En esta receta veremos cómo hacer unos ricos buñuelos de viento, y unos pepitos o xuxus, que rellenamos con crema pastelera. Es un postre que apetece en cualquier momento y que es rápido y fácil de preparar. Es típico en semana santa y pueden tomarse solos o rellenos con crema, nata , crema de trufa, chantillí, ganache de chocolate…
Os invito a prepararla y disfrutar de su rico sabor!!!

Versión en PDF: Buñuelos de viento CEN
Dedicación : 10 minutos
Freir : 10 minutos
Cantidad : 6 – 8 raciones
.
Ingredientes
Masa para 6-8 raciones:
- 125 ml de leche
- 50 g de mantequilla
- Pizca de sal
- 20 g de azúcar
- 80 g de harina de repostería
- 2 huevos grandes
Opciones para el relleno:
- 200 ml de nata para montar (crema de leche)
- 200 g de crema pastelera
- Ganache de chocolate, crema de trufa…
Para el rebozado :
- 4-5 cucharadas de azúcar
- 1 cucharada de canela
- 20 ml de aceite frío
Papel de cocina, manga pastelera o bolsa
.
Preparación
- Comenzamos poniendo al fuego un cazo en el que echamos la leche, el azúcar, pizca de sal y la mantequilla. Cuando rompa a hervir echamos la harina de golpe, apagamos el fuego y removemos con ayuda de una cuchara. En cuanto comienza a espesar la retiramos del fuego y seguimos removiendo hasta que la harina se integre y haga una masa que se separa de las paredes del cazo y forme una bola que se pegue a la cuchara.
- Vertemos la masa en un bol y vamos dándole vueltas hasta conseguir que se entibie. Lo haremos con ayuda de unas varillas y sabremos que está en su punto tocando con el dorso del dedo. Si notamos que la temperatura es ligeramente superior a la de nuestro cuerpo, sin quemar, es el momento de añadir los huevos. Echaremos primero un huevo y lo integramos removiendo con ayuda de las varillas. A continuación añadiremos el otro y removeremos también hasta integrarlo en la masa. Para dosificarlo podemos hacerlo con dos cucharas, una bolsa o una manga pastelera como hemos hecho nosotros.
- Ponemos a calentar a fuego medio una sartén con abundante aceite. También podemos utilizar una freidora. Mientras se calienta cogemos un plato sobre el que colocamos dos papeles de cocina, donde echaremos los buñuelos para que escurran el aceite, otro plato con el azúcar y la canela mezclados, donde los rebozaremos y un pequeño cuenco con un poco de aceite frío, en el que mojaremos los dedos de una de las manos para que no se pegue la masa.
- En cuanto tengamos el aceite caliente vamos haciendo pequeñas bolas echándolas sobre los dedos mojados en aceite y luego en la sartén. Podemos hacerlos en forma de bolas o alargados. Cuando tomen color les damos la vuelta y haremos esto hasta que estén bien hechos, sin quemarlos. Si utilizamos una freidora los buñuelos se darán la vuelta ellos solos a medida que se vayan haciendo. Cuando estén los retiramos escurriendo bien el aceite, y los ponemos sobre el papel de cocina. Dejamos un par de minutos que escurra el aceite y los pasamos por el azúcar con canela. Sacudimos y ya tenemos listos para tomar o rellenar nuestros buñuelos de viento.
..
Trucos y opciones
- Los huevos es importante que estén a temperatura ambiente para integrarlos mejor. Preferiblemente utilizaremos dos huevos grandes.
- La harina que hemos utilizado es harina de repostería sin leudante, ya que le da mejor sabor y textura. Nos valdría también la harina todo uso. Para mezclar bien nuestra masa utilizaremos una cuchara al principio y unas varillas cuando enfriemos e integremos los huevos. Mojando los dedos en aceite frío evitaremos que la masa se pegue a los dedos y podremos dosificarla mejor.
- El relleno que hemos utilizado para rellenar estos buñuelos de viento es de crema pastelera. También le queda bien la nata montada, crema de trufa, ganache de chocolate, crema de tiramisú… Hacemos un pequeño agujero en un lateral y los rellenamos hasta que se inflen.
Te recomendamos estas recetas para ir abriendo boca: