Tarta de Queso Crema

En esta ocasión preparamos una deliciosa Tarta de Queso Crema sin horno. Es una tarta refrescante, cremosa y muy fácil de preparar. Tiene un sabor a queso que combina perfectamente con el caramelo recién hecho, y la galleta, que aporta otra textura a esta tarta. Al ser tan fácil de preparar, sin horno, y además utilizar muy pocos ingredientes, la convierten en un postre muy especial.

Versión para imprimir en PDF:   Tarta de queso crema CEN

Ingredientes

para un molde de 21 cmCantidad:   8 – 10 raciones

  • 600 g queso crema sin sabor tipo Philadelphia, Mascarpone…
  • 400 ml nata para montar (crema para batir, crema para chantillí, whipping cream)
  • 120 g azúcar
  • 10 g gelatina neutra = 6 hojas de gelatina = 1 sobre de cuajada
  • 12 galletas

para hacer el Caramelo:  

  • 100 g azúcar + 1 cucharada de agua

Preparación

  1. Quitamos un par de horas antes el queso crema, para que esté más blando. En un bol mezclamos con ayuda de una cuchara o espátula el queso crema con el azúcar, hasta obtener una crema más blanda. Hacemos el caramelo calentando el azúcar con el agua a fuego fuerte. Cuando comience a tomar color dorado, apagamos el fuego y esperamos a que tome el color deseado. Vertemos en el fondo del molde de 21 cm, repartimos también por el lateral y reservamos.
  2. Ponemos a calentar la nata a fuego medio y antes de que rompa a hervir, añadimos la gelatina mezclando hasta integrarla. Vamos añadiendo poco a poco la mezcla de queso crema, removiendo de cada vez, hasta que se disuelva. Vertemos la mezcla en el molde y dejamos que enfríe a temperatura ambiente durante una hora. Repartimos por la superficie una capa de galletas y tapamos con film plástico. Dejamos enfriar en el frigorífico un mínimo de cuatro horas, hasta que cuaje la tarta.
  3. Una vez cuajada la tarta pasamos una puntilla por el borde del molde para soltarla. Colocamos la fuente en la que vamos a servir encima, la presionamos al molde y giramos con un movimiento rápido. Levantamos suavemente y ya estaría lista para servir, nuestra tarta de queso crema. Podemos acompañarla con crema pastelera, nata montada o alguna fruta fresca tipo fresas, arándanos, uvas…

Consejos

  • Es importante quitar el queso crema del frigorífico un par de horas antes para que ablande y sea más fácil de mezclar. Utilizaremos un queso crema sin sabor ni aromas añadidos.
  • La nata para montar se la conoce también como crema de leche, crema de batir, crema para chantillí, crema doble, heavy whipping cream… Si queremos una tarta más ligera podemos utilizar leche evaporada o nata para cocinar.
  • Podemos hacer una tarta sin lactosa, utilizando queso crema y nata sin lactosa. También podemos sustituir el azúcar por edulcorante y utilizar galletas sin gluten.
  • Para ayudar a cuajar la tarta hemos utilizado 10 g de gelatina neutra en polvo. Podemos sustituirla por 6 hojas de gelatina o colapez, o por un sobre de cuajada o por 4 g de agar agar.
  • Es importante dejar unas 4 horas de enfriado en el frigorífico, para que la tarta endurezca y quede bien cuajada.

Los mejores postres para Navidad

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio