• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Envidia Cocina
  • Youtube

Tonio Cocina

Recetas fáciles, rápidas y deliciosas

  • Inicio
    • Cocina Gallega
    • Cocina Internacional
    • Básicos. →
      • El Queso
        • Recetas con queso
      • Salsas
        • Salsas y cremas básicas
      • Pan y masas
        • Clasificación de la Harina
        • Recetas con Pan
        • Empanadas
        • Pizzas
          • Pizzas … hacemos una pizza?
        • Entrantes
        • Pan
          • Con pan
      • Cómo cocinar patatas
      • Chocolate
        • Propiedades del chocolate
    • Semana Santa
    • San Valentin
    • Halloween, Samaín
    • Navidad
      • Receta especial Navidad
      • Dulces de Navidad
      • Recetas para niños en Navidad
      • Postres con Turrón
      • Menús de Navidad
    • Carnaval
    • Bienvenidos
  • Consejos
    • Trucos de Cocina
    • Tabla de equivalencias de MEDIDAS internacionales
    • Cómo decorar Tartas
    • Clasificación de la Harina
    • La levadura y otros impulsores
    • Masas y Pan
    • Consejos para la CONSERVACIÓN de los alimentos
  • Recetas
    • Recetas Rápidas
    • Recetas de Microondas
    • Recetas Sin Horno
    • Deliciosas recetas con sobras
    • Recetas Sin batidora eléctrica
    • Recetas al Horno, más fácil
    • Recetas ¡Qué Envidia Cocina!
  • Dietas
    • Sin GLUTEN ( Celíacos )
      • Clasificación de alimentos por GLUTEN
    • Sin LACTOSA
    • Sin HUEVO
    • Dieta sana, CORAZÓN (Cardiovascular)
    • Recetas para Bajar de peso
    • Vegetarianos
    • Veganos
  • Entrantes
    • Sushi →
      • Arroz para Sushi o Arroz Gohan | Curso de Sushi | Lección 1
      • Tortilla para Sushi o Tamago no Sushi | Curso de Sushi | Lección 2
      • Sushi o Nigiri Sushi | Curso de Sushi | Lección 3
      • Makis : Hosomakis | Curso de Sushi | Lección 4
      • Onigiris de Pingüino y Panda | Curso de Sushi | Lección 5
    • Aperitivos, tapas y pinchos
    • Aperitivos con pan
    • Salsas, recetas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
    • Ensaladas
    • Huevos
    • Empanadas
    • Un capricho por menos de 3 euros
  • Plato Principal
    • Pescado
    • Marisco
    • Pollo
    • Carne
    • Guarniciones
    • Pasta
    • Arroz
    • Legumbres
    • Verduras
    • Patatas
    • Plato principal
  • Postres
    • Flanes
    • Bizcochos
    • Hojaldres
    • Frutas
    • Cremas
    • Magdalenas, Madeleines, Muffins, Cupcakes
    • Pasteles
    • Chocolate
    • Batidos y bebidas
    • Ideas fáciles
  • Tartas
    • Tartas de Queso
    • Tartas Frías – sin horno
    • Tartas de Almendra
    • Tartas de Bizcocho
    • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
    • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
    • Tartas de Frutas
    • Tartas de Leche Condensada
    • Tartas de Nata
    • Tartas de Merengue
    • Tartas de Hojaldre
    • Tartas de Crema
    • Tartas de Café
    • Tartas de Chocolate
    • Tartas de Colores
    • Tartas de Galletas

Masa de Pizza Italiana, receta fácil y rápida

22 junio, 2014 Dejar un comentario

Cómo hacer Masa de Pizza casera. Degustar de una pizza casera es un placer nada comparable con la comprada, y si además haces la masa… el placer es doble. Con esta receta verás cómo preparar una masa de pizza suave y muy sabrosa…Video receta paso a paso 3

Para imprimir 7 PINCHA AQUI

Versión en Pdf :       Como hacer Masa de Pizza    CEN

Dedicación:         10.  minutos

Cocción:           10 – 12.   minutos

Cantidad:     2 pizzas de unos 28 cms

Ingredientes

  • 250-300 gr  de harina de fuerza
  • 15 gr de levadura de panadería prensada = 1 sobre de levadura de panadería en polvo = 5,5 g
  • 175 ml de agua templada (un vaso)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Una cucharadita de azúcar ( 10 g) ayudará a activar la levadura y subirá mejor la masa
  • Una pizca de sal

.

 Preparación

  1. Deshacemos la levadura en medio vaso de agua templada (100 ml). En un bol ponemos la harina y hacemos un hueco en el centro, vamos echando el agua con levadura removiendo con una cuchara. Añadimos un chorro de aceite de oliva, amasamos con la cuchara, vamos juntando la mezcla y vamos añadiendo mas agua a medida que la necesitemos.
  2. Quitamos la masa del bol a la mesa de trabajo sobre la que hemos espolvoreado harina (para que no se pegue). Amasamos unos 8-10 minutos estirando con la palma de la mano y recogiendo la masa con los dedos que debe quedarnos compacta, ni blanda ni demasiado seca. Y vamos manchando las manos y la mesa de harina para que no se nos pegue la masa.
  3. Ponemos la bola de masa en el bol enharinado y enharinamos también la parte superior de la bola para que al crecer la masa no se pegue. Tapamos con un paño o un plástico de cocina para que no se reseque y la dejamos reposar unos 40-60 minutos para que suba en una zona templada y sin corrientes de aire a unos 30 ºC.
  4. Después de reposar la masa, que habrá aumentado más del doble de su volumen inicial, quitamos el aire con los dedos y la dividimos en 2 bolas iguales. Cogemos una de las bolas y la estiramos con un rodillo manchado de harina, para que nos sirva de base para la pizza. Recuerda que hay que echar a menudo harina para que no se nos pegue la masa a las manos ni a la mesa. El espesor de la masa determinará el ancho de la pizza, si la masa es fina conseguiremos una pizza de unos 28 ó 30 cm.
  5. Cocción /Horneado: Colocamos la masa sobre papel de hornear en una bandeja de horno. Extendemos una capa de salsa de tomate y a continuación distribuimos los ingredientes que nos gusten (jamón cocido, manzana, patatas, cebolla, carne picada, lomo, zorza, pollo, queso, chorizo, tomate, jamón serrano, espinacas… ). Colocamos la bandeja en la zona media del horno y horneamos durante unos 10-12 minutos a 220ºC.
.

Consejos

  • Para el relleno de la pizza podemos usar: jamón cocido, manzana, patatas, cebolla, carne picada, lomo, zorza, pollo, queso, chorizo, tomate, jamón serrano, espinacas…
  • Medio kilo de harina, con su correspondiente levadura, da para hacer 4 pizzas individuales, por lo que si quieres hacer menos cantidad, sólo hay que recalcular las cantidades.
  • Para cortarla bien os recomiendo el corta pizzas de rueda de cuchillo, aunque debéis tener cuidado con no dañar nada.

 

Recetas de masas:

https://www.youtube.com/playlist?list=PLzyyxrLHafPU9Ly4AWY8TAwE3-31fFCy_


Video receta paso a paso 3

Te recomendamos estas recetas para ir abriendo boca:

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: aperitivo, cocina fácil, cómo cocinar, cómo hacer, cómo preparar, paso a paso, receta casera, receta de cocina, receta fácil, receta tradicional, Tonio Cocina, tutorial Categorías: Aperitivos, tapas y pinchos, Cocina internacional, Con pan, Deliciosas recetas con sobras, Marisco, Masas, Pan, Pescado, Pizzas ... hacemos una pizza?, Plato principal, Recetas para Bajar calorías, Recetas Rápidas, Un capricho por menos de 3 euros

Interacciones con los lectores

Dejar un comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

Blog Sidebar

Buscador

Suscríbete ¡es GRATIS!

https://youtu.be/XSs9fxl3Ay4

Traductor de Google

Tonio Cocina

👇 Sigueme aquí 👇

Recetas destacadas

Brazo gitano tradicional Navideño | Tronco de Navidad

Tarta lluvia de almendras y caramelo

Tarta fácil de Caramelo y Galleta ¡4 ingredientes, sin horno!

Bizcocho de chocolate sin horno

Jamón asado al horno con salsa, para hacer tapas y bocadillos, estilo bar

Bizcocho de claras ( Bica blanca de Laza) | Sólo 4 ingredientes

Carne rellena de jamón y queso ( Cordon Bleu )

Canapes variados 4

Canelones de carne | Salsa Bechamel

Tarta de la abuela con crema de chocolate

Pastel Trenza de hojaldre y manzana

Tarta sueca de manzana |Tarta bizcocho de manzana

Salmón marinado

Ensaladilla casera | Ensalada rusa

Roscón de Vilalba | Corona de Andrade

Gracias por compartir

Participo en:

Categorias

  • Aperitivos, tapas y pinchos
  • Batidos y bebidas
  • Canapés
  • Carnaval
  • Celíacos, sin Gluten
  • Cerdo
  • Cereales
  • Chocolate
  • Cocina gallega
  • Cocina internacional
  • Cómo decorar Tartas / Tortas
  • Con pan
  • Cumpleaños
  • Curso de Sushi
  • Deliciosas recetas con sobras
  • Desayuno
  • Dulces de Navidad
  • En Horno, más fácil
  • ENAMORADOS
  • Ensaladas
  • Flanes
  • Frutas
  • Frutos secos
  • Halloween, Samaín
  • Hojaldres
  • Huevos
  • Leche
  • Menús de Navidad
  • Merienda
  • Microondas
  • Miel
  • Nata líquida (crema de leche)
  • Pan
    • Empanadas
    • Masas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
  • Pascua
  • Plato principal
    • Arroces
    • Carne
    • Guarniciones
    • Legumbres
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescado
      • Marisco
    • Pollo
    • Verduras
  • Postres
    • Bizcochos
    • Cremas dulces
    • Madalenas, Madeleines, Muffins y Cupcakes
    • Pasteles
    • Tartas
    • Tartas de queso
    • Tartas Frías – sin horno
  • Postres con Turrón
  • Principiantes
    • Recetas con Envidia Cocina
  • Recetas con queso
  • Recetas especial Navidad
  • Recetas para Bajar calorías
  • Recetas para niños en Navidad
  • Recetas Rápidas
  • Salsas básicas
  • Salsas, recetas
  • Semana Santa
  • Sin batidora eléctrica
  • Sin GLUTEN, Celíacos
  • Sin Horno
  • Sin HUEVO
  • Sin LACTOSA (el azúcar de la Leche de mamíferos)
  • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
  • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
  • Tartas de Almendra
  • Tartas de Bizcocho
  • Tartas de Café
  • Tartas de Chocolate
  • Tartas de Colores
  • Tartas de Crema
  • Tartas de Frutas
  • Tartas de Galletas
  • Tartas de Hojaldre
  • Tartas de Leche Condensada
  • Tartas de Merengue
  • Tartas de Nata
  • Tips y consejos
  • Un capricho por menos de 3 euros
  • Veganos
  • Vegetarianos

Footer

Hola a todos, ante todo muchas gracias por visitar mi blog. Me llamo Tonio y soy de Pontevedra (España).

Una de mis grandes pasiones es la cocina, pasión que comparto con mi mujer María. Juntos formamos parte de este proyecto llamado Tonio Cocina.

Este proyecto consta del canal de vídeos de youtube Tonio Cocina, de este blog y de todas las redes sociales.

A esta página le hemos dedicado y le dedicamos, todo el tiempo que podemos, que ojala fuese más, tratando de hacerla lo más amena y aprovechable posible.

Cada receta podrás encontrarla en su versión escrita, y su vídeo, para llevártela a la cocina.

Por esto espero que te guste, ya que está hecho con mucho cariño.

Para cualquier consulta o sugerencia podeis usar los comentarios que hay debajo de las recetas o en mi canal de YOUTUBE.

También en las redes sociales Facebook, Instagram, Pinterest y Twitter

Página instalada y modificada por: Angelo Dicaba

© 2011-2018 Cocinaenvideo.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad