• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Envidia Cocina
  • Youtube

Tonio Cocina

Recetas fáciles, rápidas y deliciosas

  • Inicio
    • Cocina Gallega
    • Cocina Internacional
    • Básicos. →
      • El Queso
        • Recetas con queso
      • Salsas
        • Salsas y cremas básicas
      • Pan y masas
        • Clasificación de la Harina
        • Recetas con Pan
        • Empanadas
        • Pizzas
          • Pizzas … hacemos una pizza?
        • Entrantes
        • Pan
          • Con pan
      • Cómo cocinar patatas
      • Chocolate
        • Propiedades del chocolate
    • Semana Santa
    • San Valentin
    • Halloween, Samaín
    • Navidad
      • Receta especial Navidad
      • Dulces de Navidad
      • Recetas para niños en Navidad
      • Postres con Turrón
      • Menús de Navidad
    • Carnaval
    • Bienvenidos
  • Consejos
    • Trucos de Cocina
    • Tabla de equivalencias de MEDIDAS internacionales
    • Cómo decorar Tartas
    • Clasificación de la Harina
    • La levadura y otros impulsores
    • Masas y Pan
    • Consejos para la CONSERVACIÓN de los alimentos
  • Recetas
    • Recetas Rápidas
    • Recetas de Microondas
    • Recetas Sin Horno
    • Deliciosas recetas con sobras
    • Recetas Sin batidora eléctrica
    • Recetas al Horno, más fácil
    • Recetas ¡Qué Envidia Cocina!
  • Dietas
    • Sin GLUTEN ( Celíacos )
      • Clasificación de alimentos por GLUTEN
    • Sin LACTOSA
    • Sin HUEVO
    • Dieta sana, CORAZÓN (Cardiovascular)
    • Recetas para Bajar de peso
    • Vegetarianos
    • Veganos
  • Entrantes
    • Sushi →
      • Arroz para Sushi o Arroz Gohan | Curso de Sushi | Lección 1
      • Tortilla para Sushi o Tamago no Sushi | Curso de Sushi | Lección 2
      • Sushi o Nigiri Sushi | Curso de Sushi | Lección 3
      • Makis : Hosomakis | Curso de Sushi | Lección 4
      • Onigiris de Pingüino y Panda | Curso de Sushi | Lección 5
    • Aperitivos, tapas y pinchos
    • Aperitivos con pan
    • Salsas, recetas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
    • Ensaladas
    • Huevos
    • Empanadas
    • Un capricho por menos de 3 euros
  • Plato Principal
    • Pescado
    • Marisco
    • Pollo
    • Carne
    • Guarniciones
    • Pasta
    • Arroz
    • Legumbres
    • Verduras
    • Patatas
    • Plato principal
  • Postres
    • Flanes
    • Bizcochos
    • Hojaldres
    • Frutas
    • Cremas
    • Magdalenas, Madeleines, Muffins, Cupcakes
    • Pasteles
    • Chocolate
    • Batidos y bebidas
    • Ideas fáciles
  • Tartas
    • Tartas de Queso
    • Tartas Frías – sin horno
    • Tartas de Almendra
    • Tartas de Bizcocho
    • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
    • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
    • Tartas de Frutas
    • Tartas de Leche Condensada
    • Tartas de Nata
    • Tartas de Merengue
    • Tartas de Hojaldre
    • Tartas de Crema
    • Tartas de Café
    • Tartas de Chocolate
    • Tartas de Colores
    • Tartas de Galletas

Almejas a la marinera | Salsa marinera

19 diciembre, 2015 Dejar un comentario

Hoy prepararemos unas deliciosas almejas a la marinera. Veremos todos los trucos para desbabarlas con éxito y con una preparación super sabrosa. Después de haberlas probado de esta forma, seguro que las volverás a hacer muchas más veces y si eres de los que les gusta mojar pan, con esta receta te encontrarás a tus anchas.

Video receta paso a paso 3

Para imprimir 7 PINCHA AQUI

Versión en Pdf:                  Almejas a la marinera     CEN

.

.                                Dedicación :                     15    minutos        +  2-3 horas desbarbando en agua fría

.                                Cocción :                            15    minutos

.                                Cantidad :                           4     personas

.

Ingredientes

  • 1 kilo de almejas
  • 1 cebolla mediana
  • Una tira de pimiento rojo
  • 2 ramas de perejil
  • Sal, vinagre
  • Aceite de oliva

Para la salsa:

  • 100 ml de agua
  • 100 ml de vino blanco
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 cucharada de harina de maíz (maizena)

 

Preparación

  1. Comenzamos poniendo las almejas a desbabar en agua fría con un par de cucharadas de sal y un chorro de vinagre, para que suelten mejor las arenas. Las dejaremos unas 2 ó 3 horas desbabando. Antes de cocinarlas se lavan bien bajo el grifo y se escurren. Picamos en tacos la cebolla y la tira de pimiento. Picamos finamente el perejil. Si hacemos una bola será más fácil picarlo.
  2. En una cazuela ancha echamos un chorro de aceite de oliva. Cuando esté caliente añadimos  una tira de pimiento rojo y una cebolla bien picados. Cocinamos a fuego medio-alto, del 1 al 10 en el 7.
  3. Mientras se cocina la cebolla preparamos la salsa mezclando en un recipiente el agua, el vino y la harina de maíz. Disolvemos la harina y añadimos el pimentón dulce. Removemos hasta disolver y reservamos.
  4. Cuando la cebolla comience a transparentar, quiere decir que ya está blanda, entonces se añaden las almejas, se remueve y se dejan cocinar hasta que abran. Cuando las almejas ya están medias abiertas se vierte la salsa que habíamos preparado antes por encima, después de moverla un poco y removemos para que la salsa vaya entrando en las almejas abiertas. Iremos revolviendo las almejas cada poco tiempo, tirando de las del fondo hacia arriba, para que se mezclen bien con la salsa. Una vez que están abiertas y la salsa ha espesado, retiramos del fuego, añadimos el perejil picado y se sirven en caliente.

 

Más opciones …

  • Si tenemos dudas de que las almejas puedan tener todavía arena, también se pueden cocer, después de desbabarlas y lavarlas, en una cazuela o sartén con un poco de agua o vino y media hoja de laurel. Cuando den un hervor y estén abiertas, se retiran repasando una a una por si ha quedado alguna arena. En caso de duda se lavan en el caldo para que suelten bien las arenas. Después se añadirían cuando estuviese listo el sofrito junto con la salsa de vino y pimentón. Se remueve y termina de cocinar hasta que la salsa espese.
  • Podemos aligerar más la salsa si nos gusta más líquida añadiendo un poco más de agua caliente o echando un poco menos de harina de maíz.
  • También podemos utilizar harina de trigo en lugar de la harina de maíz.
  • Si las presentamos en una cazuela pequeña de barro quedan ideales.

 Sin gluten

  • Esta receta es apta para las personas que tienen intolerancia al gluten, ya que todos los ingredientes que utilizamos están libres de gluten.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Categorías: Cocina gallega, ENAMORADOS, Guarniciones, Marisco, Pescado, Plato principal, Recetas especial Navidad, Recetas para Bajar calorías, Salsas básicas, Salsas, recetas, Sin GLUTEN, Celíacos, Sin Horno, Sin LACTOSA (el azúcar de la Leche de mamíferos)

Interacciones con los lectores

Dejar un comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

Blog Sidebar

Buscador

Suscríbete ¡es GRATIS!

https://youtu.be/XSs9fxl3Ay4

Traductor de Google

Tonio Cocina

👇 Sigueme aquí 👇

Recetas destacadas

Brazo gitano tradicional Navideño | Tronco de Navidad

Tarta lluvia de almendras y caramelo

Tarta fácil de Caramelo y Galleta ¡4 ingredientes, sin horno!

Bizcocho de chocolate sin horno

Jamón asado al horno con salsa, para hacer tapas y bocadillos, estilo bar

Bizcocho de claras ( Bica blanca de Laza) | Sólo 4 ingredientes

Carne rellena de jamón y queso ( Cordon Bleu )

Canapes variados 4

Canelones de carne | Salsa Bechamel

Tarta de la abuela con crema de chocolate

Pastel Trenza de hojaldre y manzana

Tarta sueca de manzana |Tarta bizcocho de manzana

Lasaña de Espinacas

Mousse de limón, receta profesional

Salmón marinado

Gracias por compartir

Participo en:

Categorias

  • Aperitivos, tapas y pinchos
  • Batidos y bebidas
  • Canapés
  • Carnaval
  • Celíacos, sin Gluten
  • Cerdo
  • Cereales
  • Chocolate
  • Cocina gallega
  • Cocina internacional
  • Cómo decorar Tartas / Tortas
  • Con pan
  • Cumpleaños
  • Curso de Sushi
  • Deliciosas recetas con sobras
  • Desayuno
  • Dulces de Navidad
  • En Horno, más fácil
  • ENAMORADOS
  • Ensaladas
  • Flanes
  • Frutas
  • Frutos secos
  • Halloween, Samaín
  • Hojaldres
  • Huevos
  • Leche
  • Menús de Navidad
  • Merienda
  • Microondas
  • Miel
  • Nata líquida (crema de leche)
  • Pan
    • Empanadas
    • Masas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
  • Pascua
  • Plato principal
    • Arroces
    • Carne
    • Guarniciones
    • Legumbres
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescado
      • Marisco
    • Pollo
    • Verduras
  • Postres
    • Bizcochos
    • Cremas dulces
    • Madalenas, Madeleines, Muffins y Cupcakes
    • Pasteles
    • Tartas
    • Tartas de queso
    • Tartas Frías – sin horno
  • Postres con Turrón
  • Principiantes
    • Recetas con Envidia Cocina
  • Recetas con queso
  • Recetas especial Navidad
  • Recetas para Bajar calorías
  • Recetas para niños en Navidad
  • Recetas Rápidas
  • Salsas básicas
  • Salsas, recetas
  • Semana Santa
  • Sin batidora eléctrica
  • Sin GLUTEN, Celíacos
  • Sin Horno
  • Sin HUEVO
  • Sin LACTOSA (el azúcar de la Leche de mamíferos)
  • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
  • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
  • Tartas de Almendra
  • Tartas de Bizcocho
  • Tartas de Café
  • Tartas de Chocolate
  • Tartas de Colores
  • Tartas de Crema
  • Tartas de Frutas
  • Tartas de Galletas
  • Tartas de Hojaldre
  • Tartas de Leche Condensada
  • Tartas de Merengue
  • Tartas de Nata
  • Tips y consejos
  • Un capricho por menos de 3 euros
  • Veganos
  • Vegetarianos

Footer

Hola a todos, ante todo muchas gracias por visitar mi blog. Me llamo Tonio y soy de Pontevedra (España).

Una de mis grandes pasiones es la cocina, pasión que comparto con mi mujer María. Juntos formamos parte de este proyecto llamado Tonio Cocina.

Este proyecto consta del canal de vídeos de youtube Tonio Cocina, de este blog y de todas las redes sociales.

A esta página le hemos dedicado y le dedicamos, todo el tiempo que podemos, que ojala fuese más, tratando de hacerla lo más amena y aprovechable posible.

Cada receta podrás encontrarla en su versión escrita, y su vídeo, para llevártela a la cocina.

Por esto espero que te guste, ya que está hecho con mucho cariño.

Para cualquier consulta o sugerencia podeis usar los comentarios que hay debajo de las recetas o en mi canal de YOUTUBE.

También en las redes sociales Facebook, Instagram, Pinterest y Twitter

Página instalada y modificada por: Angelo Dicaba

© 2011-2018 Cocinaenvideo.com