos con él un flan : Para hacer el chocolate: En una tartera ponemos medio litro de leche al fuego (500 ml.) y cuando esté caliente añadimos el chocolate en onzas (150 g). Vamos removiendo para que no se pegue y cuando notemos que espesa apagamos el fuego para que continúe haciéndose lentamente (si es vitrocerámica) durante 4-5 minutos. Retiramos y dejamos que se tiemble (que enfríe un poco).
  2. Ahora preparamos el caramelo:  en una cuenco o cazo (que quepa en otra olla más grande) ponemos unas 10 cucharadas de azúcar (150 g) y un poco de agua (unos 40 ml) para que moje el azúcar mezclar bien. Dejamos hacer (no remover) hasta que adquiera un ligero color tostado y espese.
  3. Preparamos el flan: En un bol, batimos hasta que hagan espuma, los huevos y el azúcar y cuando estén bien mezclados añadimos el chocolate que hemos preparado y removemos un minuto más. Echamos el batido en el cuenco del caramelo y lo colocamos dentro de la tartera  grande (a la que hemos añadido agua suficiente para que cubra la mitad del recipiente del flan). A esto se le llama hacer el flan al “baño María”. Se deja hacer entre 25 y 30  minutos con el recipiente tapado para que se cocine con el calor y vapor que genera el agua caliente. Dejando el fuego a nivel medio. Es muy importante mientras se está haciendo el flan, no tocarle ni moverlo hasta que pasen los primeros 25 minutos y únicamente pinchamos para ver si ya está listo. Para saber si está listo, se pincha y si el pincho sale seco se retira  y dejamos enfriar.

 

 Tips – Trucos para hacer este flan

  • A la hora de hacer el flan es aconsejable que todos los ingredientes tienen que estar a temperatura ambiente, no puedes utilizarlos directamente de la nevera.
  • Si haces un flan de huevo puedes utilizar huevos grandes en lugar de medianos, aunque yo siempre utilizo los medianos y me sale perfecto. El huevo ayuda a cuajar la mezcla.
  • El horno debe estar caliente antes de poner el flan. Caliéntalo 10 minutos antes e incluso te diría que lo calientes a más temperatura, a 200º C = 390º F y cuando metas el flan, lo bajas a 180º C = 360º F
  • Es preferible que dejes que se hornee 10 minutos de más que de menos. No todos los hornos calientan por igual y posiblemente el tuyo caliente menos de lo que indica en la temperatura. Por dejarlo 10 minutos más no va a pasar nada.
  • Yo utilizo generalmente en casa leche semidescremada y salen perfectamente, aunque sí es cierto que si utilizas leche entera o incluso nata (crema de leche) te quedará un flan más cremoso, aunque también con más calorías.
  • El molde que se utilice también influye en el tiempo de horneado. Si utilizas moldes individuales, necesitarán menos tiempo que si utilizas una molde grande.
  • Para hacer este flan de chocolate, primero preparamos un chocolate a la taza y luego preparamos con él un flan.
  • Podemos hacer el chocolate con cacao desgrasado, para ello calentamos el medio litro de leche y añadimos un par de cucharadas de cacao (25-30 grs), mezclamos bien y cuando se temple añadimos a los huevos batidos.
  • También podemos utilizar chocolate de cobertura, unos 150-200 grs, que fundiremos con la leche.
  • Una vez hecho se espera a que esté frío para darle la vuelta y volcarlo sobre una fuente (mínimo una hora). Ten en cuenta que si lo hacemos en caliente, lo más seguro es que se nos deshaga.

.

 Sugerencias de presentación

  • Una vez volcado en la fuente, se puede adornar con unos trozos de melocotón en almíbar cortado en gajos como la naranja, con nata montada, con unas fresas . . .

 


Video receta paso a paso 3

Te recomendamos estas recetas para ir abriendo boca:

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: aperitivo, Chocolate, cocina fácil, cómo hacer, dulce, paso a paso, pastel, receta casera, receta de cocina, receta fácil, receta tradicional, Tonio Cocina, tutorial Categorías: Chocolate, Cocina gallega, Deliciosas recetas con sobras, Dulces de Navidad, ENAMORADOS, Flanes, Halloween, Samaín, Leche, Principiantes, Recetas especial Navidad, Recetas Rápidas, Sin GLUTEN, Celíacos, Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes, Tartas de Chocolate, Tartas de Nata, Un capricho por menos de 3 euros, Vegetarianos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rafa dice

    23 enero, 2018 en 9:56

    Una maravilla de flan, sencillo y muy rico. En una sentada desapareció. Tonio supongo que para el doble de raciones bastará con doblar cantidades. Gracias por todas esas recetas que compartes.

    Responder
    • cocina en video dice

      11 febrero, 2018 en 0:08

      Hola Rafas, me alegra mucho que os gustase este flan. Entiendo perfectamente que desapareciese tan rápido. Creo que la solución que propones es la más acertada (?⚈‿⚈)?
      Muchas gracias por tu apoyo. Saludos!!!

      Responder
      • Rafa dice

        16 febrero, 2018 en 23:55

        Gracias Tonio. Esta semana voy a preparar la bica blanca de Laza. Ya te cuento.

        Responder
        • cocina en video dice

          17 febrero, 2018 en 2:26

          Hola Rafa, estoy seguro que te saldrá perfecta… (?⚈‿⚈)?
          Saludos!!!

          Responder
  2. dailyjaider dice

    14 septiembre, 2017 en 23:08

    esta muy rico

    Responder
    • cocina en video dice

      15 septiembre, 2017 en 22:33

      Muchas gracias, eres muy amable por compartir tu opinión. Me alegra que te gustase ???
      Saludos!!!

      Responder
  3. cocina en video dice

    24 agosto, 2011 en 19:14

    OK, me alegro que te halla servido de inspiración. Que suerte tiene tu hermano de tener quien le haga postres tan ricos. Tienes que contarme que tal te fué y sabes que si necesitas algo o tienes alguna duda, aquí estamos. Saludos.

    Responder
  4. 01anishka dice

    22 agosto, 2011 en 19:09

    Se ve muy rico. Voy a intentar hacerlo, sobre todo por mi hermano que ama el chocolate 😀 jajaja Muchas gracias por compartir esta receta.

    Responder
  5. Kelly dice

    17 mayo, 2011 en 20:36

    ¡Eres un crack!
    Mi madre y yo estuvimos echando un vistazo y la verdad que eres un manitas. A partir de ahora seremos tus fans.
    ¡saludos de tu vecina! 😀

    Responder
    • cocina en video dice

      18 mayo, 2011 en 21:27

      Muchas gracias, un día quedaremos para hacer las croquetas de bacalao. Esas que tanto te gustan.

      Responder

Dejar un comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

Blog Sidebar

Buscador

Suscríbete ¡es GRATIS!

https://youtu.be/XSs9fxl3Ay4

Traductor de Google

Tonio Cocina

👇 Sigueme aquí 👇

Recetas destacadas

Brazo gitano tradicional Navideño | Tronco de Navidad

Tarta lluvia de almendras y caramelo

Tarta fácil de Caramelo y Galleta ¡4 ingredientes, sin horno!

Bizcocho de chocolate sin horno

Jamón asado al horno con salsa, para hacer tapas y bocadillos, estilo bar

Bizcocho de claras ( Bica blanca de Laza) | Sólo 4 ingredientes

Carne rellena de jamón y queso ( Cordon Bleu )

Canapes variados 4

Canelones de carne | Salsa Bechamel

Tarta de la abuela con crema de chocolate

Pastel Trenza de hojaldre y manzana

Tarta sueca de manzana |Tarta bizcocho de manzana

Lasaña de Espinacas

Mousse de limón, receta profesional

Salmón marinado

Gracias por compartir

Participo en:

Categorias

  • Aperitivos, tapas y pinchos
  • Batidos y bebidas
  • Canapés
  • Carnaval
  • Celíacos, sin Gluten
  • Cerdo
  • Cereales
  • Chocolate
  • Cocina gallega
  • Cocina internacional
  • Cómo decorar Tartas / Tortas
  • Con pan
  • Cumpleaños
  • Curso de Sushi
  • Deliciosas recetas con sobras
  • Desayuno
  • Dulces de Navidad
  • En Horno, más fácil
  • ENAMORADOS
  • Ensaladas
  • Flanes
  • Frutas
  • Frutos secos
  • Halloween, Samaín
  • Hojaldres
  • Huevos
  • Leche
  • Menús de Navidad
  • Merienda
  • Microondas
  • Miel
  • Nata líquida (crema de leche)
  • Pan
    • Empanadas
    • Masas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
  • Pascua
  • Plato principal
    • Arroces
    • Carne
    • Guarniciones
    • Legumbres
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescado
      • Marisco
    • Pollo
    • Verduras
  • Postres
    • Bizcochos
    • Cremas dulces
    • Madalenas, Madeleines, Muffins y Cupcakes
    • Pasteles
    • Tartas
    • Tartas de queso
    • Tartas Frías – sin horno
  • Postres con Turrón
  • Principiantes
    • Recetas con Envidia Cocina
  • Recetas con queso
  • Recetas especial Navidad
  • Recetas para Bajar calorías
  • Recetas para niños en Navidad
  • Recetas Rápidas
  • Salsas básicas
  • Salsas, recetas
  • Semana Santa
  • Sin batidora eléctrica
  • Sin GLUTEN, Celíacos
  • Sin Horno
  • Sin HUEVO
  • Sin LACTOSA (el azúcar de la Leche de mamíferos)
  • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
  • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
  • Tartas de Almendra
  • Tartas de Bizcocho
  • Tartas de Café
  • Tartas de Chocolate
  • Tartas de Colores
  • Tartas de Crema
  • Tartas de Frutas
  • Tartas de Galletas
  • Tartas de Hojaldre
  • Tartas de Leche Condensada
  • Tartas de Merengue
  • Tartas de Nata
  • Tips y consejos
  • Un capricho por menos de 3 euros
  • Veganos
  • Vegetarianos

Footer

Hola a todos, ante todo muchas gracias por visitar mi blog. Me llamo Tonio y soy de Pontevedra (España).

Una de mis grandes pasiones es la cocina, pasión que comparto con mi mujer María. Juntos formamos parte de este proyecto llamado Tonio Cocina.

Este proyecto consta del canal de vídeos de youtube Tonio Cocina, de este blog y de todas las redes sociales.

A esta página le hemos dedicado y le dedicamos, todo el tiempo que podemos, que ojala fuese más, tratando de hacerla lo más amena y aprovechable posible.

Cada receta podrás encontrarla en su versión escrita, y su vídeo, para llevártela a la cocina.

Por esto espero que te guste, ya que está hecho con mucho cariño.

Para cualquier consulta o sugerencia podeis usar los comentarios que hay debajo de las recetas o en mi canal de YOUTUBE.

También en las redes sociales Facebook, Instagram, Pinterest y Twitter

Página instalada y modificada por: Angelo Dicaba

© 2011-2018 Cocinaenvideo.com