Donuts, donas o rosquillas rápidas, tiernas y esponjosas

Los donuts, también conocidos como rosquillas o donas, son unos bollos muy jugosos, tiernos y esponjosos. Su elaboración es bastante sencilla, ya que sólo hay que hacer una masa que sólo necesita unos 10 minutos de amasado, un tiempo de leudado y cortarlos para hacerle la forma. Seguidamente después de dejarlos reposar, los freímos y decoramos a nuestro gusto. Podemos darles un baño de azúcar, un glaseado o un baño de chocolate, cualquiera de estas terminaciones le quedará espectacular. Es una receta fácil de preparar, casera y tradicional, que nos permite hacer unos bollos que están muy jugosos y deliciosos.

Video receta paso a paso 3

Ingredientes 

para 9 Donuts:

( Corta-pastas redondos de 12 cm y de 3 cm) 

  • 🍩 420 g de harina
  • 🥄 50 g levadura fresca de panadería ó 17 g levadura seca de panadería
  • 🥛 130 ml leche fría
  • 🧈 80 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 🍭 80 g de azúcar
  • 🥚 2 huevos M
  • 🥄 10 g de sal

 

Preparación

  1. Comenzamos haciendo la masa. Diluimos la levadura en un recipiente con la leche y mezclamos y dejamos reposar 10 minutos. En un bol mezclamos la harina y la sal, añadimos la mantequilla que tendremos a punto pomada, el azúcar, los huevos batidos y la mezcla de leche. Amasamos en total unos 10 minutos, primero en el bol y después sobre la mesa. Para evitar que la masa se pegue a la mesa, humedecemos tanto la mesa como las manos con aceite. Cuando notemos que la masa no se pega tanto, hacemos una bola y la dejamos reposar dentro de un bol, que también tenemos impregnado en aceite. Tapamos con film plástico y dejamos reposar unos 30 minutos. Este tiempo puede variar hasta los 50 minutos, dependiendo de la temperatura ambiente.
  2. Una vez que ha reposado, enharinamos la superficie y la estiramos dejando un grosor de uno o dos centímetros. A continuación cortamos los donuts con los dos cortapastas, haciendo la típica forma de los donuts. Los cogemos con una espátula y depositamos sobre una bandeja de horno, en la que hemos puesto sobre la superficie papel de hornear. La masa sobrante la volvemos a mezclar, a estirar y a cortar de nuevo. Una vez cortados todos los donuts tapamos con un paño y dejamos que reposen hasta doblar su volumen.
  3. Para cocinar los donuts, ponemos a calentar una sartén con aceite de oliva a fuego medio, hasta alcanzar unos 180º C = 350º F. Ponemos sobre una bandeja papel absorbente y encima una rejilla, que nos servirán para escurrir el aceite de los donuts una vez que los hemos freído. Cuando el aceite esté en temperatura echamos con cuidado los donuts y dejamos que se cocinen durante un minuto. Si notamos que se ponen dorados demasiado rápido es que tienes mucho calor y si tarda más tiempo es que necesita más calor. Pasado el minuto, le damos la vuelta y dejamos que se cocine por el otro lado. Debemos conseguir un color dorado suave por las dos caras. Retiramos del aceite y colocamos sobre la rejilla para escurrir el aceite sobrante. Haremos lo mismo con los demás donuts.
  4. Una vez cocinados y antes que se enfríen podemos bañarlos en azúcar. Otras opciones son bañarlos en chocolate fundido o en un glaseado. Para decorarlos podemos utilizar virutas o bolitas de chocolate de colores.

Más sugerencias para los donuts

  • A la hora de hacer la forma podemos utilizar corta pastas, un vaso y un tapón o una boquilla.
  • Otras opciones de cobertura además del azúcar son: el chocolate negro, con leche o blanco fundidos, el caramelo líquido casero, o incluso la crema de naranja, la crema pastelera, la crema de limón, etc.
  • Otra opción es no hacerle el agujero del medio, cortarlos por la mitad una vez que se han cocinado y rellenarlos por dentro con alguna crema.

 


Video receta paso a paso 3

Te recomendamos estas recetas para ir abriendo boca:

Scroll al inicio