Los canelones de carne son una receta muy fácil de preparar, que nos hará disfrutar de la carne, con un toque de cocina italiana. La invención del canelón se atribuye al compositor Gioachino Rossini, de quien se dice que, además de tener muy buen gusto en su paladar, era un excelente cocinero.
Versión en Pdf : Canelones de carne
Ingredientes
- 400 g de filetes de ternera picados
- 1 cebolla, 1 zanahoria
- 1 diente de ajo, perejil y sal
- 3 lonchas de jamón serrano
- 1 paquete de canelones enrollados “La Collezione” de Barilla
- 100 g. de Mozarella, o de queso semicurado.
Bechamel para los canelones :
- Medio Litro de Leche
- 2 cucharadas de Harina
- 2 cucharadas de harina fina de maiz Maizena
- Una cucharada de mantequilla, nuez moscada y sal… o …Salsa del sofrito de la carne con las verduras
Preparación
Comenzamos cortando el jamón, cebolla, ajo, perejil y zanahoria en tacos muy finos.
En una tartera con agua hirviendo y punto de sal, ponemos a cocer los canelones durante 4 minutos. Luego los sacamos con el mango de la cuchara y dejamos enfriar separados para que no se peguen.
Mientras se cuecen los canelones, sofreímos la cebolla, ajo, perejil, añadimos la carne picada, una pizca de sal, y vamos mezclando todos los ingredientes. Dejamos que se haga unos 3 minutos, y añadimos un par de cucharadas de salsa de tomate. Retiramos del fuego, añadimos el jamón y mezclamos bien.
Preparamos una bechamel rápida
Vertemos en una tartera la leche, harina y Maizena. Removemos con una varilla hasta que esté bien mezclado (sin grumos). Ponemos la mezcla al fuego, vamos removiendo con una cuchara hasta que la mezcla empieza a espesar (notareis mayor peso), apagamos el fuego y seguimos revolviendo un poco hasta que quede una textura cremosa. Ahora echaríamos una cucharada de mantequilla, nuez moscada, y sal. Nosotros en su lugar le añadimos, además, salsa de hacer la carne y las verduras.
Antes del montaje ponemos a calentar el horno a 200º C. A continuación, una fuente profunda y rectangular, repartimos una capa de bechamel. Rellenamos los canelones con ayuda de una cucharilla, y los vamos colocando en la fuente sobre la capa de bechamel. Cubrimos los canelones con bechamel y espolvoreamos queso rallado o picado por encima.
Horneado
Lo metemos en el horno, y horneamos a 200º C unos 15 – 20 minutos, con calor arriba y abajo, y con la bandeja en el centro del horno. Si veis que se os está tostando mucho el queso demasiado rápido, podéis poner una capa de papel de aluminio por encima de la fuente o simplemente bajar la fuente un estante. Pasado ese tiempo retiramos y ya tenemos nuestros deliciosos canelones de carne, listos para disfrutar.
Recuerda
- Esta es una receta para unas 4 raciones, para una cantidad menor, simplemente debes adaptar la cantidad de ingredientes.
- Para que no se peguen las placas de lasaña, sobretodo cuando no tenemos mucha práctica, lo mejor es hacerlas en una cazuela ancha y no añadir muchas de golpe, sino las que podamos mover y controlar sin que se peguen. Se cuecen en agua hirviendo durante unos 5 minutos. En cuanto esas estén listas, las retiramos con cuidado y las dejamos sobre un paño hasta que enfríen.
- Otro método que funciona muy bien, es hidratarlas en agua templada durante más tiempo. Ponemos en un recipiente una capa de placas de lasaña o canelones, las cubrimos con film plástico y extendemos otra capa. Cubrimos con agua templada y extendemos las capas que sean necesarias cubriendo con film plástico ente cada una de ellas. Dejamos las placas cubiertas de agua y dejamos que se hidraten mientras cortamos los ingredientes y hacemos el sofrito o el relleno que vayamos a utilizar. Con este sistema no se pegan nunca.
- La otra opción es utilizar las placas precocidas, como suelo utilizar yo, que no necesitan remojo y se hidratan y ablandan con la humedad y el calor del relleno y la bechamel… Con este método, prepararás unos canelones de carne sin complicaciones.
los felicito por las excelentes y deliciosas recetas que nos muestran, me encanta cocinar y preparar recetas diferentes y con ustedes encontre ricas y faciles opciones gracias.
Hola Carmen, me gustaría darte las gracias por tus amables palabras. Nos agrada que estas recetas sean de tu agrado y lo más importante: que te animes a prepararlas.
Muchas gracias por tu mensaje.
Un abrazo.
hola! exelente receta yo la quiero preparar pero el horno de mi cocina no funciona, como puedo hacer en ese caso?
Hola, lo primero es disculparme por no responder antes a tu comentario. Hemos estado cambiando el diseño de la página web y nos había quedado perdido en un lado 🙂
Respondiendo a tu pregunta, te diría que puedes hacerlo sin utilizar horno siguiendo todos los pasos hasta el momento de montarlos en la fuente de hornear. En su lugar los colocas en una sartén antiadherente siguiendo el mismo orden, la pones tapada a fuego lento durante unos 10 minutos. Esta cocción hará que se entremezclen todos los sabores y se funda el queso. La diferencia con el horneado es que no se puede gratinar el queso aunque quedan muy sabrosos.
Debes tener en cuenta que los ingredientes ya están cocinados y sólo necesitamos que intercambien sus sabores.
Espero que esta información te sea de ayuda.
Muchas gracias por tu consulta.
Hola, solo necesitas el horno para que se funda el queso (gratinar). El relleno ya está cocinado y la pasta tienes que cocerla los minutos que pone en la caja 10 -15 min. Nosotros utilizamos una pasta que no necesita cocerse porque es mas comido y rápido. Gracias por tu comentario, espero haberte ayudado.
Es una receta muy facil de preparar y muy deliciosa, es la primera ves que visito la pagina web. Lo felicito por las diferentes recetas y de muy facil preparación. Nos ayuda a las personas que nos gusta cocinar para nuestra familia, muchas gracias por su ayuda.
Hola Alfredo, muchas gracias por tu apoyo y por tus amables palabras. Me alegra que la página web sea de ayuda.
Un abrazo.
Excelente receta..gracias deliciosooo
Hola Inés, muchas gracias por tu comentario. Me gusta la idea de haber compartido esta receta y que además te halla gustado.
Como ya sabes puedes usar otros ingredientes y variar así su sabor: el pollo, cordero o incluso sobras de algún asado o cocido, y también porque no, echarle vegetales como las espinacas, acelgas, etc.
Saludos.