Con esta receta podrás hacer la palometa o castañeta de una forma especial y muy jugosa y sabrosa. La japuta, palometa negra, zapatero, castañola o castañeta (Brama brama) fue una de las especies más abundantes y populares, por la calidad de su carne y, sobre todo, por su precio asequible, siendo de los pescados más consumidos.
Para imprimir esta receta haz click aquí = Palometa al horno
Ingredientes
- 1 palometa – decimos en la pescadería que le quiten la espina y nos la corten en dos mitades alargadas desde el ala hasta la cola.
- Aceite de oliva
- Cebolla, puerro, ajo, perejil, pimiento rojo
- Jamón cocido y queso en lonchas
- Pan rallado
- Vino blanco
- Sal
.
Preparación
- Picamos en trozos pequeños la cebolla, puerro, ajo y perejil y sofreímos en una sartén con unas cucharadas de aceite de oliva durante unos minutos hasta que esté caramelizado.
- Mientras adobamos la palometa con ajo, perejil y sal – la cual nos había cortado en la pescadería en dos mitades alargadas desde el ala hasta la cola.
- En una fuente que luego irá al horno ponemos la mitad del sofrito y encima una de las mitades de la palometa, luego una loncha de jamón cocido, una capa de queso, jamón cocido, y luego queso, tapamos con la otra mitad del pescado y el resto del sofrito. Espolvoreamos pan rallado y un chorrito de vino blanco, añadimos pimiento rojo asado.
- Horneamos durante unos 15 minutos a 200º C Retiramos y servimos. Buen provecho.
.
Palometa, algo rápido y que está bueno
- Esta receta es muy rápida y jugosa. Ideal para un día que no nos apetece cocinar y tenemos ganas de pescado, solo necesitamos hacer un sofrito y 15 minutos al horno.
- La palometa negra, también llamada castañeta o japuta, es pescado blanco y se suele freír vuelta y vuelta no debe hacerse mucho porque se resecaría y como todos los pescados no es conveniente cocinarlo demasiado, es mejor que esté tirando a crudo.
- Se puede usar en infinidad de platos sobretodo en verano como el salpicón de marisco, en ensaladas… cuando no nos apetece cocinar
.
Agradecimientos
- Queremos agradecer a Bibi, que trabaja en la pescadería del Gadis, por compartir esta receta con nosotros.
Te recomendamos estas recetas para ir abriendo boca:
Les mando un enorme felicitado!! con la receta paso a paso he puesto en la mesa una verdadera delicia. Muchas gracias!!