Hoy te comparto la receta de una deliciosa Tarta esponjosa de Queso, hecha con sólo 3 ingredientes. Es una de las tartas más esponjosas que he probado, muy parecida a la tarta japonesa. Su textura es muy suave y se funde en la boca como si fuese un bombón… Esta receta te la dejo explicada paso a paso y de forma sencilla, para que te sea fácil hacerla. Estoy seguro de que disfrutarás con ella y dejarás a tus invitados con la boca abierta… o mas bien con la boca cerrada, pues esta tarta es un auténtico placer para el paladar y disfrutarán saboreándola…
Versión en PDF:
Preparación: 5 minutos
Horneado: 30 – 35 minutos. Horneado a 180º C = 356º F Calor arriba y abajo + reposo dentro del horno
Cantidad: 8 -10 porciones
Ingredientes
- 🥚 4 huevos talla L = 5 huevos talla M
- 🧀 250 g de queso crema
- 🥛 200 g de leche condensada
Un molde de 20 cm x 10 cm de alto y papel de aluminio
Necesitamos además una fuente en la que quepa el molde para hacer el baño maría, un cazo, un bol para poner sobre él, un bol para las yemas y otro para montar las claras.
Preparación de la tarta esponjosa
- Quitamos todos los ingredientes del frigorífico para que tomen temperatura ambiente. Forramos la base de un molde desmontable de 20 cm con papel de horno. Lo untamos con mantequilla, tanto la base como los bordes y cubrimos el exterior con papel de aluminio, para evitar que entre agua. Ponemos a calentar un cazo con unos 300 ml de agua y a precalentar el horno a 180º C = 356º F.
- Preparación del pastel: Separamos las yemas de las claras en dos recipientes. Batimos las claras a punto de nieve y reservamos. En el otro recipiente mezclamos las yemas con el queso crema justo hasta obtener una crema. Añadimos la leche condensada y mezclamos hasta que se integre. Incorporamos las claras montadas en dos tandas, mezclando cada tanda con ayuda de una espátula, con movimientos suaves y envolventes. Vertemos la mezcla en el molde y lo colocamos sobre una bandeja en la que echaremos agua caliente, hasta una altura de unos 2 cm.
- Horneamos a 180º C = 356º F durante 30 – 35 minutos. Una vez pasado ese tiempo apagamos el horno y dejamos la tarta en su interior con la puerta entre-abierta unos 5 cm. Yo le he puesto una cuchara de madera. Dejamos que enfríe en su interior aproximadamente 1 hora. Pasado ese tiempo la retiramos, quitamos el molde del agua y dejamos que se enfríe totalmente sobre una rejilla.
- A la hora de servirla, soltamos el aro y movemos la tarta colocándola sobre una fuente plana. Como es una trata muy frágil, serviremos con el papel de horno. Para su conservación la dejaremos en la nevera.
Consejos
- Esta tarta es muy esponjosa. A la hora de comerla tienes una sensación como si estuvieses consumiendo una nube de algodón. Es super suave…
- Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente. Quítalos mínimo una hora antes de hacer la tarta. Esto es importante para que se hornee perfectamente a esa temperatura y en el tiempo indicado.
- Mi consejo es que utilices un molde desmontable, ya que de ese modo será más sencillo poder servir la tarta. Al cubrir el molde con papel de aluminio garantizamos que no entre agua en él.
Sin gluten
Esta receta es apta para las personas que tienen intolerancia, pues los ingredientes que utilizamos estarían libres de gluten.
más recetas de Bizcochos: