• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Envidia Cocina
  • Youtube

Tonio Cocina

Recetas fáciles, rápidas y deliciosas

  • Inicio
    • Cocina Gallega
    • Cocina Internacional
    • Básicos. →
      • El Queso
        • Recetas con queso
      • Salsas
        • Salsas y cremas básicas
      • Pan y masas
        • Clasificación de la Harina
        • Recetas con Pan
        • Empanadas
        • Pizzas
          • Pizzas … hacemos una pizza?
        • Entrantes
        • Pan
          • Con pan
      • Cómo cocinar patatas
      • Chocolate
        • Propiedades del chocolate
    • Semana Santa
    • San Valentin
    • Halloween, Samaín
    • Navidad
      • Receta especial Navidad
      • Dulces de Navidad
      • Recetas para niños en Navidad
      • Postres con Turrón
      • Menús de Navidad
    • Carnaval
    • Bienvenidos
  • Consejos
    • Trucos de Cocina
    • Tabla de equivalencias de MEDIDAS internacionales
    • Cómo decorar Tartas
    • Clasificación de la Harina
    • La levadura y otros impulsores
    • Masas y Pan
    • Consejos para la CONSERVACIÓN de los alimentos
  • Recetas
    • Recetas Rápidas
    • Recetas de Microondas
    • Recetas Sin Horno
    • Deliciosas recetas con sobras
    • Recetas Sin batidora eléctrica
    • Recetas al Horno, más fácil
    • Recetas ¡Qué Envidia Cocina!
  • Dietas
    • Sin GLUTEN ( Celíacos )
      • Clasificación de alimentos por GLUTEN
    • Sin LACTOSA
    • Sin HUEVO
    • Dieta sana, CORAZÓN (Cardiovascular)
    • Recetas para Bajar de peso
    • Vegetarianos
    • Veganos
  • Entrantes
    • Sushi →
      • Arroz para Sushi o Arroz Gohan | Curso de Sushi | Lección 1
      • Tortilla para Sushi o Tamago no Sushi | Curso de Sushi | Lección 2
      • Sushi o Nigiri Sushi | Curso de Sushi | Lección 3
      • Makis : Hosomakis | Curso de Sushi | Lección 4
      • Onigiris de Pingüino y Panda | Curso de Sushi | Lección 5
    • Aperitivos, tapas y pinchos
    • Aperitivos con pan
    • Salsas, recetas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
    • Ensaladas
    • Huevos
    • Empanadas
    • Un capricho por menos de 3 euros
  • Plato Principal
    • Pescado
    • Marisco
    • Pollo
    • Carne
    • Guarniciones
    • Pasta
    • Arroz
    • Legumbres
    • Verduras
    • Patatas
    • Plato principal
  • Postres
    • Flanes
    • Bizcochos
    • Hojaldres
    • Frutas
    • Cremas
    • Magdalenas, Madeleines, Muffins, Cupcakes
    • Pasteles
    • Chocolate
    • Batidos y bebidas
    • Ideas fáciles
  • Tartas
    • Tartas de Queso
    • Tartas Frías – sin horno
    • Tartas de Almendra
    • Tartas de Bizcocho
    • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
    • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
    • Tartas de Frutas
    • Tartas de Leche Condensada
    • Tartas de Nata
    • Tartas de Merengue
    • Tartas de Hojaldre
    • Tartas de Crema
    • Tartas de Café
    • Tartas de Chocolate
    • Tartas de Colores
    • Tartas de Galletas

Pollo relleno al horno sin huesos

21 diciembre, 2013 14 comentarios

El pollo asado siempre está muy bueno y en esta receta hemos subido el nivel y veremos como preparar un delicioso pollo relleno al horno sin huesos, con unos ingredientes que lo hacen especial, sobretodo para ocasiones especiales como son las fiestas navideñas.

Hacemos esta receta con el pollo deshuesado, por lo cual, podremos cortarlo en lonchas sin encontrarnos esos molestos huesos. El esfuerzo merece la pena.

Video receta paso a paso 3

para la receta

Versión en Pdf: Pollo relleno sin huesos

                          Dedicación:              20  minutos

                          Cocción:                   45  minutos de horneado  

                          Cantidad:                 4-6   raciones

Ingredientes

  • 1 pollo de 1.8 ó 2 kilos
  • 80 grs de bacon
  • 1 zanahoria
  • 1 pimiento pequeño rojo o verde
  • 1 cebolla
  • 1 manzana
  • 6 nueces peladas
  • 3 huevos
  • 100 grs champiñones
  • 2-3 rodajas de piña
  • Un puñado de uvas pasas sin pepita
  • 2 dientes de ajo, Sal
  • 100 ml de aceite de oliva
  • Un chorro de vino blanco, oporto o brandy

Para el adobo:

  • zumo de 1-2 limones
  • 2 cucharillas de pimentón dulce
  • 1 cucharilla de orégano

.

Preparación

  1. Batimos los huevos, cortamos la piña en trozos pequeños, pelamos y rompemos las nueces, ponemos las uvas pasas a remojo en un chorro de agua, cortamos en dados finos la cebolla, el pimiento, el ajo, la zanahoria y la manzana.
  2. Ponemos a sofreir la cebolla, el pimiento y la zanahoria. Añadimos el ajo y bajamos a fuego medio hasta que transparente la cebolla y ablande la zanahoria. Echamos un chorro de vino o brandy, los champiñones picados, la manzana, 3 cucharas de tomate frito, las uvas pasas escurridas y la piña. Dejamos que se cocine unos 8 minutos a fuego medio dándole la vuelta de vez en cuando. Salpimentamos y echamos nuez moscada, las nueces picadas y el huevo batido. Mezclamos y apagamos el fuego. Aprovechamos el calor para que se acabe de hacer el huevo. Retiramos y vamos con el pollo.
  3. Utilizamos un pollo deshuesado, al que se ha eliminado el esqueleto y los huesos de los muslos, el cuello y la punta de las alas. Podemos pedirlo deshuesado en la carnicería. Preparamos una aguja gorda de las que se utilizan para coser ganchillo e hilo de cocina para coser el pollo una vez rellenado. Comenzamos rellenando los muslos, repartimos las lonchas de bacon sobre el cuerpo y echamos sobre el la mayor parte del relleno restante. Cerramos el pollo y vamos cosiendo la piel en puntadas de 1 cm. Cuando tengamos casi todo cosido presionamos el relleno para que quede más compacto, acabamos de rellenarlo y de coserlo.
  4. Se pone en una fuente con la costura boca abajo y sobre él echamos un chorro de aceite de oliva, unas arenas de sal y un adobo hecho con el zumo de los limones, 2 cucharillas de pimentón dulce y 1 cucharilla de orégano. Horneamos a 180º durante 45 minutos en el segundo estante inferior. Cuando falten 10 minutos podemos añadir 100 ml de agua o caldo de carne para aprovechar el jugo del pollo. Podemos acompañar el pollo con una ensalada, unas patatas asadas o un arroz en blanco.

 

Sugerencias

  • Con el pollo deshuesado hacemos cortes enteros sin que tengamos huesos por el medio. Podemos hacer esta receta con un pollo sin deshuesar, aunque no es lo mismo,  introduciendo los ingredientes por la parte de atrás.
  • Para coser utilizamos hilo de cocina que se puede comprar en el supermercado, ferreterías o en la carnicería. Con 1 metro es suficiente. Una opción si no disponemos de hilo es unir la piel con la ayuda de unos palillos redondos.
  • Podemos cambiar los ingredientes del relleno a nuestro gusto. Los huevos se pueden preparar revueltos como en esta receta, en tortilla o cocidos.
  • Si bien es un poco laborioso, el resultado vale la pena. Otra opción es hacer el pollo el día anterior y calentarlo unos minutos antes de servir.

Video receta paso a paso 3

Te recomendamos estas recetas para ir abriendo boca:

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Categorías: En Horno, más fácil, Plato principal, Pollo, Sin GLUTEN, Celíacos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. MARIA dice

    26 marzo, 2016 en 4:53

    LO HARE EL DOMINGO DE PASCUAS …GRACIAS POR ESTA RIQUISIMA RECETA , CON ESOS INGREDIENTES , NO PUEDE FALLAR !!!

    Responder
    • cocina en video dice

      28 marzo, 2016 en 1:14

      Hola María, muchas gracias por elegir esta receta para un día tan especial.
      Un saludo.

      Responder
  2. MORAYMA BARLARO dice

    21 diciembre, 2015 en 18:27

    ESTA NAVIDAD PREPARARÉ ESTA RECETA ESPERO ME QUEDE BUENO, HARÉ DOS POLLOS, PORQUE SOMOS 11 A LA MESA, TAMBIEN LE AGREGARÉ CIRUELAS SECAS

    Responder
    • cocina en video dice

      21 diciembre, 2015 en 19:20

      Hola Morayma, me alegra que escogieses esta receta para preparar en una ocasión tan especial. Estoy seguro de que te saldrá genial y la aportación de ciruelas secas le quedará genial.
      Muchas gracias por compartir tu opinión y me gustaría compartir nuestros mejores deseos para estas fechas tan especiales.
      Felices Fiestas!!!

      Responder
  3. Edgar dice

    2 enero, 2015 en 17:00

    Muchísimas gracias por esta receta… esta fue mi primera vez deshuesando el pollo y preparando uno relleno, bueno de hecho prepare 2 al mismo tiempo. quedo delicioso aunque omití las nueces…

    Responder
    • cocina en video dice

      6 enero, 2015 en 23:33

      Hola Edgar, muchas gracias a ti por escoger esta receta. Me alegra que os gustase y felicito tu valentía al hacer dos directamente. Ya sabes que no pasa nada por omitir alguno de los ingredientes, al contrario, es bueno que cada uno personalice las recetas según su gusto (en las que se puede, claro)
      Muchas gracias por compartir tu experiencia y aprovecho para desearte lo mejor para este año que acabamos de comenzar.
      Un saludo.

      Responder
      • Edgar dice

        30 diciembre, 2017 en 22:44

        Hola de nuevo desde Colombia, para este año he planeado repetir la receta, con la diferencia de que ahora utilizare un Pavo, quisiera saber si varia el tiempo de coccion o algun concejo adicional….
        Gracias

        Responder
        • cocina en video dice

          10 febrero, 2018 en 23:55

          Hola Edgar, siento no haberte contestado antes. Se ha colado tu comentario y no lo había visto hasta hoy. De todos modos comentarte que la diferencia básicamente radica en el tiempo de cocción, que debe aumentarse en proporción al peso del pavo o el pollo.
          Un saludo!!

          Responder
  4. Vilma dice

    22 diciembre, 2014 en 21:52

    Lo voy a hacer esta Navidad y luego te comento.

    Responder
    • cocina en video dice

      25 diciembre, 2014 en 19:45

      Hola Vilma, muchas gracias por elegir esta receta era una ocasión tan especial. Estoy seguro de que te saldrá muy sabroso.
      Aprovecho para desearte lo mejor para este próximo año.
      Felices Fiestas.

      Responder
  5. daniel dice

    9 diciembre, 2014 en 0:37

    me sirvio mucho gracias amigo

    Responder
    • cocina en video dice

      18 diciembre, 2014 en 2:48

      Hola Daniel, me alegra que te sirviese esta receta. Muchas gracias por compartir tu experiencia.
      Aprovecho para desearte lo mejor para este año nuevo.
      Un saludo.

      Responder
  6. Fanny Brito dice

    18 mayo, 2014 en 18:44

    buenisima la receta y muy facil

    Responder
    • cocina en video dice

      12 junio, 2014 en 13:00

      Muchas gracias Fanny por compartir tu opinión.
      Un saludo 🙂

      Responder

Dejar un comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

Blog Sidebar

Buscador

Suscríbete ¡es GRATIS!

https://youtu.be/XSs9fxl3Ay4

Traductor de Google

Tonio Cocina

👇 Sigueme aquí 👇

Recetas destacadas

Brazo gitano tradicional Navideño | Tronco de Navidad

Tarta lluvia de almendras y caramelo

Tarta fácil de Caramelo y Galleta ¡4 ingredientes, sin horno!

Bizcocho de chocolate sin horno

Jamón asado al horno con salsa, para hacer tapas y bocadillos, estilo bar

Bizcocho de claras ( Bica blanca de Laza) | Sólo 4 ingredientes

Carne rellena de jamón y queso ( Cordon Bleu )

Canapes variados 4

Canelones de carne | Salsa Bechamel

Tarta de la abuela con crema de chocolate

Pastel Trenza de hojaldre y manzana

Tarta sueca de manzana |Tarta bizcocho de manzana

Salmón marinado

Ensaladilla casera | Ensalada rusa

Roscón de Vilalba | Corona de Andrade

Gracias por compartir

Participo en:

Categorias

  • Aperitivos, tapas y pinchos
  • Batidos y bebidas
  • Canapés
  • Carnaval
  • Celíacos, sin Gluten
  • Cerdo
  • Cereales
  • Chocolate
  • Cocina gallega
  • Cocina internacional
  • Cómo decorar Tartas / Tortas
  • Con pan
  • Cumpleaños
  • Curso de Sushi
  • Deliciosas recetas con sobras
  • Desayuno
  • Dulces de Navidad
  • En Horno, más fácil
  • ENAMORADOS
  • Ensaladas
  • Flanes
  • Frutas
  • Frutos secos
  • Halloween, Samaín
  • Hojaldres
  • Huevos
  • Leche
  • Menús de Navidad
  • Merienda
  • Microondas
  • Miel
  • Nata líquida (crema de leche)
  • Pan
    • Empanadas
    • Masas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
  • Pascua
  • Plato principal
    • Arroces
    • Carne
    • Guarniciones
    • Legumbres
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescado
      • Marisco
    • Pollo
    • Verduras
  • Postres
    • Bizcochos
    • Cremas dulces
    • Madalenas, Madeleines, Muffins y Cupcakes
    • Pasteles
    • Tartas
    • Tartas de queso
    • Tartas Frías – sin horno
  • Postres con Turrón
  • Principiantes
    • Recetas con Envidia Cocina
  • Recetas con queso
  • Recetas especial Navidad
  • Recetas para Bajar calorías
  • Recetas para niños en Navidad
  • Recetas Rápidas
  • Salsas básicas
  • Salsas, recetas
  • Semana Santa
  • Sin batidora eléctrica
  • Sin GLUTEN, Celíacos
  • Sin Horno
  • Sin HUEVO
  • Sin LACTOSA (el azúcar de la Leche de mamíferos)
  • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
  • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
  • Tartas de Almendra
  • Tartas de Bizcocho
  • Tartas de Café
  • Tartas de Chocolate
  • Tartas de Colores
  • Tartas de Crema
  • Tartas de Frutas
  • Tartas de Galletas
  • Tartas de Hojaldre
  • Tartas de Leche Condensada
  • Tartas de Merengue
  • Tartas de Nata
  • Tips y consejos
  • Un capricho por menos de 3 euros
  • Veganos
  • Vegetarianos

Footer

Hola a todos, ante todo muchas gracias por visitar mi blog. Me llamo Tonio y soy de Pontevedra (España).

Una de mis grandes pasiones es la cocina, pasión que comparto con mi mujer María. Juntos formamos parte de este proyecto llamado Tonio Cocina.

Este proyecto consta del canal de vídeos de youtube Tonio Cocina, de este blog y de todas las redes sociales.

A esta página le hemos dedicado y le dedicamos, todo el tiempo que podemos, que ojala fuese más, tratando de hacerla lo más amena y aprovechable posible.

Cada receta podrás encontrarla en su versión escrita, y su vídeo, para llevártela a la cocina.

Por esto espero que te guste, ya que está hecho con mucho cariño.

Para cualquier consulta o sugerencia podeis usar los comentarios que hay debajo de las recetas o en mi canal de YOUTUBE.

También en las redes sociales Facebook, Instagram, Pinterest y Twitter

Página instalada y modificada por: Angelo Dicaba

© 2011-2018 Cocinaenvideo.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad