• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Envidia Cocina
  • Youtube

Tonio Cocina

Recetas fáciles, rápidas y deliciosas

  • Inicio
    • Cocina Gallega
    • Cocina Internacional
    • Básicos. →
      • El Queso
        • Recetas con queso
      • Salsas
        • Salsas y cremas básicas
      • Pan y masas
        • Clasificación de la Harina
        • Recetas con Pan
        • Empanadas
        • Pizzas
          • Pizzas … hacemos una pizza?
        • Entrantes
        • Pan
          • Con pan
      • Cómo cocinar patatas
      • Chocolate
        • Propiedades del chocolate
    • Semana Santa
    • San Valentin
    • Halloween, Samaín
    • Navidad
      • Receta especial Navidad
      • Dulces de Navidad
      • Recetas para niños en Navidad
      • Postres con Turrón
      • Menús de Navidad
    • Carnaval
    • Bienvenidos
  • Consejos
    • Trucos de Cocina
    • Tabla de equivalencias de MEDIDAS internacionales
    • Cómo decorar Tartas
    • Clasificación de la Harina
    • La levadura y otros impulsores
    • Masas y Pan
    • Consejos para la CONSERVACIÓN de los alimentos
  • Recetas
    • Recetas Rápidas
    • Recetas de Microondas
    • Recetas Sin Horno
    • Deliciosas recetas con sobras
    • Recetas Sin batidora eléctrica
    • Recetas al Horno, más fácil
    • Recetas ¡Qué Envidia Cocina!
  • Dietas
    • Sin GLUTEN ( Celíacos )
      • Clasificación de alimentos por GLUTEN
    • Sin LACTOSA
    • Sin HUEVO
    • Dieta sana, CORAZÓN (Cardiovascular)
    • Recetas para Bajar de peso
    • Vegetarianos
    • Veganos
  • Entrantes
    • Sushi →
      • Arroz para Sushi o Arroz Gohan | Curso de Sushi | Lección 1
      • Tortilla para Sushi o Tamago no Sushi | Curso de Sushi | Lección 2
      • Sushi o Nigiri Sushi | Curso de Sushi | Lección 3
      • Makis : Hosomakis | Curso de Sushi | Lección 4
      • Onigiris de Pingüino y Panda | Curso de Sushi | Lección 5
    • Aperitivos, tapas y pinchos
    • Aperitivos con pan
    • Salsas, recetas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
    • Ensaladas
    • Huevos
    • Empanadas
    • Un capricho por menos de 3 euros
  • Plato Principal
    • Pescado
    • Marisco
    • Pollo
    • Carne
    • Guarniciones
    • Pasta
    • Arroz
    • Legumbres
    • Verduras
    • Patatas
    • Plato principal
  • Postres
    • Flanes
    • Bizcochos
    • Hojaldres
    • Frutas
    • Cremas
    • Magdalenas, Madeleines, Muffins, Cupcakes
    • Pasteles
    • Chocolate
    • Batidos y bebidas
    • Ideas fáciles
  • Tartas
    • Tartas de Queso
    • Tartas Frías – sin horno
    • Tartas de Almendra
    • Tartas de Bizcocho
    • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
    • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
    • Tartas de Frutas
    • Tartas de Leche Condensada
    • Tartas de Nata
    • Tartas de Merengue
    • Tartas de Hojaldre
    • Tartas de Crema
    • Tartas de Café
    • Tartas de Chocolate
    • Tartas de Colores
    • Tartas de Galletas

Cupcakes básicos de vainilla y chocolate

21 noviembre, 2018 Dejar un comentario

Cupcakes básicos de vainilla y chocolate. Hoy veremos cómo se hacen unos deliciosos y sabrosos Cupcakes, muy fáciles de preparar e ideales para cualquier ocasión. Aunque a primera vista los cupcakes parecen una magdalena o muffin, lo cierto es que va más allá. Los cupcakes con como unas mini tartas, con su bizcocho aromatizado al gusto y una decoración que los hace destacar. La variedad de sabores, colores y decoraciones, no tiene límite. Admite de todo, al igual que las tartas, y lo mejor de todo, es que tienen un tamaño muy manejable que los convierte en un postre ideal para cualquier evento. Además hay dos tamaños digamos que estandarizados: el normal y el mini, lo que les da más versatilidad y uso. Te animo a probarlos y a que des rienda suelta a tu imaginación.

Versión en PDF:        Cupcakes básicos de vainilla y chocolate

Dedicación:         10. minutos

Horneado:           18-20. minutos

Cantidad:      12 Cupcakes   o    20  mini-cupcakes

Ingredientes

Para unos 12 moldes de Cupcakes (muffins o madalenas) o 20 moldes de cupcake mini:

  • 3 huevos Medianos
  • 100 ml de aceite de oliva suave (media taza)
  • 200 g de azúcar  (Media taza)
  • 200 g de harina de trigo de repostería (Una taza)
  • 1 sobre de levadura en polvo  (16 g = una cucharadita y media)
  • 120 ml de Leche semi-desnatada
  • Ralladura de una naranja
  • Una cucharadita de esencia de vainilla

Para el frosting de ganache de chocolate:

  • 125 g de chocolate negro
  • 125 g de nata para montar 35% MG
  • Cascara de naranja
  • M&Ms y fideos de chocolate

 

 Preparación

  1. Comenzamos haciendo la ganache de chocolate. Calentamos a fuego medio la nata con dos tiras de cáscara de naranja, sin la parte blanca. Infusionaremos durante unos tres minutos para que la nata tome el sabor de la naranja. Retiramos la cáscara de naranja y vertemos el chocolate que hemos troceado antes, para que se funda más fácilmente. Apagamos el fuego y removemos hasta que se funda completamente el chocolate. Dejamos enfriar en un recipiente mientras hacemos el bizcocho del cupcake. Antes de comenzar con el bizcocho ponemos a calentar el horno a 180º C = 360º F.
  2. Preparación del bizcocho o cake: Comenzamos mezclando en un bol el aceite con el azúcar. Añadimos los huevos enteros, que tenemos a temperatura ambiente, y mezclamos hasta que se integren con ayuda de unas varillas. Tamizamos la harina mezclada con el polvo para hornear y mezclamos. Añadimos la leche a temperatura ambiente y la ralladura de 1 naranja. Mezclamos y vertemos en los moldes, que hemos puesto sobre una bandeja para cupcakes, para que no se abra el papel. Podemos ayudarmos de una manga pastelera, una cuchara para helados o un par de cucharas, para llenar los moldes. Debemos llenar aproximadamente hasta la mitad del molde, si nos pasamos se saldrá el bizcocho por fuera. Horneamos a 180ºC durante unos 20 minutos dependiendo del horno. Si hacemos las mini cupcakes, con 18 minutos será suficiente. Es importante no abrir el horno durante la cocción para que puedan aumentar de tamaño. Pasado ese tiempo, las retiramos del horno, las giramos para soltarlas de la bandeja y las dejaremos enfriar encima de una rejilla.
  3. Una vez fríos los cupcakes y la ganache, vamos con la decoración:  La ganache de chocolate la repartiremos con una manga pastelera, en la que hemos puesto una boquilla de estrella. Como ha espesado al enfriar, la movemos ligeramente para que esté más manejable y la metemos en la manga. Decoraremos los cupcake haciendo un dibujo en espiral. Comenzaremos desde el centro e iremos repartiendo hasta los bordes, quedándonos forma de flor. Para decorar los cupcakes mini, haremos al contrario, comenzando por el borde y finalizando en el centro. Nos quedará una forma de pequeña montaña. Para finalizar la decoración repartiremos unos M&M de colores y unos fideos de chocolate.

 

Trucos y consejos para los cupcakes de vainilla y chocolate

  • Los cupcakes pueden hacerse en dos tamaños: el normal y el mini. El normal que mide 5 cm de base, 7 cm en la parte superior y una altura de 3 cm. El cupcake mini mide entre 3,5 y 4 cm de base, 6 cm en la parte superior y unos 3 cm de altura. Para que no se desparrame al verter la masa, los moldes se colocan sobre una fuente contenedora con una forma específica para ellos. Si utilizas moldes de silicona, debes colocarlos sobre una fuente para que no se muevan.
  • El bizcocho que he preparado es uno básico de vainilla y naranja, aunque también podemos aromatizarlo con licor de naranja u otro licor que nos guste. Los huevos y la leche deben estar a temperatura ambiente, para que se horneen en unos 20 minutos. Si están fríos, la mezcla necesitará más tiempo de horneado. Los bizcochos quedarán más bien blancos que con color.
  • A la hora de repartir la mezcla del bizcocho, podemos utilizar diferentes métodos. Un ejemplo sería una manga pastelera, a la que hemos cortado un poco la punta, una cuchara para helados o simplemente un par de cucharas. La cantidad a llenar  será aproximadamente hasta la mitad del molde, ya que si nos pasamos, se saldrá el bizcocho por fuera cuando suba.
  • Para hacer el frosting o cobertura, hemos utilizado una ganache de chocolate aromatizada con naranja. Los cupcakes pueden acompañarse de diferentes tipos de frosting en su decoración, dependiendo del sabor que le queramos aportar. Los más comunes son con una buttercream, con merengue italiano o suizo, con fondant o con una ganache como en este caso. La ganache se hace antes porque necesita enfriar para espesar.
  • Si quieres los bizcochos o cakes más jugosos, le quedaría muy bien bañarlos con un jarabe de naranja caliente. Para hacerlo sólo hay que calentar a partes iguales, zumo de naranja con azúcar y así en caliente, bañar los bizcochos.
  • Para decorar los cupcakes ponemos el frosting en una manga pastelera con una boquilla de estrella o circular, según el dibujo que queramos hacer. En muchas ocasiones, sobre todo cuando el bizcocho no excede del borde, se rellena la superficie y se reparte después el frosting. Dependiendo del tamaño del cupcake, el dibujo será diferente. Decoraremos el cupcake normal haciendo un dibujo en espiral, comenzando desde el centro y repartiendo hasta los bordes. Nos quedará una forma de flor. Para decorar los cupcakes mini, haremos al contrario, comenzando por el borde y finalizando en el centro. Nos quedará una forma de pequeña montaña. Lógicamente el dibujo podemos variarlo a nuestro gusto con sólo cambiar la boquilla.

Diferencias entre las magdalenas, los muffins y los cupcakes

  • Aunque a primera vista los cupcakes parecen una magdalena o muffin,  con una decoración, lo cierto es que va más allá:
    • Las magdalenas son unos bizcochos más ligeros que los muffins o los cupcakes, que se hacen en envases individuales. Se caracterizan por su gran copete y aunque su sabor varía dependiendo de los ingredientes que utilicemos, no se decora, salvo en algunos casos con un poco de azúcar. Las magdalenas no llevan mezcladas frutas ni otros ingredientes como frutos confitados, nueces, uvas pasas…
    • Las muffins son unos bizcochos más densos que las magdalenas y suelen llevar en su interior frutas frescas, pepitas de chocolate, uvas pasas, orejones o frutos secos como nueces, avellanas o almendras. No suben tanto como las magdalenas y no llevan decoración añadida. Entre sus ingredientes no se utiliza el aceite, sino que se emplea la mantequilla.
    • Los cupcakes con como unas mini tartas, con su bizcocho aromatizado al gusto y una decoración que los hace destacar. Para el bizcocho puede utilizarse yogurt, leche, chocolate, dulce de leche… La decoración suele ser muy llamativa y sobretodo, muy variada.

Video receta paso a paso 3

Te recomendamos estas recetas para ir abriendo boca:

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: aperitivo, bizcocho, canapés, Chocolate, cocina fácil, dulce, paso a paso, pastel, postre, receta, receta casera, receta de cocina, receta fácil, receta rápida, receta tradicional, Tonio Cocina, tutorial Categorías: Bizcochos, Cremas dulces, Cumpleaños, Desayuno, En Horno, más fácil, ENAMORADOS, Huevos, Leche, Madalenas, Madeleines, Muffins y Cupcakes, Merienda, Nata líquida (crema de leche), Pascua, Pasteles, Postres, Principiantes, Tartas, Vegetarianos

Interacciones con los lectores

Dejar un comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

Blog Sidebar

Buscador

Suscríbete ¡es GRATIS!

https://youtu.be/XSs9fxl3Ay4

Traductor de Google

Tonio Cocina

👇 Sigueme aquí 👇

Recetas destacadas

Brazo gitano tradicional Navideño | Tronco de Navidad

Tarta lluvia de almendras y caramelo

Tarta fácil de Caramelo y Galleta ¡4 ingredientes, sin horno!

Bizcocho de chocolate sin horno

Jamón asado al horno con salsa, para hacer tapas y bocadillos, estilo bar

Bizcocho de claras ( Bica blanca de Laza) | Sólo 4 ingredientes

Carne rellena de jamón y queso ( Cordon Bleu )

Canapes variados 4

Canelones de carne | Salsa Bechamel

Tarta de la abuela con crema de chocolate

Pastel Trenza de hojaldre y manzana

Tarta sueca de manzana |Tarta bizcocho de manzana

Salmón marinado

Ensaladilla casera | Ensalada rusa

Roscón de Vilalba | Corona de Andrade

Gracias por compartir

Participo en:

Categorias

  • Aperitivos, tapas y pinchos
  • Batidos y bebidas
  • Canapés
  • Carnaval
  • Celíacos, sin Gluten
  • Cerdo
  • Cereales
  • Chocolate
  • Cocina gallega
  • Cocina internacional
  • Cómo decorar Tartas / Tortas
  • Con pan
  • Cumpleaños
  • Curso de Sushi
  • Deliciosas recetas con sobras
  • Desayuno
  • Dulces de Navidad
  • En Horno, más fácil
  • ENAMORADOS
  • Ensaladas
  • Flanes
  • Frutas
  • Frutos secos
  • Halloween, Samaín
  • Hojaldres
  • Huevos
  • Leche
  • Menús de Navidad
  • Merienda
  • Microondas
  • Miel
  • Nata líquida (crema de leche)
  • Pan
    • Empanadas
    • Masas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
  • Pascua
  • Plato principal
    • Arroces
    • Carne
    • Guarniciones
    • Legumbres
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescado
      • Marisco
    • Pollo
    • Verduras
  • Postres
    • Bizcochos
    • Cremas dulces
    • Madalenas, Madeleines, Muffins y Cupcakes
    • Pasteles
    • Tartas
    • Tartas de queso
    • Tartas Frías – sin horno
  • Postres con Turrón
  • Principiantes
    • Recetas con Envidia Cocina
  • Recetas con queso
  • Recetas especial Navidad
  • Recetas para Bajar calorías
  • Recetas para niños en Navidad
  • Recetas Rápidas
  • Salsas básicas
  • Salsas, recetas
  • Semana Santa
  • Sin batidora eléctrica
  • Sin GLUTEN, Celíacos
  • Sin Horno
  • Sin HUEVO
  • Sin LACTOSA (el azúcar de la Leche de mamíferos)
  • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
  • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
  • Tartas de Almendra
  • Tartas de Bizcocho
  • Tartas de Café
  • Tartas de Chocolate
  • Tartas de Colores
  • Tartas de Crema
  • Tartas de Frutas
  • Tartas de Galletas
  • Tartas de Hojaldre
  • Tartas de Leche Condensada
  • Tartas de Merengue
  • Tartas de Nata
  • Tips y consejos
  • Un capricho por menos de 3 euros
  • Veganos
  • Vegetarianos

Footer

Hola a todos, ante todo muchas gracias por visitar mi blog. Me llamo Tonio y soy de Pontevedra (España).

Una de mis grandes pasiones es la cocina, pasión que comparto con mi mujer María. Juntos formamos parte de este proyecto llamado Tonio Cocina.

Este proyecto consta del canal de vídeos de youtube Tonio Cocina, de este blog y de todas las redes sociales.

A esta página le hemos dedicado y le dedicamos, todo el tiempo que podemos, que ojala fuese más, tratando de hacerla lo más amena y aprovechable posible.

Cada receta podrás encontrarla en su versión escrita, y su vídeo, para llevártela a la cocina.

Por esto espero que te guste, ya que está hecho con mucho cariño.

Para cualquier consulta o sugerencia podeis usar los comentarios que hay debajo de las recetas o en mi canal de YOUTUBE.

También en las redes sociales Facebook, Instagram, Pinterest y Twitter

Página instalada y modificada por: Angelo Dicaba

© 2011-2018 Cocinaenvideo.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad