• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Envidia Cocina
  • Youtube

Tonio Cocina

Recetas fáciles, rápidas y deliciosas

  • Inicio
    • Cocina Gallega
    • Cocina Internacional
    • Básicos. →
      • El Queso
        • Recetas con queso
      • Salsas
        • Salsas y cremas básicas
      • Pan y masas
        • Clasificación de la Harina
        • Recetas con Pan
        • Empanadas
        • Pizzas
          • Pizzas … hacemos una pizza?
        • Entrantes
        • Pan
          • Con pan
      • Cómo cocinar patatas
      • Chocolate
        • Propiedades del chocolate
    • Semana Santa
    • San Valentin
    • Halloween, Samaín
    • Navidad
      • Receta especial Navidad
      • Dulces de Navidad
      • Recetas para niños en Navidad
      • Postres con Turrón
      • Menús de Navidad
    • Carnaval
    • Bienvenidos
  • Consejos
    • Trucos de Cocina
    • Tabla de equivalencias de MEDIDAS internacionales
    • Cómo decorar Tartas
    • Clasificación de la Harina
    • La levadura y otros impulsores
    • Masas y Pan
    • Consejos para la CONSERVACIÓN de los alimentos
  • Recetas
    • Recetas Rápidas
    • Recetas de Microondas
    • Recetas Sin Horno
    • Deliciosas recetas con sobras
    • Recetas Sin batidora eléctrica
    • Recetas al Horno, más fácil
    • Recetas ¡Qué Envidia Cocina!
  • Dietas
    • Sin GLUTEN ( Celíacos )
      • Clasificación de alimentos por GLUTEN
    • Sin LACTOSA
    • Sin HUEVO
    • Dieta sana, CORAZÓN (Cardiovascular)
    • Recetas para Bajar de peso
    • Vegetarianos
    • Veganos
  • Entrantes
    • Sushi →
      • Arroz para Sushi o Arroz Gohan | Curso de Sushi | Lección 1
      • Tortilla para Sushi o Tamago no Sushi | Curso de Sushi | Lección 2
      • Sushi o Nigiri Sushi | Curso de Sushi | Lección 3
      • Makis : Hosomakis | Curso de Sushi | Lección 4
      • Onigiris de Pingüino y Panda | Curso de Sushi | Lección 5
    • Aperitivos, tapas y pinchos
    • Aperitivos con pan
    • Salsas, recetas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
    • Ensaladas
    • Huevos
    • Empanadas
    • Un capricho por menos de 3 euros
  • Plato Principal
    • Pescado
    • Marisco
    • Pollo
    • Carne
    • Guarniciones
    • Pasta
    • Arroz
    • Legumbres
    • Verduras
    • Patatas
    • Plato principal
  • Postres
    • Flanes
    • Bizcochos
    • Hojaldres
    • Frutas
    • Cremas
    • Magdalenas, Madeleines, Muffins, Cupcakes
    • Pasteles
    • Chocolate
    • Batidos y bebidas
    • Ideas fáciles
  • Tartas
    • Tartas de Queso
    • Tartas Frías – sin horno
    • Tartas de Almendra
    • Tartas de Bizcocho
    • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
    • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
    • Tartas de Frutas
    • Tartas de Leche Condensada
    • Tartas de Nata
    • Tartas de Merengue
    • Tartas de Hojaldre
    • Tartas de Crema
    • Tartas de Café
    • Tartas de Chocolate
    • Tartas de Colores
    • Tartas de Galletas

Como filetear las pechugas de pollo o pavo

24 junio, 2020

En esta ocasión te enseñaré como filetear las pechugas de pollo o de pavo. Veremos cómo hacer unos filetes amplios y finos, ideales para el pollo empanado, la Milanesa o también conocida como Suprema. Los filetes de pechuga de pollo o pavo nos dan mucho juego en la cocina, en la carnicería pueden filetearlos aunque su precio pasa a ser más del doble del pollo entero. Mi propuesta es enseñarte cómo hacer filetes de pechuga paso a paso, para que prepares con ellos tu receta favorita con unos finos y amplios filetes. Lo mejor es que partimos de un pollo entero, que es más económico que la pechuga comprada por separado. Te invito a intentarlo!!!Video receta paso a paso 3

Ingredientes

  • Un pollo entero o 2 pechugas de pollo
  • Un cuchillo bien afilado y una tabla de cortar

 

Preparación

  1. Comenzamos soltando las pechugas de la carcasa y liberándolas de los huesos y la piel. Continuamos limpiando los restos de grasa que puedan tener y las fileteamos. Para ello cogemos una de ellas y soltamos la parte irregular de la pechuga por su zona natural (hay un pliegue por el que cada pechuga se divide en dos). Colocamos la parte por la que hemos cortado hacia arriba y dividimos cada una de sus mitades en dos, desde el centro hacia la parte exterior. Haremos un corte fino del ancho de un par de monedas, apoyando la otra mano extendida por encima para evitar que se mueva la carne. Con este corte no llegaremos al final, dejando una zona de unión, ya que lo que queremos conseguir son unos filetes de pechuga amplios y finos. Giramos la pechuga y hacemos lo mismo con la otra zona.
  2. Para el siguiente filete colocamos la parte lisa de la pechuga hacia arriba. Apoyamos la palma de la mano extendida sobre la parte superior para que no se mueva y hacemos un corte desde un lateral al otro sin llegar al final y con el ancho de un par de monedas. Si es necesario levantamos la palma de la mano para controlar el corte. A continuación abrimos ese medio filete que hamos hecho y volvemos a colocar la mano sobre la pechuga y cortamos otro filete fino, esta vez llegaremos hasta el final. Tendremos un filete doble. Si fuese necesario repasaríamos la zona de unión por si quedase muy gorda, teniendo cuidado de no cortar demasiado.
  3. Con el resto de la pechuga que estará cortada en forma de triángulo, apoyamos la mano estirada encima y cortamos un filete desde la parte más estrecha hasta la más gorda sin llegar al final. Damos la vuelta y hacemos lo mismo con la otra parte (notaremos que está más gorda que la que acabamos de cortar) y tendremos otro filete amplio y fino. Repetimos la operación con la otra pechuga con lo que obtendremos unas seis pechugas completas. Y ahora sólo nos queda cocinarlas y disfrutarlas.

 

Más detalles sobre cómo filetear las pechugas

  • Podemos convertir estos filetes de pechuga en unas deliciosas supremas o milanesas de pollo acompañadas con una ensalada. Otra opción es hacer unas ricas barritas de pechuga al horno y acompañarlas de otras guarniciones como unas patatas asadas o guisadas, un arroz, unas verduras salteadas (pimiento, zanahoria, calabacín… cortados en taquitos finos salteados en una sartén o wok)…
  • La receta de pollo empanado recibe el nombre de “Suprema de pollo” cuando se hace con pechugas de pollo y “Milanesa de pollo” cuando se hace con filetes de la zona del muslo del pollo. También puede hacerse con pechuga o muslo de pavo. Cuando se hace con filetes de carne de res o ternera se llama “Milanesa de carne”.
  • Si al freír los filetes los dejamos escurrir en papel absorbente de cocina, eliminaremos prácticamente todas las grasas, convirtiendo la receta en una receta baja en calorías. Para hacer las supremas o milanesas de pollo se deben cortar los filetes finos, de este modo se cocinará muy rápido y obtendremos una carne jugosa y una parte rebozada exterior muy crujiente. Es una combinación muy apetitosa.
  • Para filetear el pollo utilizaremos un cuchillo fino bien afilado y haremos los cortes con cuidado. Apoyando la mano extendida por encima del filete que vamos a cortar, evitaremos que se mueva la carne y nos saldrán unos cortes más fiables. Una vez cortado el pollo lavaremos inmediatamente los utensilios que hemos utilizado (tabla y cuchillos) para evitar que recen y creen un foco de infección.

 


Video receta paso a paso 3

Te recomendamos estas recetas para ir abriendo boca:

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: cómo hacer, cómo preparar, pavo, pollo Categorías: Cocina internacional, Pollo, Recetas para Bajar calorías, Sin batidora eléctrica, Sin HUEVO

sidebar

Blog Sidebar

Buscador

Suscríbete ¡es GRATIS!

https://youtu.be/XSs9fxl3Ay4

Traductor de Google

Tonio Cocina

👇 Sigueme aquí 👇

Recetas destacadas

Brazo gitano tradicional Navideño | Tronco de Navidad

Tarta lluvia de almendras y caramelo

Tarta fácil de Caramelo y Galleta ¡4 ingredientes, sin horno!

Bizcocho de chocolate sin horno

Jamón asado al horno con salsa, para hacer tapas y bocadillos, estilo bar

Bizcocho de claras ( Bica blanca de Laza) | Sólo 4 ingredientes

Carne rellena de jamón y queso ( Cordon Bleu )

Canapes variados 4

Canelones de carne | Salsa Bechamel

Tarta de la abuela con crema de chocolate

Pastel Trenza de hojaldre y manzana

Tarta sueca de manzana |Tarta bizcocho de manzana

Chulas de calabaza

Brazo gitano relleno de crema

Tarta fría de Chocolate y Oreo

Gracias por compartir

Categorias

  • Aperitivos, tapas y pinchos
  • Batidos y bebidas
  • Canapés
  • Carnaval
  • Celíacos, sin Gluten
  • Cerdo
  • Cereales
  • Chocolate
  • Cocina gallega
  • Cocina internacional
  • Cómo decorar Tartas / Tortas
  • Con pan
  • Cumpleaños
  • Curso de Sushi
  • Deliciosas recetas con sobras
  • Desayuno
  • Dulces de Navidad
  • En Horno, más fácil
  • ENAMORADOS
  • Ensaladas
  • Flanes
  • Frutas
  • Frutos secos
  • Halloween, Samaín
  • Hojaldres
  • Huevos
  • Leche
  • Menús de Navidad
  • Merienda
  • Microondas
  • Miel
  • Nata líquida (crema de leche)
  • Pan
    • Empanadas
    • Masas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
  • Pascua
  • Plato principal
    • Arroces
    • Carne
    • Guarniciones
    • Legumbres
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescado
      • Marisco
    • Pollo
    • Verduras
  • Postres
    • Bizcochos
    • Cremas dulces
    • Madalenas, Madeleines, Muffins y Cupcakes
    • Pasteles
    • Tartas
    • Tartas de queso
    • Tartas Frías – sin horno
  • Postres con Turrón
  • Principiantes
    • Recetas con Envidia Cocina
  • Recetas con queso
  • Recetas especial Navidad
  • Recetas para Bajar calorías
  • Recetas para niños en Navidad
  • Recetas Rápidas
  • Salsas básicas
  • Salsas, recetas
  • Semana Santa
  • Sin batidora eléctrica
  • Sin GLUTEN, Celíacos
  • Sin Horno
  • Sin HUEVO
  • Sin LACTOSA (el azúcar de la Leche de mamíferos)
  • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
  • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
  • Tartas de Almendra
  • Tartas de Bizcocho
  • Tartas de Café
  • Tartas de Chocolate
  • Tartas de Colores
  • Tartas de Crema
  • Tartas de Frutas
  • Tartas de Galletas
  • Tartas de Hojaldre
  • Tartas de Leche Condensada
  • Tartas de Merengue
  • Tartas de Nata
  • Tips y consejos
  • Un capricho por menos de 3 euros
  • Veganos
  • Vegetarianos

Footer

Hola a todos, ante todo muchas gracias por visitar mi blog. Me llamo Tonio y soy de Pontevedra (España).

Una de mis grandes pasiones es la cocina, pasión que comparto con mi mujer Liam. Juntos formamos parte de este proyecto llamado Tonio Cocina.

Este proyecto consta del canal de vídeos de youtube Tonio Cocina, de este blog y de todas las redes sociales.

A esta página le hemos dedicado y le dedicamos, todo el tiempo que podemos, que ojalá fuese mas, tratando de hacerla lo más amena y aprovechable posible.

Cada receta podrás encontrarla en su versión escrita, y su vídeo, para llevártela a la cocina.

Por esto esperamos que te guste, ya que está hecho con mucho cariño.

Página instalada y modificada por: Angelo Dicaba

© 2011-2018 Cocinaenvideo.com

Ir a la versión móvil
 

Cargando comentarios...