Coctel de frutas

Este cóctel de frutas es un postre que me encanta. Visitando Reborans, que está cerca de Tui en la provincia de Pontevedra y es zona de paso del camino portugués de Santiago, pude disfrutarlo en la terraza de un restaurante y además de refrescarme el paladar, fue realmente digestivo. Lo recomiendo.

Video receta paso a paso 3

 

 Para imprimir esta receta haz click aquí = Cóctel de frutas

Ingredientes

  • 1 manzana
  • 2 rodajas de piña en su jugo o al natural
  • 1 pera
  • 1 naranja
  • 2 o 3 mitades de melocotón en almíbar
  • 1 limón

 

 Preparación

  1. Hacer este cóctel es muy sencillo: lavamos, pelamos y cortamos en dados pequeños la pera, manzana, naranja y los ponemos en una fuente honda como la ensaladera.
  2. Cortamos en tacos finos la piña y el melocotón. Si utilizamos piña natural quitaremos la piel y la parte central.
  3. Una vez que tenemos las frutas en el cuenco, añadimos un poco de los almibares de la piña y el melocotón. Con un par de cucharadas de cada uno es suficiente
  4. Añadimos el zumo de medio limón mezclamos y servimos. El limón dará a este cóctel el punto ácido que necesita y ayudará a que no se oxiden las frutas.

.

 Truco

  • Podemos hacer este cóctel utilizando una amplia variedad de frutas que siempre darán un sabor diferente al cóctel. Estas son algunas sugerencias: uvas, melón, sandía, cerezas, kiwi, mango, etc.

.

 Consejo

  • Para evitar que se oxiden las frutas, es decir, que no se pongan negras, podemos añadir el zumo de medio limón al principio. A medida que añadimos más fruta, le damos unas vueltas para que se impregne del zumo de limón.
  • Sirve este cóctel sobre una base de hielo picado o refrigerado, para que resulte más agradable al paladar.

 


Video receta paso a paso 3

Te recomendamos estas recetas para ir abriendo boca:

8 comentarios en “Coctel de frutas”

  1. Este viernes tengo que compartir un plato con mis compañeras de trabajo y esta idea seguro que no defraudará y a una compañera celiaca le gustará que haya pensado en ella. Encontrar recetas originales para celiacos es estupendo.
    Un beso y muchas gracias

    1. Hola Rosa, espero que os haya ido bien el viernes disfrutaseis de esos momentos tan especiales, y si alguna de estas recetas ha servido de inspiración, pues mejor que mejor 😉
      Me alegro de volver a hablar contigo, siempre está la eterna disculpa de “siempre estoy liado”, aunque sea verdad.
      Un abrazo y saludos a todos. Nos vemos 😉

  2. Hola, Gracias por compartir tus resetas, recien busco un coctel de frutas para el cumple de mi hijita, hare este con frutas variadas como explicas.. gracias que Dios te bendiga.. saludos desde Rep. Dominicana.

    1. Hola Heydi, me alegro de que te sirviese de inspiración esta receta para hacérsela en el cumple de tu hija. Vives en una zona en la que tenéis una gran variedad de frutas que es la envidia de los que nos gusta la fruta, anímate a probar varias combinaciones y podréis disfrutar de este gran manjar.
      Muchas gracias por tu comentario y muchas felicidades para tu hijita.

  3. haces que la cocina sea un deleite, ando aprendiendo a cocinar y tu lo haces ver tan fácil, explicas y muestras muy bien tus recetas…gracias…un saludo desde méxico..

  4. @nakel28 Me alegra que te halla gustado, ya sabes que cambiando las frutas obtienes un cóctel con un sabor diferente, pero igual de nutritivo. Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio