• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Envidia Cocina
  • Youtube

Tonio Cocina

Recetas fáciles, rápidas y deliciosas

  • Inicio
    • Cocina Gallega
    • Cocina Internacional
    • Básicos. →
      • El Queso
        • Recetas con queso
      • Salsas
        • Salsas y cremas básicas
      • Pan y masas
        • Clasificación de la Harina
        • Recetas con Pan
        • Empanadas
        • Pizzas
          • Pizzas … hacemos una pizza?
        • Entrantes
        • Pan
          • Con pan
      • Cómo cocinar patatas
      • Chocolate
        • Propiedades del chocolate
    • Semana Santa
    • San Valentin
    • Halloween, Samaín
    • Navidad
      • Receta especial Navidad
      • Dulces de Navidad
      • Recetas para niños en Navidad
      • Postres con Turrón
      • Menús de Navidad
    • Carnaval
    • Bienvenidos
  • Consejos
    • Trucos de Cocina
    • Tabla de equivalencias de MEDIDAS internacionales
    • Cómo decorar Tartas
    • Clasificación de la Harina
    • La levadura y otros impulsores
    • Masas y Pan
    • Consejos para la CONSERVACIÓN de los alimentos
  • Recetas
    • Recetas Rápidas
    • Recetas de Microondas
    • Recetas Sin Horno
    • Deliciosas recetas con sobras
    • Recetas Sin batidora eléctrica
    • Recetas al Horno, más fácil
    • Recetas ¡Qué Envidia Cocina!
  • Dietas
    • Sin GLUTEN ( Celíacos )
      • Clasificación de alimentos por GLUTEN
    • Sin LACTOSA
    • Sin HUEVO
    • Dieta sana, CORAZÓN (Cardiovascular)
    • Recetas para Bajar de peso
    • Vegetarianos
    • Veganos
  • Entrantes
    • Sushi →
      • Arroz para Sushi o Arroz Gohan | Curso de Sushi | Lección 1
      • Tortilla para Sushi o Tamago no Sushi | Curso de Sushi | Lección 2
      • Sushi o Nigiri Sushi | Curso de Sushi | Lección 3
      • Makis : Hosomakis | Curso de Sushi | Lección 4
      • Onigiris de Pingüino y Panda | Curso de Sushi | Lección 5
    • Aperitivos, tapas y pinchos
    • Aperitivos con pan
    • Salsas, recetas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
    • Ensaladas
    • Huevos
    • Empanadas
    • Un capricho por menos de 3 euros
  • Plato Principal
    • Pescado
    • Marisco
    • Pollo
    • Carne
    • Guarniciones
    • Pasta
    • Arroz
    • Legumbres
    • Verduras
    • Patatas
    • Plato principal
  • Postres
    • Flanes
    • Bizcochos
    • Hojaldres
    • Frutas
    • Cremas
    • Magdalenas, Madeleines, Muffins, Cupcakes
    • Pasteles
    • Chocolate
    • Batidos y bebidas
    • Ideas fáciles
  • Tartas
    • Tartas de Queso
    • Tartas Frías – sin horno
    • Tartas de Almendra
    • Tartas de Bizcocho
    • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
    • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
    • Tartas de Frutas
    • Tartas de Leche Condensada
    • Tartas de Nata
    • Tartas de Merengue
    • Tartas de Hojaldre
    • Tartas de Crema
    • Tartas de Café
    • Tartas de Chocolate
    • Tartas de Colores
    • Tartas de Galletas

Hamburguesas caseras

10 octubre, 2017 1 comentario

Vamos a preparar unas deliciosas hamburguesas caseras. Es una rica receta con la que puedes preparar unas hamburguesas jugosas y muy sabrosas con ternera, cerdo, pollo, pavo, cordero…. Estas hamburguesas son muy fáciles de preparar, tienen un sabor muy rico y son mucho más sanas que las compradas. Puedes presentarlas en pan de hamburguesa, en plato o en un bocata con pan rústico, queso y cebolla caramelizada. También pueden acompañarse de mayonesa, salsa de ajo, mostaza, ketchup….

Vesión en PDF :               Hamburguesas caseras    CEN

Dedicación:        10         minutos

Cantidad:             4 – 6     hamburguesas

Ingredientes

  • 400 g de carne picada (ternera, cerdo, pollo, cordero…)
  • 1 huevo mediano
  • 30 ml de leche = 2 cucharadas
  • Unas migas de pan del día anterior
  • Ajo y perejil picados, sal
  • Pan rallado
  • Queso en lonchas, 1 tomate y Lechuga
  • Especias al gusto pueden ser pimienta negra, nuez moscada…
  • 4 bollos de pan para hamburguesas, pan de pita o también pan de leña o rústico.

.

Preparación

  1. Comenzamos desmenuzando el pan en trocitos que ponemos en un recipiente con la leche, para que ablande. Estamos usando la miga pero si te gusta también la corteza, adelante. Ponemos en un recipiente grande un huevo que batimos ligeramente, añadimos la carne picada, el perejil y el ajo picados, sal y pimienta negra y mezclamos ligeramente para que se integren los ingredientes. Añadimos las migas de pan escurridas y añadimos un par de cucharadas de pan rallado para que absorba el líquido sobrante y ayude a ligar los ingredientes, y removemos. Mezclamos todos los ingredientes hasta que se forme una masa compacta y dejamos reposar unos minutos para que tome sabor. Aprovechamos para cortar el tomate en discos finos y colocar el queso y la lechuga de forma que sean fáciles de utilizar.
  2. Para hacer la forma de hamburguesa dividimos en cuatro partes y con cada una hacemos una bola. Presionamos para que se compacte y aplastamos ligeramente para hacer la forma y ya están listas para freír. Ponemos al fuego una sartén o plancha con una cucharada de aceite de oliva, con calor medio-alto y cuando esté bien caliente echamos la bola de hamburguesa. Hacemos la forma aplastando la bola con una espátula, hasta conseguir el espesor deseado y dejamos que se cocine aproximadamente durante un minuto. Comprobamos el punto de cocción y le damos la vuelta, dejando que se cocine otro minuto más. Les daremos las vueltas que sean necesarias hasta conseguir el punto de cocción que nos guste.
  3. Para montar la hamburguesa colocamos la carne sobre la base de pan, el queso para que se vaya fundiendo y ponemos la tapa de pan sobre la plancha unos segundos para que se caliente. Añadimos un disco de tomate y la lechuga y tapamos. Otra opción es cortar la parte superior del pan en dos y poner un huevo frito encima, con la clara bien cocinada y la yema jugosa. El acompañamiento clásico son unas patatas fritas y las salsas: ketchup, mayonesa, salsa de ajo, mostaza…

.

Trucos y consejos

  • Para hacer las hamburguesas podemos utilizar carne picada (molida) de ternera, buey, cerdo, pollo, cordero… Mi consejo es que se pique (muela) una sola vez, para que no quede como una papilla. Con estas cantidades prepararemos 4 hamburguesas de unos 120 g o 6 hamburguesas más pequeñas.
  • Los ingredientes que utilizamos para acompañar (migas, huevo, pan rallado) aportarán jugosidad a la hamburguesa y el ajo, perejil y especias, aportarán el sabor que necesita. Cuanto más tiempo dejemos reposar esta mezcla, más sabor tomará.
  • Podemos aromatizar con muchos ingredientes según nuestro gusto: darle un toque oriental con curry o cúrcuma o darle un toque picante con guindilla o Tabasco.
  • Para cocinarlas se hace en poca cantidad de aceite, como si fuese a la plancha, a fuego mas bien alto, de este modo saldrán unas hamburguesas con un rico sabor “a la brasa”.
  • El punto de cocción depende de nuestro gusto, si la queremos en su punto se cocina a fuego más bien alto, sin pasarse, y dándole la vuelta un par de veces. Si la queremos más hecha bajamos un poco el fuego y dejamos que se cocinen más lentamente. No debemos presionar las hamburguesas ya que perderían el líquido y quedarían secas.
  • Los vegetales más utilizados en hamburguesas son: lechuga, tomate, espárragos, judías verdes, pepino, pimiento, cebolla, etc.
  • Los fiambres más comunes son: jamón york, jamón serrano, pollo frío, ternera asada fría, mortadela trufada, sobrasada, queso, etc. También se emplea mucho el queso crema.

 


Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: Carne, cocina fácil, cómo hacer, cómo preparar, ensalada, paso a paso, receta casera, receta de cocina, receta fácil, receta tradicional, sin horno, Tonio Cocina, tutorial Categorías: Aperitivos, tapas y pinchos, Canapés, Cerdo, Cocina internacional, Con pan, Merienda, Pan, Plato principal, Principiantes, Recetas con queso, Sin Horno

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. cocina en video dice

    5 diciembre, 2013 a las 1:52

    Hola Azul, me alegra que fuese de utilidad esta receta y que te gustasen las hamburguesas.
    Muchas gracias por compartir tu experiencia.
    Un abrazo 😉

    Responder

Dejar un comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

Blog Sidebar

Buscador

Suscríbete ¡es GRATIS!

https://youtu.be/XSs9fxl3Ay4

Traductor de Google

Tonio Cocina

👇 Sigueme aquí 👇

Recetas destacadas

Brazo gitano tradicional Navideño | Tronco de Navidad

Tarta lluvia de almendras y caramelo

Tarta fácil de Caramelo y Galleta ¡4 ingredientes, sin horno!

Bizcocho de chocolate sin horno

Jamón asado al horno con salsa, para hacer tapas y bocadillos, estilo bar

Bizcocho de claras ( Bica blanca de Laza) | Sólo 4 ingredientes

Carne rellena de jamón y queso ( Cordon Bleu )

Canapes variados 4

Canelones de carne | Salsa Bechamel

Tarta de la abuela con crema de chocolate

Pastel Trenza de hojaldre y manzana

Tarta sueca de manzana |Tarta bizcocho de manzana

Cheesecake con Mousse de Chocolate

Chulas de calabaza

Brazo gitano relleno de crema

Gracias por compartir

Categorias

  • Aperitivos, tapas y pinchos
  • Batidos y bebidas
  • Canapés
  • Carnaval
  • Celíacos, sin Gluten
  • Cerdo
  • Cereales
  • Chocolate
  • Cocina gallega
  • Cocina internacional
  • Cómo decorar Tartas / Tortas
  • Con pan
  • Cumpleaños
  • Curso de Sushi
  • Deliciosas recetas con sobras
  • Desayuno
  • Dulces de Navidad
  • En Horno, más fácil
  • ENAMORADOS
  • Ensaladas
  • Flanes
  • Frutas
  • Frutos secos
  • Halloween, Samaín
  • Hojaldres
  • Huevos
  • Leche
  • Menús de Navidad
  • Merienda
  • Microondas
  • Miel
  • Nata líquida (crema de leche)
  • Pan
    • Empanadas
    • Masas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
  • Pascua
  • Plato principal
    • Arroces
    • Carne
    • Guarniciones
    • Legumbres
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescado
      • Marisco
    • Pollo
    • Verduras
  • Postres
    • Bizcochos
    • Cremas dulces
    • Madalenas, Madeleines, Muffins y Cupcakes
    • Pasteles
    • Tartas
    • Tartas de queso
    • Tartas Frías – sin horno
  • Postres con Turrón
  • Principiantes
    • Recetas con Envidia Cocina
  • Recetas con queso
  • Recetas especial Navidad
  • Recetas para Bajar calorías
  • Recetas para niños en Navidad
  • Recetas Rápidas
  • Salsas básicas
  • Salsas, recetas
  • Semana Santa
  • Sin batidora eléctrica
  • Sin GLUTEN, Celíacos
  • Sin Horno
  • Sin HUEVO
  • Sin LACTOSA (el azúcar de la Leche de mamíferos)
  • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
  • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
  • Tartas de Almendra
  • Tartas de Bizcocho
  • Tartas de Café
  • Tartas de Chocolate
  • Tartas de Colores
  • Tartas de Crema
  • Tartas de Frutas
  • Tartas de Galletas
  • Tartas de Hojaldre
  • Tartas de Leche Condensada
  • Tartas de Merengue
  • Tartas de Nata
  • Tips y consejos
  • Un capricho por menos de 3 euros
  • Veganos
  • Vegetarianos

Footer

Hola a todos, ante todo muchas gracias por visitar mi blog. Me llamo Tonio y soy de Pontevedra (España).

Una de mis grandes pasiones es la cocina, pasión que comparto con mi mujer. Juntos formamos parte de este proyecto llamado Tonio Cocina.

Este proyecto consta del canal de vídeos de youtube Tonio Cocina, de este blog y de todas las redes sociales.

A esta página le hemos dedicado y le dedicamos, todo el tiempo que podemos, que ojalá fuese mas, tratando de hacerla lo más amena y aprovechable posible.

Cada receta podrás encontrarla en su versión escrita, y su vídeo, para llevártela a la cocina.

Por esto esperamos que te guste, ya que está hecho con mucho cariño.

Página instalada y modificada por: Angelo Dicaba

© 2011-2018 Cocinaenvideo.com

Ir a la versión móvil
 

Cargando comentarios...