• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Envidia Cocina
  • Youtube

Tonio Cocina

Recetas fáciles, rápidas y deliciosas

  • Inicio
    • Cocina Gallega
    • Cocina Internacional
    • Básicos. →
      • El Queso
        • Recetas con queso
      • Salsas
        • Salsas y cremas básicas
      • Pan y masas
        • Clasificación de la Harina
        • Recetas con Pan
        • Empanadas
        • Pizzas
          • Pizzas … hacemos una pizza?
        • Entrantes
        • Pan
          • Con pan
      • Cómo cocinar patatas
      • Chocolate
        • Propiedades del chocolate
    • Semana Santa
    • San Valentin
    • Halloween, Samaín
    • Navidad
      • Receta especial Navidad
      • Dulces de Navidad
      • Recetas para niños en Navidad
      • Postres con Turrón
      • Menús de Navidad
    • Carnaval
    • Bienvenidos
  • Consejos
    • Trucos de Cocina
    • Tabla de equivalencias de MEDIDAS internacionales
    • Cómo decorar Tartas
    • Clasificación de la Harina
    • La levadura y otros impulsores
    • Masas y Pan
    • Consejos para la CONSERVACIÓN de los alimentos
  • Recetas
    • Recetas Rápidas
    • Recetas de Microondas
    • Recetas Sin Horno
    • Deliciosas recetas con sobras
    • Recetas Sin batidora eléctrica
    • Recetas al Horno, más fácil
    • Recetas ¡Qué Envidia Cocina!
  • Dietas
    • Sin GLUTEN ( Celíacos )
      • Clasificación de alimentos por GLUTEN
    • Sin LACTOSA
    • Sin HUEVO
    • Dieta sana, CORAZÓN (Cardiovascular)
    • Recetas para Bajar de peso
    • Vegetarianos
    • Veganos
  • Entrantes
    • Sushi →
      • Arroz para Sushi o Arroz Gohan | Curso de Sushi | Lección 1
      • Tortilla para Sushi o Tamago no Sushi | Curso de Sushi | Lección 2
      • Sushi o Nigiri Sushi | Curso de Sushi | Lección 3
      • Makis : Hosomakis | Curso de Sushi | Lección 4
      • Onigiris de Pingüino y Panda | Curso de Sushi | Lección 5
    • Aperitivos, tapas y pinchos
    • Aperitivos con pan
    • Salsas, recetas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
    • Ensaladas
    • Huevos
    • Empanadas
    • Un capricho por menos de 3 euros
  • Plato Principal
    • Pescado
    • Marisco
    • Pollo
    • Carne
    • Guarniciones
    • Pasta
    • Arroz
    • Legumbres
    • Verduras
    • Patatas
    • Plato principal
  • Postres
    • Flanes
    • Bizcochos
    • Hojaldres
    • Frutas
    • Cremas
    • Magdalenas, Madeleines, Muffins, Cupcakes
    • Pasteles
    • Chocolate
    • Batidos y bebidas
    • Ideas fáciles
  • Tartas
    • Tartas de Queso
    • Tartas Frías – sin horno
    • Tartas de Almendra
    • Tartas de Bizcocho
    • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
    • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
    • Tartas de Frutas
    • Tartas de Leche Condensada
    • Tartas de Nata
    • Tartas de Merengue
    • Tartas de Hojaldre
    • Tartas de Crema
    • Tartas de Café
    • Tartas de Chocolate
    • Tartas de Colores
    • Tartas de Galletas

Tiramisu sin huevo, fácil y rápido

8 febrero, 2012 26 comentarios

Esta receta es para los que quieren hacerse una deliciosa tarta tiramisu sin huevo, fácil y rápido. Es una receta en la que utilizamos crema de queso pero sin tener que utilizar el huevo. Rápida, sencilla y sin necesidad de horno.

Video receta paso a paso 3

para la receta

 

Dedicación :         20      minutos

Reposo :               +   2 ó 3 horas en el frigorífico

Cantidad :            6 – 8     raciones

 

 

Ingredientes

  • 200 ml de nata para montar (crema de leche)
  • 200 grs de queso crema tipo “Mascarpone” o “Philadelphia”
  • 400 grs de bizcochos de soletilla
  • 1-2 cucharadas de azúcar
  • 2 sobres de cafe soluble (Nescafé) o 200 ml de café hecho frío
  • Cacao puro en polvo desgrasado (Valor)
  • Una cucharadita de esencia de vainilla (opcional) para potenciar el sabor

.

Preparación

  1. En un recipiente (cuadrado o rectangular) mezclamos un vaso de agua con dos sobres de Nescafé y 1-2 cucharadas de azúcar o un vaso de café largo ya frío.
  2. En otro recipiente montamos la nata liquida (crema de leche) y añadimos el queso crema “Philadelphia” o “Mascarpone” y mezclamos bien. Incorporamos 3-4 cucharillas del café  mezclando con suavidad y ya tenemos hecha la crema. — Podemos hacerla más rápido sin necesidad de bater antes la nata: En un recipiente ponemos la nata, el azúcar y una cucharadita de esencia de vainilla (opcional) y con unas varillas removemos hasta que quede una crema uniforme y luego añadimos dos cucharadas de café liquido o en polvo y removemos bien.
  3. Para montar la tarta: En la fuente honda donde vamos a hacer el tiramisú hacemos una capa de bizcochos mojándolos en el café. Ponemos una capa de crema y con un colador espolvoreamos cacao en polvo. Hacemos una capa de bizcochos en sentido contrario al anterior ( es decir, si el anterior fue horizontal este es vertical ) añadimos otra capa de crema y espolvoreamos cacao.
  4. Tapamos con un film plástico y dejamos reposar un mínimo de 3 horas en la nevera y listo para saborear.

 

Opciones

  • Esta receta hecha con Nescafé tiene un sabor suave a café pero si quieres realzar su sabor haz un café y déjalo enfriar, también puedes ponerle un licor al café (ron o amareto) si no lo van a comer niños.
  • El cacao puro en polvo desgrasado que utilizamos está fenomenal para aquellas personas que están siguiendo una dieta y quieren aportar el sabor de cacao a la leche ya que tiene muy poca grasa saturada y prácticamente ningún azúcar.
  • Si queremos presentarla como una tarta, es decir, poder quitarlo del molde, adornar y presentar, antes de empezar a hacerla cubrimos con film transparente el interior de la fuente (para poder quitarla fácilmente) y empezamos a colocar las capas y una vez refrigerada levantamos cogiendo por el film todas las puntas a la vez, colocamos sobre una fuente plana y retiramos el film con cuidado arrastrándolo por debajo de la tarta. Acondicionamos los laterales o los adornamos con nata montada y listo.

 

Sugerencia

  • Esta receta es rápida y como no lleva horno hasta los niños pueden ayudar a prepararla.
  • Fue creada para servir de tentempié y hoy en día también se toma como tarta, está deliciosa.

 

Sobre las galletas para el tiramisú…

  • Para hacer el tiramisu se utilizan los llamados “bizcochos de soletilla” por sus especiales características, ya que son porosos absorviendo los líquidos y al mismo tiempo mantienen relativamente su forma. Se pueden utilizar otras galletas que sean tipo esponjoso, en caso de duda lo mejor es preguntar en la tienda o el súper sobre cual es el tipo de galleta que se puede usar para hacer el tiramisú.
  • Estos bizcochos tienen diferentes nombres dependiendo del lugar y país en que estamos: “suspiros”, “vainillas”, “galletas de champán”, “biscoletas”, “lenguas”, “plantillas”, “galleta saboyana”, “soletas”, “lady finges”, “palitos de champanhe”, “bourdoirs”, “bizcochos al huevo”…

Video receta paso a paso 3

Te recomendamos estas recetas para ir abriendo boca:

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: Chocolate, dulce, fácil, paso a paso, postre, receta fácil, receta tradicional, sin horno, tarta de queso. tarta fria, tarta facil Categorías: Bizcochos, Cremas dulces, Dulces de Navidad, Pasteles, Postres, Sin Horno, Sin HUEVO, Tartas, Tartas de Café, Tartas de Chocolate, Tartas de Crema, Tartas de Nata, Tartas de queso, Tartas Frías - sin horno, Vegetarianos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Yurima dice

    13 agosto, 2017 en 4:10

    Cordial saludo. Considerando la receta que publicas, ¿para cuantas personas o porciones?. Mil gracias!!

    Responder
    • cocina en video dice

      21 agosto, 2017 en 10:23

      Hola Yurima, con estas cantidades puedes hacer entre 6 y 9 raciones dependiendo del corte que se le haga.
      Muchas gracias a ti por tu apoyo!!!
      Un saludo!!

      Responder
  2. jazmin dice

    8 enero, 2016 en 4:53

    Hola, excelente receta! Ya quiero hacerla, pero el cacao de ese tipo y marca me es difícil conseguirlo, podría usar un cacao el polvo común? Y tambien podría agregarle chocolate rallado? Saludos!

    Responder
    • cocina en video dice

      8 enero, 2016 en 13:15

      Hola Jazmín, si no tienes a mano el cacao puro podrías añadirle el cacao común. Es un cacao más azucarado pero serviría para salir del paso. La opción del chocolate rallado es muy buena, incluso mejor que la del cacao.
      Muchas gracias por tu consulta. Feliz Año!!

      Responder
  3. jacquelin dice

    7 enero, 2016 en 18:22

    Se ve muuuy rico! Este sábado lo haré, pero quería saber si en vez del queso mascarpone o philadelphia podría usar el casamcrem? Saludos.

    Responder
    • cocina en video dice

      7 enero, 2016 en 18:51

      Hola Jacquelin, si no tienes a mano el queso tipo philadelphia, puedes utilizar el casancrem. Si bien es un queso crema pensado para añadir a las comidas como sustituto de la crema de leche por ejemplo en las pastas, no deja de ser un queso crema que para el tiramisú nos sirve perfectamente. La función del queso crema va a ser dar más consistencia y firmeza a la nata montada.
      Espero que disfrutes de este delicioso tiramisú ^_^
      Muchas gracias por tu consulta.
      Feliz Año!!!

      Responder
  4. Marlene dice

    28 julio, 2015 en 19:25

    Hola,

    Me parece delicioso este postre. Me intereza mucho porque soy alergica al huevo. 🙂

    Ahora estoy viviendo en Peru y como no he visto ese tipo de bizcochos… asi que usare galletas de vainilla… asi que espero me salga bien.

    Me encanta tu sitio y sobretodo que te des el tiempo de responder.

    Gracias y hasta pronto,

    Responder
    • cocina en video dice

      31 julio, 2015 en 0:14

      Hola Marlene, me alegra mucho que te gustase esta receta. La opción de utilizar galletas de vainilla parece interesante. Lo importante es no mojarlas demasiado para que no se deshagan. También puedes utilizar una base de bizcocho fina.
      Muchas gracias por compartir tu opinión y por tu apoyo 😉
      Un saludo.

      Responder
  5. Rosa AMALIA dice

    31 marzo, 2014 en 19:34

    Muy rico y para los que no pueden consumir huevo es buenisimo.
    espectacular tus recetas.

    Responder
    • cocina en video dice

      9 abril, 2014 en 17:32

      Muchas gracias Rosa 🙂

      Responder
  6. daniela dice

    31 diciembre, 2013 en 23:28

    Me encanto la pagina y la claridad de las explicaciones.
    Mucha suerte, sigue así.
    De aquí en adelante cuando tenga alguna duda me dirijo directamente a acá.
    besos :-*

    Responder
    • cocina en video dice

      1 enero, 2014 en 19:35

      Hola Daniela, me alegra que te guste la página y que te sirva de inspiración y ayuda.
      Muchas gracias por tu apoyo y aprovecho la ocasión para desearte lo mejor para este año que estrenamos.
      Un abrazo 🙂

      Responder
  7. jeannette caceres v. dice

    1 junio, 2013 en 22:32

    Hola antes que nada quiero FELICITARTE te quedo muy bueno el TIRAMISU SIN HUEVOS.
    ami me gusta mucho la reposteria y es por lo que siempre veo los videos de cosina.
    Bueno te envio muchos saludos y un abrazo desde Chile.

    Responder
    • cocina en video dice

      5 junio, 2013 en 11:34

      Hola Jeannette, muchas gracias por tu apoyo y es genial que alguno de mis vídeos te ayude.
      Muchas gracias por tu apoyo. Saludos 😉

      Responder
  8. Sonia dice

    23 mayo, 2013 en 11:08

    Hola!! muchas gracias por compartir esta receta, es super sencilla y muy clara!! sobre todo para los que es primera vez que hacemos un postre (:

    Solo tengo unas dudas, si le añadimos ron ¿cual es la cantidad adecuada? una cucharada, dos?
    Tambien mire en otras recetas que si se deja en refrigeracion casi todo el dia o un dia completo es mejor?
    Ah y la ultima, no tengo idea donde comprar la nata (Se nota que casi no cocino xD) pero aqui en mexico la nata es lo mismo que la crema?… No se como crema Lala, sello rojo, eugenia, Lyncontt, etc… O es como la “media crema” (que es muco mas liquida) Y tambien me poodrian decir cual crema es la apropiada para el flan de café xfis

    De nuevo gracias!! y muchas gracias por su tiempo (:

    Responder
    • cocina en video dice

      24 mayo, 2013 en 8:56

      Hola Sonia, lo primero es darte las gracias a ti por molestarte en consultar tus dudas. Trataré de aclararlas brevemente:
      El tema de echarle un licor bien sea amareto, ron, etc. es a gusto de cada uno y es opcional. Con una cucharada estaría bien.
      El tiempo de refrigeración que te indico en la receta es el mínimo pero si lo dejamos de un día para el otro estará mucho más rico.
      La nata para montar es la crema de leche. En este caso hemos usado la del 35% de MG (materia grasa), que es la usada para montar para las tartas, el motivo es porque queremos que nos salga una crema de tiramisú espesa.
      Para el flan de café puedes utilizar la que quieras pues es una receta que admite desde la crema más espesa a leche desnatada o descremada, por lo tanto podrías hacer un flan bien cremosito o muy bajo en calorías. Tu eliges 😉
      Espero haberte ayudado y ya me dirás cómo te ha ido.
      Un saludo 🙂

      Responder
  9. Sweet Creations - SC dice

    7 abril, 2013 en 17:57

    Felicidades y Muchas Gracias por tus Videos, por compartir tus recetas con todos y aparte nos explicas paso a paso muy claramente y con una tránquilidad genial!
    Gracias! Bendiciones! Y más Éxito ! =}

    Responder
    • cocina en video dice

      9 abril, 2013 en 0:24

      Hola, muchas gracias por tu apoyo y por estas amables palabras que siempre ayudan a seguir adelante.
      He intentado transmitir lo mejor posible la idea de que se pueden hacer recetas muy sabrosas de manera sencilla. Me alegra saber que estas recetas os están ayudando.
      De nuevo gracias por tu apoyo.
      Un abrazo.

      Responder
  10. raquel dice

    17 septiembre, 2012 en 15:00

    Hola, ayer hice un flan de café como lo haces tú en el vídeo, solo que yo lo hice con medio litro de leche y medio litro de nata, y además en vez de usar los sobres preparados royal, le añadí cuatro huevos, y me ha resultado que no se me ha solidifacado, ¿porqué ? gracias.

    Responder
    • cocina en video dice

      17 septiembre, 2012 en 22:24

      Hola Raquel, lo que has hecho es un flan de huevo, lo que sucede es que la proporción que has usado no está bien y la manera de cocinarlo tampoco. Tienes dos opciones para hacer el flan, que te explico a continuación:
      -La primera es usar los sobres de royal y usar el litro de nata o el 1/2 litro de leche y 1/2 de nata como dices tú con los demás ingredientes y hacerla cómo te explico en el vídeo, ya que sería un flan de nevera pues cuaja al enfriar (porque el sobre Royal es un espesante en frío).
      -La segunda es hacer un flan de huevo y añadir el café al final antes de cocinar. Para ello te aconsejo que veas cómo hacer el flan de huevo en este enlace: https://toniococina.com/?page_id=329
      Para usar huevos la proporción es de unos 120 ml de leche por cada huevo, además debe hacerse al baño maría unos 30 minutos para que cuaje (porque los huevos necesitan calor para que cuajen). Si lo haces en el horno sería a unos 180º y si usas una tartera sería a fuego medio, sin que salpiquen las burbujas de agua, durante ese tiempo.
      Si te surge alguna duda más aquí me tienes. Un abrazo. 🙂

      Responder
  11. Rosa dice

    24 agosto, 2012 en 22:48

    Este domingo tengo que hacer una tarta de cumpleaños para mi marido y pensé en hacer mi primer TIRAMISÚ y no se me ocurrió mejor sitio para buscarla que en esta página.Seguro es un éxito.Un saludo 🙂

    Responder
    • cocina en video dice

      26 agosto, 2012 en 19:46

      Hola Rosa, es todo un honor que escogieses esta página para hacer el tiramisú. Ya me contarás que tal te salió y un día tienes que animarte a enseñarme a hacer alguna de las delicias que tu haces. Un saludo a todos 🙂

      Responder
  12. vannia dice

    3 julio, 2012 en 0:13

    bueno esta facien pero con cualquier galleta se puede aser

    Responder
    • cocina en video dice

      3 julio, 2012 en 12:28

      Hola, como casi todas las recetas en cocina, tu puedes personalizarlas a tu gusto. Podrías usar otro tipo de galleta tipo bizcocho como los sobaos, que son como magdalenas largas, bizcocho del que se usa para las tartas, etc. En la receta usamos estos porque son los que se suelen usar para el tiramisú. Gracias por tu comentario. Un saludo.

      Responder
  13. Leticia Flores dice

    8 abril, 2012 en 0:48

    Hola me gusta mucho esta pagination, solo que tengo un problema no se que es nata o en dado su caso que puedo utilizar como nata. Gracias 😉

    Responder
    • cocina en video dice

      9 abril, 2012 en 14:54

      Hola Leticia, la nata que empleamos es la crema de leche o heavy cream, dependiendo del país tiene diferentes nombres. Ya me contarás cómo te ha salido 🙂
      Saludos.

      Responder

Dejar un comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

Blog Sidebar

Buscador

Suscríbete ¡es GRATIS!

https://youtu.be/XSs9fxl3Ay4

Traductor de Google

Tonio Cocina

👇 Sigueme aquí 👇

Recetas destacadas

Brazo gitano tradicional Navideño | Tronco de Navidad

Tarta lluvia de almendras y caramelo

Tarta fácil de Caramelo y Galleta ¡4 ingredientes, sin horno!

Bizcocho de chocolate sin horno

Jamón asado al horno con salsa, para hacer tapas y bocadillos, estilo bar

Bizcocho de claras ( Bica blanca de Laza) | Sólo 4 ingredientes

Carne rellena de jamón y queso ( Cordon Bleu )

Canapes variados 4

Canelones de carne | Salsa Bechamel

Tarta de la abuela con crema de chocolate

Pastel Trenza de hojaldre y manzana

Tarta sueca de manzana |Tarta bizcocho de manzana

Lasaña de Espinacas

Mousse de limón, receta profesional

Salmón marinado

Gracias por compartir

Participo en:

Categorias

  • Aperitivos, tapas y pinchos
  • Batidos y bebidas
  • Canapés
  • Carnaval
  • Celíacos, sin Gluten
  • Cerdo
  • Cereales
  • Chocolate
  • Cocina gallega
  • Cocina internacional
  • Cómo decorar Tartas / Tortas
  • Con pan
  • Cumpleaños
  • Curso de Sushi
  • Deliciosas recetas con sobras
  • Desayuno
  • Dulces de Navidad
  • En Horno, más fácil
  • ENAMORADOS
  • Ensaladas
  • Flanes
  • Frutas
  • Frutos secos
  • Halloween, Samaín
  • Hojaldres
  • Huevos
  • Leche
  • Menús de Navidad
  • Merienda
  • Microondas
  • Miel
  • Nata líquida (crema de leche)
  • Pan
    • Empanadas
    • Masas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
  • Pascua
  • Plato principal
    • Arroces
    • Carne
    • Guarniciones
    • Legumbres
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescado
      • Marisco
    • Pollo
    • Verduras
  • Postres
    • Bizcochos
    • Cremas dulces
    • Madalenas, Madeleines, Muffins y Cupcakes
    • Pasteles
    • Tartas
    • Tartas de queso
    • Tartas Frías – sin horno
  • Postres con Turrón
  • Principiantes
    • Recetas con Envidia Cocina
  • Recetas con queso
  • Recetas especial Navidad
  • Recetas para Bajar calorías
  • Recetas para niños en Navidad
  • Recetas Rápidas
  • Salsas básicas
  • Salsas, recetas
  • Semana Santa
  • Sin batidora eléctrica
  • Sin GLUTEN, Celíacos
  • Sin Horno
  • Sin HUEVO
  • Sin LACTOSA (el azúcar de la Leche de mamíferos)
  • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
  • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
  • Tartas de Almendra
  • Tartas de Bizcocho
  • Tartas de Café
  • Tartas de Chocolate
  • Tartas de Colores
  • Tartas de Crema
  • Tartas de Frutas
  • Tartas de Galletas
  • Tartas de Hojaldre
  • Tartas de Leche Condensada
  • Tartas de Merengue
  • Tartas de Nata
  • Tips y consejos
  • Un capricho por menos de 3 euros
  • Veganos
  • Vegetarianos

Footer

Hola a todos, ante todo muchas gracias por visitar mi blog. Me llamo Tonio y soy de Pontevedra (España).

Una de mis grandes pasiones es la cocina, pasión que comparto con mi mujer María. Juntos formamos parte de este proyecto llamado Tonio Cocina.

Este proyecto consta del canal de vídeos de youtube Tonio Cocina, de este blog y de todas las redes sociales.

A esta página le hemos dedicado y le dedicamos, todo el tiempo que podemos, que ojala fuese más, tratando de hacerla lo más amena y aprovechable posible.

Cada receta podrás encontrarla en su versión escrita, y su vídeo, para llevártela a la cocina.

Por esto espero que te guste, ya que está hecho con mucho cariño.

Para cualquier consulta o sugerencia podeis usar los comentarios que hay debajo de las recetas o en mi canal de YOUTUBE.

También en las redes sociales Facebook, Instagram, Pinterest y Twitter

Página instalada y modificada por: Angelo Dicaba

© 2011-2018 Cocinaenvideo.com