Rosquillas o donas de hojaldre

Vamos a ver cómo se hacen unas deliciosas Donas o Rosquillas de hojaldre. Estas esponjosas y jugosas rosquillas son las que siempre compramos en las fiestas y romerías y lo mejor es que podremos disfrutar de su sabor en cualquier momento. Son muy fáciles y rápidas de preparar. Os dejo unos trucos para hacerlas a vuestro gusto…

Versión en PDF:          Rosquillas de Hojaldre CEN

Dedicación:             10     minutos

Tiempo de horneado:        8 – 10 minutos

Cantidad:        8 – 10  raciones =  30 donas o  rosquillas de hojaldre

Ingredientes

  • 2 láminas de hojaldre de 250 g
  • 20 g de agua o mantequilla
  • 100 g de azúcar para rebozarlas
  • 1 cortapastas y 1 boquilla fina

Para hacer el jarabe:

  • 70 g de azúcar
  • 70 g de agua
  • De 20 a 70 g de miel suave al gusto

 

Preparación

  1. Comenzamos fundiendo la mantequilla con la que vamos a pegar las planchas de hojaldre, bien sea a fuego suave o en el microondas unos 30 segundos a 700 w. Si las pegamos con agua omitimos este paso. A continuación extendemos una lámina de hojaldre y humedecemos la superficie con la mantequilla o con agua. Extendemos la otra lámina de hojaldre encima, comenzando desde un lado hacia el otro. Quitamos el papel que trae y lo colocamos en la fuente donde vamos a hornear. Sobre él pondremos las rosquillas. Presionamos ligeramente una lámina contra la otra para ayudarles a que se peguen bien.
  2. Ponemos a calentar el horno a 210º C = 410º F. Mientras cortamos el hojaldre con un cortapastas circular y otro más pequeño para el agujero del centro. A medida que vamos cortando las rosquillas, las iremos colocando en la fuente de hornear. Una vez cortadas las hornearemos a 210º C durante unos 8-10 minutos, con calor arriba y abajo hasta que queden ligeramente doradas.
  3. Mientras se hornean hacemos un jarabe calentando a fuego medio el agua, el azúcar y la miel. La cantidad de miel dependerá de lo que queramos que se note su sabor. Cocinaremos el jarabe durante unos 5 minutos, hasta que el azúcar quede fundido. Retiramos y reservamos hasta que estén las rosquillas.
  4. Una vez horneadas las rosquillas, las dejamos templar un par de minutos. Las bañamos en el almíbar, escurrimos bien y pasamos al recipiente donde tenemos el azúcar para rebozar. Sacudimos y colocamos en la fuente de servir.

 

Trucos y consejos

  • Podemos unir las láminas humedeciéndolas con mantequilla fundida o con agua. Presionaremos ligeramente las láminas para ayudarles a que se junten. Otra opción es utilizar una lámina de 500 g que extenderemos con un grosor de 5 milímetros.
  • La cantidad de miel  que utilicemos para hacer el jarabe dependerá de lo que queramos que se note su sabor. Mi consejo es utilizar una miel de sabor suave y probar cómo queda de sabor. Si no nos gusta la miel, podemos hacer un jarabe clásico a partes iguales de agua y azúcar.
  • Para su conservación podemos envolverlas en film plástico o en un recipiente hermético.

 


Video receta paso a paso 3

Te recomendamos estas recetas para ir abriendo boca:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio