• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Envidia Cocina
  • Youtube

Tonio Cocina

Recetas fáciles, rápidas y deliciosas

  • Inicio
    • Cocina Gallega
    • Cocina Internacional
    • Básicos. →
      • El Queso
        • Recetas con queso
      • Salsas
        • Salsas y cremas básicas
      • Pan y masas
        • Clasificación de la Harina
        • Recetas con Pan
        • Empanadas
        • Pizzas
          • Pizzas … hacemos una pizza?
        • Entrantes
        • Pan
          • Con pan
      • Cómo cocinar patatas
      • Chocolate
        • Propiedades del chocolate
    • Semana Santa
    • San Valentin
    • Halloween, Samaín
    • Navidad
      • Receta especial Navidad
      • Dulces de Navidad
      • Recetas para niños en Navidad
      • Postres con Turrón
      • Menús de Navidad
    • Carnaval
    • Bienvenidos
  • Consejos
    • Trucos de Cocina
    • Tabla de equivalencias de MEDIDAS internacionales
    • Cómo decorar Tartas
    • Clasificación de la Harina
    • La levadura y otros impulsores
    • Masas y Pan
    • Consejos para la CONSERVACIÓN de los alimentos
  • Recetas
    • Recetas Rápidas
    • Recetas de Microondas
    • Recetas Sin Horno
    • Deliciosas recetas con sobras
    • Recetas Sin batidora eléctrica
    • Recetas al Horno, más fácil
    • Recetas ¡Qué Envidia Cocina!
  • Dietas
    • Sin GLUTEN ( Celíacos )
      • Clasificación de alimentos por GLUTEN
    • Sin LACTOSA
    • Sin HUEVO
    • Dieta sana, CORAZÓN (Cardiovascular)
    • Recetas para Bajar de peso
    • Vegetarianos
    • Veganos
  • Entrantes
    • Sushi →
      • Arroz para Sushi o Arroz Gohan | Curso de Sushi | Lección 1
      • Tortilla para Sushi o Tamago no Sushi | Curso de Sushi | Lección 2
      • Sushi o Nigiri Sushi | Curso de Sushi | Lección 3
      • Makis : Hosomakis | Curso de Sushi | Lección 4
      • Onigiris de Pingüino y Panda | Curso de Sushi | Lección 5
    • Aperitivos, tapas y pinchos
    • Aperitivos con pan
    • Salsas, recetas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
    • Ensaladas
    • Huevos
    • Empanadas
    • Un capricho por menos de 3 euros
  • Plato Principal
    • Pescado
    • Marisco
    • Pollo
    • Carne
    • Guarniciones
    • Pasta
    • Arroz
    • Legumbres
    • Verduras
    • Patatas
    • Plato principal
  • Postres
    • Flanes
    • Bizcochos
    • Hojaldres
    • Frutas
    • Cremas
    • Magdalenas, Madeleines, Muffins, Cupcakes
    • Pasteles
    • Chocolate
    • Batidos y bebidas
    • Ideas fáciles
  • Tartas
    • Tartas de Queso
    • Tartas Frías – sin horno
    • Tartas de Almendra
    • Tartas de Bizcocho
    • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
    • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
    • Tartas de Frutas
    • Tartas de Leche Condensada
    • Tartas de Nata
    • Tartas de Merengue
    • Tartas de Hojaldre
    • Tartas de Crema
    • Tartas de Café
    • Tartas de Chocolate
    • Tartas de Colores
    • Tartas de Galletas

Tarta cremosa de chocolate

13 febrero, 2016 12 comentarios

Con esta receta podemos hacer una tarta cremosa de chocolate. Es una deliciosa tarta de cremoso chocolate, sobre una base de turrón de galleta y con una presentación especial. Esta tarta SIN HORNO la aprenderemos a preparar con todos los trucos y apuntes necesarios para que salga perfecta. Veremos paso a paso cómo se hace una sencilla decoración con chocolate blanco fundido.
En resumen: una tarta espectacular para el día de los enamorados…

Video receta paso a paso 3

para la receta

Versión en PDF :    Tarta cremosa de chocolate – CEN

.

Ingredientes

para la base de turrón

  • 150 g de chocolate negro o con leche
  • 100 g de galletas tipo digestive
  • Una cucharada de jarabe de arce
  • 70 g de uvas pasas, nubes, cereales…
  • Papel de hornear, molde de 20-21 cm

Para el cuerpo de la tarta

  • Un litro de leche semi desnatada (o cualquier otra que nos guste)
  • 2 sobres de gelatina en polvo neutra = 20 g, o 2 sobres de gelatina de sabor a fresa o naranja de 85 g c/u, ó 12 hojas de gelatina ó 4 g de agar agar
  • 250 g de chocolate negro o chocolate con leche

Para el baño de chocolate

  • 125 g de chocolate negro del 60 % mínimo de cacao
  • 20 ml de nata líquida o leche
  • 20 g de mantequilla a temperatura ambiente

.

1.- Preparación de la base

  • Preparamos el molde colocando papel de hornear en la base y cubriendo el borde con una tira de acetato o papel de hornear. Ponemos a fundir el chocolate al baño maría o en el microondas a intervalos de 30 segundos y removiendo entre cada uno de ellos. Con minuto y medio en total es suficiente para esta cantidad. Añadimos una cucharada de jarabe de arce o media de miel. Removemos y añadimos las uvas pasas. Removemos  de nuevo y añadimos las galletas troceándolas con la mano. Ponemos utilizar nubes o cereales… eliminar las pasas… eso va a nuestro gusto. Removemos y vertemos la mezcla sobre el molde y repartimos en una capa que hará de base y sujetará al resto de la tarta. Alisamos lo máximo posible y reservamos en la nevera.

2.- Preparación de la tarta

  • Mientras enfría preparamos el cuerpo de la tarta en la que utilizaremos gelatina. Podemos utilizar gelatina neutra o de sabores. La fresa y la naranja le quedan bien al chocolate. Nosotros utilizaremos la de naranja. Ponemos a calentar la leche a fuego medio. He utilizado semidesnatada aunque podéis utilizar la que os guste. Una vez que rompa a hervir añadimos el chocolate troceado. Removemos para ayudar a que se funda. Si utilizáis gelatina de sabores la añadimos ahora en caliente y removemos. Si utilizáis neutra, en hojas o agar agar la añadiremos con la otra mitad de leche fría que hemos separado. Removemos para que se integren todos los ingredientes y retiramos. Aprovechamos el bol en el que hemos fundido el chocolate para verter nuestra mezcla y que así pierda temperatura. La dejamos un par de minutos y devolvemos al cazo.
  • A continuación retiramos el molde de la nevera y vertemos la mezcla. Para romper el calor la verteremos sobre una cuchara. Agitamos para quitarle parte del aire y dejamos enfriar en la nevera. Enfriaremos un mínimo de 3 ó 4 horas. Yo lo haré toda la noche…

3.- Ahora preparamos el baño de chocolate

  • Una vez fría la tarta, retiramos de la nevera y vamos a preparar una cobertura. Ponemos la nata (o leche) a calentar y añadimos el chocolate. Removemos para ayudar a que se funda, retiramos del fuego y añadimos una cucharada de mantequilla a temperatura ambiente. Removemos enérgicamente hasta que se mezcle bien. Esto ayudará también a que se enfríe un poco. Hacemos unas rayas sobre la tarta  y vertemos el chocolate sobre ella. Repartimos rápidamente con movimientos vibratorios para conseguir  una capa uniforme por toda la tarta. Dejamos reposar mientras preparamos la decoración.

4.- Es el momento de hacer la decoración de la tarta

  • Para la decoración utilizaremos una lámina de papel de hornear (papel encerado), 125 g de chocolate blanco de calidad, una docena de guindas rojas y unos moldes para cortar los adornos. Fundimos el chocolate al baño maría o en el microondas a intervalos de 20 segundos, removiendo entre cada intervalo. Con un minuto para esta cantidad es suficiente. Mezclamos bien y vertemos sobre el papel encerado. Repartimos con una espátula plana y vibramos el papel para eliminar el aire y que quede una superficie uniforme. Dejaremos enfriar en la nevera unos 12 ó 15 minutos hasta que desaparezca prácticamente todo el brillo. En este punto estará semiduro y podremos hacer los cortes para la decoración que hayamos elegido, sin que se rompa el chocolate. En este caso haremos tres rectángulos de diferentes tamaños y cortaremos unos corazones. Haremos 8 ó 9 pequeños y 3 ó 4 grandes. Hacemos unos dibujos sobre los rectángulos y clavamos unas guindas en los corazones grandes, para aportarles un toque de color. Metemos de nuevo en la nevera una media hora para que termine de solidificarse y endurecer.
  • Mientras tanto desmoldamos la tarta. Quitamos el aro ayudándole si se ha pegado al borde. Retiramos la tira de acetato y levantando, quitamos la base del molde. Vamos a hacer una presentación diferente, para ello marcamos los bordes como si fuésemos a dividir la tarta en 4 partes y cada parte la marcamos también a la mitad consiguiendo ocho divisiones. Para cortar mejor la tarta mojaremos el cuchillo en un vaso con agua caliente, lo secaremos y cortaremos entre cada marca. Procuraremos hacer un corte lo más perpendicular posible a la tarta. Al llegar al turrón cortaremos con firmeza pero también con delicadeza, con movimientos en vaivén. Mojamos de nuevo el cuchillo en el agua caliente, secamos y continuamos cortando.
  • Finalmente levantamos la tarta con unas espátulas, quitamos el papel de la base con cuidado y colocamos la tarta sobre la fuente en la que vamos a servir. Retiramos las decoraciones de chocolate blanco rompiendo por la marca que les habíamos hecho anteriormente. Lo haremos con cuidado de no romper y tocando el mínimo tiempo posible el chocolate con las manos. Decoramos con los corazones grandes en un lado de la tarta y colocamos los rectángulos tumbados. Primero el más largo, luego arrimamos el mediano y terminamos con el pequeño sobre ellos. Repartimos los corazones pequeños frente a cada lado de la tarta y finalizamos con unas guindas entre ellos.

Más detalles:

  • El jarabe de Arce que hemos utilizado es un jarabe 100% puro recolectado directamente de los troncos de los arces del Quebec meridional. Que aporta un ligero sabor a caramelo a nuestra tarta. Puede sustituirse por un jarabe hecho a partes iguales de azúcar moreno y agua, que cocinamos a fuego medio durante unos dos o tres minutos.
  • Para esta tarta he utilizado dos sobres de gelatina en polvo con sabor a naranja, de 85 g c/u. Esta gelatina ya lleva incorporado el azúcar. Podemos sustituirlos por 2 sobres de gelatina neutra de 10 g cada uno = 20 g,  o por 12 hojas de gelatina o también por 4 g de agar agar, en cuyo caso será necesario añadir azúcar, unos 100 g para un chocolate del 60 % de cacao, menos si es chocolate con leche.

 

 


Video receta paso a paso 3

Te recomendamos estas recetas para ir abriendo boca:

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: cocina fácil, cómo hacer, paso a paso, receta de cocina, receta tradicional, tarta cremosa, tarta de chocolate, tarta sin horno, Tonio Cocina Categorías: Leche, Postres, Postres con Turrón, Sin Horno, Tarta Bavaroise (gelatina, Nata), Tartas, Tartas de Chocolate, Tartas de Colores, Tartas de Nata, Tartas Frías - sin horno

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marta dice

    6 enero, 2018 a las 21:41

    Por qué otra cosa se puede reemplazar el jarabe de Arce

    Responder
    • cocina en video dice

      11 febrero, 2018 a las 0:06

      Hola Marta, si no lo tienes a mano puedes prescindir de él. Quedará una base igual de rica!!!
      Un saludo!!!

      Responder
  2. Una Aficionada dice

    8 septiembre, 2017 a las 5:32

    Hola Tonio, La tarta tiene una pinta espectacular. A mí el cuerpo de chocolate me ha quedado muy compacto, será porque he estado removiendo el chocolate y se ha solidificado excesivamente?
    Saludos!!

    Responder
    • cocina en video dice

      9 septiembre, 2017 a las 20:52

      Hola Laura, en principio debe quedar un cuerpo compacto, aunque de fácil corte. El chocolate de la superficie es posible que quede excesivamente duro si la capa es gruesa, para remediarlo se le añade una tercera parte del peso del chocolate en leche o nata y ya queda más dócil para el corte.
      Un saludo!!!

      Responder
  3. Liliana dice

    14 julio, 2017 a las 14:25

    Tonio confirmar por.favor a ver si entendí bien
    Si es gelatina neutra son 20 gramos en total
    Si es gelatina saborizada son dos sobres de 85 gramos cada uno

    Responder
    • cocina en video dice

      1 agosto, 2017 a las 16:18

      Hola Liliana, para esta tarta utilizamos dos sobres de gelatina en polvo neutra de 10 g cada uno = 20 g, que también podemos sustituir por 2 sobres de gelatina de sabor a fresa o naranja de 85 g c/u, o por 12 hojas de gelatina o también por 4 g de agar agar. Los sobres de gelatina de sabor en su mayor parte es azúcar y saborizante y tienen el mismo poder espesante que un sobre de 10 g de gelatina neutra.
      Un saludo!!!

      Responder
  4. laura Alvarez Durán dice

    11 septiembre, 2016 a las 5:21

    me facíno la receta, una pregunta, la gelatina por lo regular lleva azúcar y la neutra no me imagino que cambia el sabor no?
    ‘¿cuel quedara mejor? espero tu respuesta muchas gracias de antemano

    Responder
    • cocina en video dice

      12 septiembre, 2016 a las 1:01

      Hola Laura, la gelatina neutra no lleva azúcar y no tiene un sabor definido. Es por ese motivo por el que se utiliza en muchas recetas. Las gelatinas que llevan azúcar incorporado generalmente están asociadas a un sabor: fresa, mango, piña… La gelatina que hemos utilizado es una gelatina con sabor a naranja, que le aporta un ligero toque cítrico al chocolate. Si utilizas gelatina neutra, podrías añadir un par de cucharadas de azúcar en el caso de un chocolate negro. Cualquiera de las dos gelatinas sería válida para esta receta.
      Espero haber aclarado tu duda.
      Un saludo!!!

      Responder
  5. M.angeles dice

    11 agosto, 2016 a las 23:51

    creo que para la tarta cremosa de chocolate,20 gramos de gelatina es poco.

    Responder
    • cocina en video dice

      15 agosto, 2016 a las 12:25

      Hola M. Ángeles, la tarta que has visto en el vídeo esta hecha con esa cantidad y siempre que la he hecho ha salido perfecta, aunque si deseas más firmeza puedes añadir algo más de gelatina.
      Muchas gracias por compartir tu opinión!!!

      Responder
  6. Sergio Stringfors T. dice

    28 mayo, 2016 a las 9:17

    Gracias por esta torta ,es fácil y rápida de hacer ,además deliciosa ??

    Responder
    • cocina en video dice

      9 junio, 2016 a las 23:30

      Hola Sergio, me alegra que te gustase ya que está muy rica y como has podido ver es muy fácil de preparar.
      Muchas gracias por comentar y por tu apoyo.
      Un saludo!!!

      Responder

Dejar un comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

Blog Sidebar

Buscador

Suscríbete ¡es GRATIS!

https://youtu.be/XSs9fxl3Ay4

Traductor de Google

Tonio Cocina

👇 Sigueme aquí 👇

Recetas destacadas

Brazo gitano tradicional Navideño | Tronco de Navidad

Tarta lluvia de almendras y caramelo

Tarta fácil de Caramelo y Galleta ¡4 ingredientes, sin horno!

Bizcocho de chocolate sin horno

Jamón asado al horno con salsa, para hacer tapas y bocadillos, estilo bar

Bizcocho de claras ( Bica blanca de Laza) | Sólo 4 ingredientes

Carne rellena de jamón y queso ( Cordon Bleu )

Canapes variados 4

Canelones de carne | Salsa Bechamel

Tarta de la abuela con crema de chocolate

Pastel Trenza de hojaldre y manzana

Tarta sueca de manzana |Tarta bizcocho de manzana

Chulas de calabaza

Brazo gitano relleno de crema

Tarta fría de Chocolate y Oreo

Gracias por compartir

Categorias

  • Aperitivos, tapas y pinchos
  • Batidos y bebidas
  • Canapés
  • Carnaval
  • Celíacos, sin Gluten
  • Cerdo
  • Cereales
  • Chocolate
  • Cocina gallega
  • Cocina internacional
  • Cómo decorar Tartas / Tortas
  • Con pan
  • Cumpleaños
  • Curso de Sushi
  • Deliciosas recetas con sobras
  • Desayuno
  • Dulces de Navidad
  • En Horno, más fácil
  • ENAMORADOS
  • Ensaladas
  • Flanes
  • Frutas
  • Frutos secos
  • Halloween, Samaín
  • Hojaldres
  • Huevos
  • Leche
  • Menús de Navidad
  • Merienda
  • Microondas
  • Miel
  • Nata líquida (crema de leche)
  • Pan
    • Empanadas
    • Masas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
  • Pascua
  • Plato principal
    • Arroces
    • Carne
    • Guarniciones
    • Legumbres
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescado
      • Marisco
    • Pollo
    • Verduras
  • Postres
    • Bizcochos
    • Cremas dulces
    • Madalenas, Madeleines, Muffins y Cupcakes
    • Pasteles
    • Tartas
    • Tartas de queso
    • Tartas Frías – sin horno
  • Postres con Turrón
  • Principiantes
    • Recetas con Envidia Cocina
  • Recetas con queso
  • Recetas especial Navidad
  • Recetas para Bajar calorías
  • Recetas para niños en Navidad
  • Recetas Rápidas
  • Salsas básicas
  • Salsas, recetas
  • Semana Santa
  • Sin batidora eléctrica
  • Sin GLUTEN, Celíacos
  • Sin Horno
  • Sin HUEVO
  • Sin LACTOSA (el azúcar de la Leche de mamíferos)
  • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
  • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
  • Tartas de Almendra
  • Tartas de Bizcocho
  • Tartas de Café
  • Tartas de Chocolate
  • Tartas de Colores
  • Tartas de Crema
  • Tartas de Frutas
  • Tartas de Galletas
  • Tartas de Hojaldre
  • Tartas de Leche Condensada
  • Tartas de Merengue
  • Tartas de Nata
  • Tips y consejos
  • Un capricho por menos de 3 euros
  • Veganos
  • Vegetarianos

Footer

Hola a todos, ante todo muchas gracias por visitar mi blog. Me llamo Tonio y soy de Pontevedra (España).

Una de mis grandes pasiones es la cocina, pasión que comparto con mi mujer Liam. Juntos formamos parte de este proyecto llamado Tonio Cocina.

Este proyecto consta del canal de vídeos de youtube Tonio Cocina, de este blog y de todas las redes sociales.

A esta página le hemos dedicado y le dedicamos, todo el tiempo que podemos, que ojalá fuese mas, tratando de hacerla lo más amena y aprovechable posible.

Cada receta podrás encontrarla en su versión escrita, y su vídeo, para llevártela a la cocina.

Por esto esperamos que te guste, ya que está hecho con mucho cariño.

Página instalada y modificada por: Angelo Dicaba

© 2011-2018 Cocinaenvideo.com

Ir a la versión móvil
 

Cargando comentarios...