• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Envidia Cocina
  • Youtube

Tonio Cocina

Recetas fáciles, rápidas y deliciosas

  • Inicio
    • Cocina Gallega
    • Cocina Internacional
    • Básicos. →
      • El Queso
        • Recetas con queso
      • Salsas
        • Salsas y cremas básicas
      • Pan y masas
        • Clasificación de la Harina
        • Recetas con Pan
        • Empanadas
        • Pizzas
          • Pizzas … hacemos una pizza?
        • Entrantes
        • Pan
          • Con pan
      • Cómo cocinar patatas
      • Chocolate
        • Propiedades del chocolate
    • Semana Santa
    • San Valentin
    • Halloween, Samaín
    • Navidad
      • Receta especial Navidad
      • Dulces de Navidad
      • Recetas para niños en Navidad
      • Postres con Turrón
      • Menús de Navidad
    • Carnaval
    • Bienvenidos
  • Consejos
    • Trucos de Cocina
    • Tabla de equivalencias de MEDIDAS internacionales
    • Cómo decorar Tartas
    • Clasificación de la Harina
    • La levadura y otros impulsores
    • Masas y Pan
    • Consejos para la CONSERVACIÓN de los alimentos
  • Recetas
    • Recetas Rápidas
    • Recetas de Microondas
    • Recetas Sin Horno
    • Deliciosas recetas con sobras
    • Recetas Sin batidora eléctrica
    • Recetas al Horno, más fácil
    • Recetas ¡Qué Envidia Cocina!
  • Dietas
    • Sin GLUTEN ( Celíacos )
      • Clasificación de alimentos por GLUTEN
    • Sin LACTOSA
    • Sin HUEVO
    • Dieta sana, CORAZÓN (Cardiovascular)
    • Recetas para Bajar de peso
    • Vegetarianos
    • Veganos
  • Entrantes
    • Sushi →
      • Arroz para Sushi o Arroz Gohan | Curso de Sushi | Lección 1
      • Tortilla para Sushi o Tamago no Sushi | Curso de Sushi | Lección 2
      • Sushi o Nigiri Sushi | Curso de Sushi | Lección 3
      • Makis : Hosomakis | Curso de Sushi | Lección 4
      • Onigiris de Pingüino y Panda | Curso de Sushi | Lección 5
    • Aperitivos, tapas y pinchos
    • Aperitivos con pan
    • Salsas, recetas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
    • Ensaladas
    • Huevos
    • Empanadas
    • Un capricho por menos de 3 euros
  • Plato Principal
    • Pescado
    • Marisco
    • Pollo
    • Carne
    • Guarniciones
    • Pasta
    • Arroz
    • Legumbres
    • Verduras
    • Patatas
    • Plato principal
  • Postres
    • Flanes
    • Bizcochos
    • Hojaldres
    • Frutas
    • Cremas
    • Magdalenas, Madeleines, Muffins, Cupcakes
    • Pasteles
    • Chocolate
    • Batidos y bebidas
    • Ideas fáciles
  • Tartas
    • Tartas de Queso
    • Tartas Frías – sin horno
    • Tartas de Almendra
    • Tartas de Bizcocho
    • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
    • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
    • Tartas de Frutas
    • Tartas de Leche Condensada
    • Tartas de Nata
    • Tartas de Merengue
    • Tartas de Hojaldre
    • Tartas de Crema
    • Tartas de Café
    • Tartas de Chocolate
    • Tartas de Colores
    • Tartas de Galletas

Brownie de chocolate | Bizcocho de chocolate

11 diciembre, 2014 36 comentarios

Aquí tenéis una versión de la receta del brownie de chocolate, muy fácil de preparar y que está muy rica. En esta receta lo decoraremos de una forma sencilla con chocolate blanco, creando un postre con una combinación de sabores que hacen que esté delicioso.

Video receta paso a paso 3

para la receta

.Versión en Pdf:       Bizcocho de chocolate : Brownies   CEN

.                 

                          Dedicación:              5    minutos

                          Cocción:                   30  minutos de horneado  

                          Cantidad:                 16   brownies

.

Ingredientes

  • 3 huevos medianos  (180 g)
  • 1 yogur natural  (125 ml ) = media taza
  • 200 g de azúcar = 10 cucharadas soperas = 1 taza
  • 100 ml de aceite de oliva o de girasol = 1/2 de taza
  • 50 g de cacao desgrasado en polvo = 4 cucharadas
  • 140 g de harina de repostería = 10 cucharadas = 1 taza + 1/4 de taza
  • 16 g de levadura en polvo (polvo de hornear)
  • ralladura de una naranja
  • 40 g de chocolate blanco
  • 1 molde cuadrado o rectangular de 20 x 20 cms
  • Papel de hornear o margarina y harina para untar el molde
 .

 Preparación

  1. Ponemos a precalentar el horno a 180ºC . En un bol batimos los huevos con el azúcar. Batimos, mezclando entre cada ingrediente que añadimos, el yogurt , el aceite de oliva, mezclamos bien, y sin batidora eléctrica con una espátula o cuchara vamos incorporando el cacao, la harina pasada por un colador (tamizada)  mezclada con la levadura. Luego mientras seguimos removiendo, añadimos la ralladura de naranja, y  removemos hasta que esté bien mezclados los ingredientes.
  2. Untamos el molde con mantequilla o margarina y espolvoreamos un poco de harina, o bien, ponemos papel de hornear sobre el molde y ya no tenemos que untarle mantequilla.
  3. Vertemos la mezcla en el molde y horneamos unos 30 minutos a 180ºC, hasta que al pincharlo no manche. Si todavía sale mojado la dejaremos 5 minutos más, ya que esto dependerá del molde que utilicemos. Cuando lo retiremos del horno, dejamos enfriar en el molde porque si lo quitamos en este momento puede romperse.
  4. Derretimos el chocolate blanco al microondas unos 15 segundos o al baño maría y lo colocamos en una bolsa a la que le cortamos la punta, hacemos unas líneas en sentido diagonal. En este momento mientras está el chocolate blanco blando, cortamos en cuadrados nos dará para unos 16 brownies. Y listo, ya podemos disfrutar nuestros brownie de chocolate decorados.

.

Sabías que…

  • Puedes hacer el brownie en el microondas. Otra opción es hacer el brownie original con un punto de elegancia:    Brownie con cobertura de mousse de chocolate
  • El tiempo de cocción depende del tipo de horno y del ancho de la fuente, por lo que a los 30 minutos pinchamos y según salga de mojado el pincho valoramos si necesita más tiempo. Al retirarla del horno la dejaremos enfriar en el molde. Esto ayudará a que termine de hacerse del todo.
  • Esta receta es sencilla y rápida de hacer: simplemente hay que echar los ingredientes en ese orden, bater bien y hornear.

 


Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: cocina en video, cocina internacional, cocina todo, cómo hacer, dulce, paso a paso, pastel, receta casera, receta de cocina, receta fácil, receta tradicional, Tonio Cocina, tutoría Categorías: Aperitivos, tapas y pinchos, Bizcochos, Chocolate, Cómo decorar Tartas / Tortas, Dulces de Navidad, En Horno, más fácil, ENAMORADOS, Halloween, Samaín, Huevos, Madalenas, Madeleines, Muffins y Cupcakes, Pascua, Pasteles, Postres, Recetas especial Navidad, Sin LACTOSA (el azúcar de la Leche de mamíferos), Tartas, Tips y consejos, Un capricho por menos de 3 euros, Vegetarianos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sunylde dice

    5 febrero, 2018 en 23:43

    Hola.. Recibe un gran saludo desde Venezuela..

    Me podrias indicar como haces el chocolate blanco, con el que decoras este Brownie? Soy nueva en tu canal.. Gracias

    Responder
    • cocina en video dice

      11 febrero, 2018 en 0:15

      Hola Sunylde, el chocolate blanco suele comprarse ya hecho y sólo hay que fundirlo, aunque entiendo perfectamente que en tu país es más difícil conseguirlo y que incluso el chocolate negro está a un precio prohibitivo. Para el brownie puedes hacer una decoración con unas frutas frescas…
      Saludos!!!

      Responder
  2. Maria Barbara Salomon dice

    28 octubre, 2017 en 8:55

    Excelente pagina…

    Responder
    • cocina en video dice

      29 octubre, 2017 en 17:15

      Muchas gracias María, me alegra mucho que te gustase la página ???
      Un saludo!!!

      Responder
  3. Jose arnés dice

    29 agosto, 2017 en 0:35

    Replqze el yogurt por agua esque no puedo consumir leche , espero me quedé bueno gracias por la receta , saludos

    Responder
    • cocina en video dice

      9 septiembre, 2017 en 20:48

      Hola Jose, se me había colado tu comentario y solo había visto. Posiblemente llegue tarta, pero quiero comentarte que para esta receta, si no puedes utilizar yogurt, simplemente no lo añades y ya está. Yo nunca lo he probado con agua, aun así con unos 80-90 ml llegaría.
      Un saludo!!!

      Responder
  4. Fabi dice

    13 agosto, 2017 en 17:16

    Hola! Tengo el doble de tu receta en este momento en el horno!!! Ya es la quinta vez que la hago…????❤??!!! Lo que si esta vez no tenía yogur normal y le añadí de frutilla.. Y le puse un poquito de esencia de vainilla y ralladuras de naranja…?… Veremos como queda !! La masa cruda estaba riquísima jejejeje así que cálculo que va a quedar rica también cocida!!❤

    Responder
    • cocina en video dice

      21 agosto, 2017 en 10:27

      Hola Fabi, estoy seguro de que te habrá quedado súper sabroso. Muchas gracias por compartir tu experiencia y por tu apoyo ???
      Un saludo!!!

      Responder
  5. Gladys Hernández dice

    21 julio, 2017 en 23:32

    Hola gracias por compartir tus recetas. Sólo quiero saber si se puede utilizar cacao amargo. Gracias saludos desde Guatemala?

    Responder
    • cocina en video dice

      1 agosto, 2017 en 16:21

      Hola Gladys, el cacao desgrasado es un cacao amargo, es decir, sin azúcares, por lo cual podrías sustituirlo por cacao amargo.
      Un saludo!!!

      Responder
  6. Catherine dice

    11 julio, 2017 en 4:41

    podria sustituir el cacao desgrasado, por cacao normal? aca en Bolivia le llamamos cocoa y hay sin azucar y con azucar-. ayuda!!! no creo encontrar por aca ese tipo de cacao

    Responder
    • cocina en video dice

      1 agosto, 2017 en 16:07

      Hola Catherine, puedes sustituir el cacao desgrasado por cacao sin azúcar. Lo importante que que no aporte más azúcar. Podrías añadir un poco más de cacao si ves que te queda muy ligero de sabor. Eso es a tu gusto…
      Un saludo!!!

      Responder
  7. Enrique dice

    17 enero, 2017 en 3:20

    Con mi hermano probamos la receta esta tarde y quedó magnífico. ¡¡Muchas felicitaciones!!
    Y una pregunta… si quisiera añadir un poco de licor, ¿cuál es la medida recomendada para esta misma receta?

    ¡¡Saludos!!

    Responder
    • cocina en video dice

      21 enero, 2017 en 22:22

      Hola Enrique, me alegra que os animaseis a preparar este brownie y que os gustase. Si queréis añadir un poco de licor la cantidad sería una cucharadita de postre o dos máximo.
      Un saludo!!!

      Responder
  8. Auga dice

    16 diciembre, 2016 en 19:33

    Buenas, me encantan tus recetas y los videos muy claros, sólo te haria unasugerencia que indiques los tamanhos de los moldes. Gracias

    Responder
    • cocina en video dice

      28 diciembre, 2016 en 13:52

      Muchas gracias a ti por tu apoyo, me alegra que te gusten estas recetas y los vídeos ???
      Tomo nota de tu sugerencia. En el blog ya suelo poner el tamaño del molde, aunque en los vídeos no solía indicarlo. Últimamente ya intento ponerlos siempre…
      Un saludo y FELIZ AÑO!!!

      Responder
  9. Fran Riera dice

    13 noviembre, 2016 en 16:34

    Gracias por la receta, si necesitara sustituir la levadura en polvo por; levadura en pasta o granulada cuanto seria la diferencia en gramos por favor; soy de Venezuela y se me hace muy difícil conseguir…

    Responder
    • cocina en video dice

      21 noviembre, 2016 en 3:32

      Hola Fran, si no me equivoco la levadura que utilizamos en este brownie es lo que llamáis “polvo de hornear”.
      Un saludo!!

      Responder
      • Fabi dice

        6 mayo, 2017 en 1:53

        Hola!!! En Argentina a la levadura que usan ustedes le decimos polvo para hornear.. Para repostería.
        Y levadura le decimos al producto que viene en pasta o en polvo/granulado para leudar las masas de pan..las masas dulces..las masas para pizzas.. Saludos!!

        Responder
        • cocina en video dice

          10 mayo, 2017 en 10:24

          Hola Fabi, me gusta esta aclaración que has hecho. Aquí tenemos las esas opciones y les llamamos levadura de repostería o levadura de panadería.
          Saludos!!!

          Responder
  10. Katy Gonzalez dice

    10 octubre, 2016 en 23:09

    Buenas tardes se podría sustituir el yogurt? Gracias

    Responder
    • cocina en video dice

      19 octubre, 2016 en 2:17

      Hola Katy, puedes sustituir el yogurt por leche.
      Un saludo!!!

      Responder
  11. Mich dice

    31 julio, 2016 en 2:14

    Hola! Me gustaría preparar esta receta pero no tengo como pesar las cantidades en gramos sino en onzas o tazas, también pude notar que las cantidades de esta receta en esta página son diferentes a la de tu canal, por que? Estaría muy agradecida si pudieras ayudarme

    Responder
    • cocina en video dice

      1 agosto, 2016 en 12:42

      Hola Mich, para las medidas he preparado una página con distintas equivalencias. Puedes visitarla en mi sección de trucos. Este es el enlace: https://toniococina.com/recetas-2/tabla-de-equivalencias-de-medidas-internacionales/
      En cuanto a las cantidades puedes utilizar cualquiera de ellas, ya que apenas varía el resultado. Apenas he modificado la cantidad de harina y la de aceite, por lo que quedan equilibrados.
      Un saludo!!

      Responder
  12. Fco javier hernandez dice

    18 abril, 2016 en 18:24

    Tengo un horno de aire y los bizcochos no suben mucho , me comentan que es por falta de humedad ,se puede subsanar con un vaso de agua.:.:dentro del horno¿¿

    Responder
    • cocina en video dice

      24 abril, 2016 en 11:48

      Hola Fco Javier, los hornos de aire hornean las tartas pequeñas más rápido que los normales, aunque las grandes tardan más tiempo. Una precaución a la hora de hornear es bajar unos 5 ó 6 grados Centígrados la temperatura que te indica la receta, para que no se queme. En cuanto al vaso de agua suele utilizarse para el pan, aunque en el bizcocho también puede ser útil. Hay hornos que tiene la posibilidad de desconectar el aire y honean normalmente como uno convencional. Por último hay que procurar colocar el bizcocho lo más centrado posible, sin arrimar más a un lado que al otro, para que el aire circule por igual.
      Siento no ser de más ayuda.
      Un saludo.

      Responder
  13. carolay dice

    22 enero, 2016 en 4:15

    hola ante todo felicitarlo por su pagina me gusta una pregunta al brownie se le puede echar azucar rubia en ves de blanca

    Responder
    • cocina en video dice

      23 enero, 2016 en 2:11

      Hola Carolay, muchas gracias por tus amables palabras y tu apoyo!!!
      Si lo deseas puedes utilizar azúcar rubia. Le aportará un toque de sabor muy rico que seguro te gustará ^_^
      Muchas gracias por comentar!!!

      Responder
  14. Yoely Martinez dice

    30 noviembre, 2015 en 3:44

    Hola una pregunta, cuando me dices harina de repostería es sin leudante?

    Responder
    • cocina en video dice

      30 noviembre, 2015 en 12:47

      Hola Yoely,cuando hablamos de harina de repostería nos referimos a harina de calidad, para que queden más esponjosos y sabrosos. Esta harina no lleva leudante o levadura en polvo.
      Si utilizas harina leudante ya no sería necesario añadir la levadura en polvo. Yo suelo utilizar la harina sin leudante por ser más económica.
      Espero haber aclarado tu duda.
      Muchas gracias por tu consulta.
      Un saludo

      Responder
  15. erik morera dice

    21 noviembre, 2015 en 0:17

    buenas tardes quiero felicitarte por magnifica receta y pagina pero quisiera hacerte una pregunta el cacao en polvo se puede remplazar por cocoa en polvo? y en que varia la receta muchas gracias quedo de ante mano

    Responder
    • cocina en video dice

      21 noviembre, 2015 en 2:29

      Hola Erik, es una interesante pregunta la que me estás haciendo y creo que es muy importante tener los conceptos claros: El cacao y la cocoa sólo tienen en común que ambos proceden de la planta Theobroma cacao.
      En cuanto a sus propiedades son bien diferentes. Mientras el cacao es prácticamente cacao puro y tiene muchas propiedades beneficiosas para el organismo destacando sus cualidades antioxidantes y relajantes. En cambio la cocoa es cacao procesado con muy poco contenido de cacao, con conservantes, aceites hidrogenados, grasa de la leche… provocando incluso sobrepeso.
      Resumiendo antes que utilizar cocoa es mejor fundir chocolate con alto porcentaje de cacao, a partir del 60%
      Espero haber aclarado en algo tu duda ^_^
      Saludos!!

      Responder
  16. Welton dice

    13 septiembre, 2015 en 17:52

    Parabéns pelas excelentes e praticas receitas que têm disponibilizado em seu site. Obrigado! Welton Braz / Brasilia/DF – Brasil

    Responder
    • cocina en video dice

      26 septiembre, 2015 en 23:40

      Moito obrigado Welton, góstame oir que lle gusta.
      Um saúdo.

      Responder
  17. Lies dice

    3 agosto, 2015 en 0:37

    Buenas tardes: Quiero felicitarlo por su magnifica pagina y hacerle una pequeña pregunta prepare el bicho de chocolate brownies con las medidas que están en la receta me quedo delicioso, al doblar las medidas son los mismo 30 minutos en el horno o hay que aumentarle. Gracias

    Responder
    • cocina en video dice

      6 septiembre, 2015 en 22:20

      Hola Lies, antes de nada muchas gracias por tus amables palabras. En cuanto a tu duda decirte que cuando se doblan las medidas aumenta el tiempo de horneado unos 10 minutos, aunque no es una regla exacta ya que entre otros factores depende del molde en el que se haga y del horno. Lo mejor es que pasado el tiempo de horneado pinches en el centro con un pincho o cuchillo y valores si necesita otros 5 minutos o más, dependiendo de lo mojado o seco que este salga.
      Perdona por no haberte respondido antes y espero que quede solucionada tu duda.
      Muchas gracias por escribirnos.
      Un saludo.

      Responder

Dejar un comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

Blog Sidebar

Buscador

Suscríbete ¡es GRATIS!

https://youtu.be/XSs9fxl3Ay4

Traductor de Google

Tonio Cocina

👇 Sigueme aquí 👇

Recetas destacadas

Brazo gitano tradicional Navideño | Tronco de Navidad

Tarta lluvia de almendras y caramelo

Tarta fácil de Caramelo y Galleta ¡4 ingredientes, sin horno!

Bizcocho de chocolate sin horno

Jamón asado al horno con salsa, para hacer tapas y bocadillos, estilo bar

Bizcocho de claras ( Bica blanca de Laza) | Sólo 4 ingredientes

Carne rellena de jamón y queso ( Cordon Bleu )

Canapes variados 4

Canelones de carne | Salsa Bechamel

Tarta de la abuela con crema de chocolate

Pastel Trenza de hojaldre y manzana

Tarta sueca de manzana |Tarta bizcocho de manzana

Lasaña de Espinacas

Mousse de limón, receta profesional

Salmón marinado

Gracias por compartir

Participo en:

Categorias

  • Aperitivos, tapas y pinchos
  • Batidos y bebidas
  • Canapés
  • Carnaval
  • Celíacos, sin Gluten
  • Cerdo
  • Cereales
  • Chocolate
  • Cocina gallega
  • Cocina internacional
  • Cómo decorar Tartas / Tortas
  • Con pan
  • Cumpleaños
  • Curso de Sushi
  • Deliciosas recetas con sobras
  • Desayuno
  • Dulces de Navidad
  • En Horno, más fácil
  • ENAMORADOS
  • Ensaladas
  • Flanes
  • Frutas
  • Frutos secos
  • Halloween, Samaín
  • Hojaldres
  • Huevos
  • Leche
  • Menús de Navidad
  • Merienda
  • Microondas
  • Miel
  • Nata líquida (crema de leche)
  • Pan
    • Empanadas
    • Masas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
  • Pascua
  • Plato principal
    • Arroces
    • Carne
    • Guarniciones
    • Legumbres
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescado
      • Marisco
    • Pollo
    • Verduras
  • Postres
    • Bizcochos
    • Cremas dulces
    • Madalenas, Madeleines, Muffins y Cupcakes
    • Pasteles
    • Tartas
    • Tartas de queso
    • Tartas Frías – sin horno
  • Postres con Turrón
  • Principiantes
    • Recetas con Envidia Cocina
  • Recetas con queso
  • Recetas especial Navidad
  • Recetas para Bajar calorías
  • Recetas para niños en Navidad
  • Recetas Rápidas
  • Salsas básicas
  • Salsas, recetas
  • Semana Santa
  • Sin batidora eléctrica
  • Sin GLUTEN, Celíacos
  • Sin Horno
  • Sin HUEVO
  • Sin LACTOSA (el azúcar de la Leche de mamíferos)
  • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
  • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
  • Tartas de Almendra
  • Tartas de Bizcocho
  • Tartas de Café
  • Tartas de Chocolate
  • Tartas de Colores
  • Tartas de Crema
  • Tartas de Frutas
  • Tartas de Galletas
  • Tartas de Hojaldre
  • Tartas de Leche Condensada
  • Tartas de Merengue
  • Tartas de Nata
  • Tips y consejos
  • Un capricho por menos de 3 euros
  • Veganos
  • Vegetarianos

Footer

Hola a todos, ante todo muchas gracias por visitar mi blog. Me llamo Tonio y soy de Pontevedra (España).

Una de mis grandes pasiones es la cocina, pasión que comparto con mi mujer María. Juntos formamos parte de este proyecto llamado Tonio Cocina.

Este proyecto consta del canal de vídeos de youtube Tonio Cocina, de este blog y de todas las redes sociales.

A esta página le hemos dedicado y le dedicamos, todo el tiempo que podemos, que ojala fuese más, tratando de hacerla lo más amena y aprovechable posible.

Cada receta podrás encontrarla en su versión escrita, y su vídeo, para llevártela a la cocina.

Por esto espero que te guste, ya que está hecho con mucho cariño.

Para cualquier consulta o sugerencia podeis usar los comentarios que hay debajo de las recetas o en mi canal de YOUTUBE.

También en las redes sociales Facebook, Instagram, Pinterest y Twitter

Página instalada y modificada por: Angelo Dicaba

© 2011-2018 Cocinaenvideo.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad