• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Envidia Cocina
  • Youtube

Tonio Cocina

Recetas fáciles, rápidas y deliciosas

  • Inicio
    • Cocina Gallega
    • Cocina Internacional
    • Básicos. →
      • El Queso
        • Recetas con queso
      • Salsas
        • Salsas y cremas básicas
      • Pan y masas
        • Clasificación de la Harina
        • Recetas con Pan
        • Empanadas
        • Pizzas
          • Pizzas … hacemos una pizza?
        • Entrantes
        • Pan
          • Con pan
      • Cómo cocinar patatas
      • Chocolate
        • Propiedades del chocolate
    • Semana Santa
    • San Valentin
    • Halloween, Samaín
    • Navidad
      • Receta especial Navidad
      • Dulces de Navidad
      • Recetas para niños en Navidad
      • Postres con Turrón
      • Menús de Navidad
    • Carnaval
    • Bienvenidos
  • Consejos
    • Trucos de Cocina
    • Tabla de equivalencias de MEDIDAS internacionales
    • Cómo decorar Tartas
    • Clasificación de la Harina
    • La levadura y otros impulsores
    • Masas y Pan
    • Consejos para la CONSERVACIÓN de los alimentos
  • Recetas
    • Recetas Rápidas
    • Recetas de Microondas
    • Recetas Sin Horno
    • Deliciosas recetas con sobras
    • Recetas Sin batidora eléctrica
    • Recetas al Horno, más fácil
    • Recetas ¡Qué Envidia Cocina!
  • Dietas
    • Sin GLUTEN ( Celíacos )
      • Clasificación de alimentos por GLUTEN
    • Sin LACTOSA
    • Sin HUEVO
    • Dieta sana, CORAZÓN (Cardiovascular)
    • Recetas para Bajar de peso
    • Vegetarianos
    • Veganos
  • Entrantes
    • Sushi →
      • Arroz para Sushi o Arroz Gohan | Curso de Sushi | Lección 1
      • Tortilla para Sushi o Tamago no Sushi | Curso de Sushi | Lección 2
      • Sushi o Nigiri Sushi | Curso de Sushi | Lección 3
      • Makis : Hosomakis | Curso de Sushi | Lección 4
      • Onigiris de Pingüino y Panda | Curso de Sushi | Lección 5
    • Aperitivos, tapas y pinchos
    • Aperitivos con pan
    • Salsas, recetas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
    • Ensaladas
    • Huevos
    • Empanadas
    • Un capricho por menos de 3 euros
  • Plato Principal
    • Pescado
    • Marisco
    • Pollo
    • Carne
    • Guarniciones
    • Pasta
    • Arroz
    • Legumbres
    • Verduras
    • Patatas
    • Plato principal
  • Postres
    • Flanes
    • Bizcochos
    • Hojaldres
    • Frutas
    • Cremas
    • Magdalenas, Madeleines, Muffins, Cupcakes
    • Pasteles
    • Chocolate
    • Batidos y bebidas
    • Ideas fáciles
  • Tartas
    • Tartas de Queso
    • Tartas Frías – sin horno
    • Tartas de Almendra
    • Tartas de Bizcocho
    • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
    • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
    • Tartas de Frutas
    • Tartas de Leche Condensada
    • Tartas de Nata
    • Tartas de Merengue
    • Tartas de Hojaldre
    • Tartas de Crema
    • Tartas de Café
    • Tartas de Chocolate
    • Tartas de Colores
    • Tartas de Galletas

Arroz en negro con Choco (Sepia)

9 noviembre, 2019 Dejar un comentario

Hoy preparamos un delicioso Arroz negro con sepia. Es un plato que puede hacerse con sepia, choco, calamar grande… . Esta receta es muy fácil de preparar, llena de vitaminas, proteínas y fibra, sin grasa ni colesterol, la convierten en un plato ideal para quienes quieren disfrutar de un plato muy sano. Es una receta que está explicada paso a paso, para que disfrutes de ella en cualquier momento sin miedos, aunque no estés muy práctico en la cocina.

La sepia tiene otras especies que son primos hermanos, como el choco (en las rias gallegas) o jibias.

Video receta paso a paso 3

Versión en PDF :   Arroz negro con sepia CEN

 

Ingredientes

  • 1 sepia de 700-800 g
  • 1 cebolla mediana
  • 1 diente de ajo
  • Medio pimiento rojo
  • Perejil y pimienta negra
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 40 ml de brandy o vino blanco (opcional)
  • 200 g de arroz blanco
  • Agua:
              800 ml para el arroz blanco

650 ml para 200 g de arroz integral

 

Preparación

  1. En la pescadería les pedimos que nos reserven la tinta de la sepia, que utilizaremos al final de la presentación. Ya en casa, lavamos y secamos bien la sepia, quitamos la piel sobrante y la cortamos en tacos cuadrados de unos dos centímetros de lado. Nosotros hemos usado un choco, que es una variedad muy sabrosa de las rías gallegas, en Galicia. Cortamos en tacos finos la cebolla, el ajo y medio pimiento rojo.
  2. Ponemos al fuego una tartera con los 4 vasos de agua, podríamos utilizar un caldo casero de pescado hecho por nosotros. Si estamos cuidando nuestra figura, es mejor utilizar agua sola que una pastilla de caldo. Cuando llegue a ebullición la mantendremos a fuego medio. Al mismo tiempo ponemos al fuego una sartén amplia, en la que echamos un par de cucharadas de aceite de oliva. Añadimos la cebolla y el pimiento picados y cocinamos durante un minuto. Echamos la sepia troceada y el ajo, mezclamos todos los ingredientes y tapamos. Cocinaremos a fuego medio-alto durante 10 minutos, le damos una vuelta y cocinamos otros 5 minutos. Aromatizamos con perejil picado y pimienta negra y como queremos hacer una receta sana no añadimos sal, ya que la propia sepia dará su toque salado. Añadimos el chorro de brandy o vino blanco, dejamos que se evapore el alcohol removiendo de vez en cuando.
  3. Echamos el arroz y sofreímos mezclando, durante un minuto. Ya tenemos el agua hirviendo (esto es muy importante), iremos añadiéndola poco a poco al arroz. Echamos una cantidad de agua, medio vaso, removemos para que se integre con todos los ingredientes y volvemos a echar más agua hasta que cubra el arroz . Añadimos una cucharadita de pimentón dulce, mezclamos y cocinaremos a fuego medio. El arroz irá absorbiendo poco a poco el agua, por lo cual iremos añadiendo una cantidad de agua suficiente para que lo cubra de vez en cuando. Cada 3-4 minutos aproximadamente. Después de unos 15 minutos echamos un último chorro de agua y daremos el toque negro con un poco de la tinta que nos habían reservado en la pescadería. Mezclamos bien y cocinamos durante 5 minutos más. Comprobamos que el arroz esté cocinado, apagamos el fuego, tapamos y dejamos reposar durante 5 ó 10 minutos para que el arroz acabe de asentarse. Se le puede echar un chorro de tomate frito templado (no debe estar frio para que no se corte la cocción). El tomate le da un toque de sabor.

 

Sabías que…

  • La sepia o jibia también recibe el nombre de choco en las rías gallegas, porque el que se captura en esta zona tiene un sabor especial, al igual que el pulpo y otras especies, debido a las especiales condiciones de esta zona. Este plato también puede hacerse con calamar grande.
  • Hay diferentes variedades de sepia pero la que más se comercializa es la común debido a que su uso es el que está más extendido. En cuanto a sus propiedades nutritivas la sepia es un estupendo alimento, con una composición muy parecida a la del calamar, aunque con niveles de colesterol mucho más bajos.La carne de la sepia es rica en proteínas de alto valor biológico, vitaminas como la B3, la B12 y D y minerales como el fósforo, potasio, magnesio, hierro y calcio.
  • En cuanto al arroz, es un cereal con una gran densidad de energía y nutrientes y si utilizamos el arroz integral, es una muy buena fuente de fibra y vitaminas. El arroz integral es ideal para regular el funcionamiento intestinal, reducir el nivel de colesterol y prevenir el cáncer de colon. A la hora de cocinar absorbe menos agua que el arroz blando y puede necesitar algunos minutos más de cocción por ser un poco más duro. Un truco es lavarlo bien antes de cocinarlo y dejarlo un tiempo en remojo.
  • Hemos hecho una receta muy sana ya que no utilizamos caldos comerciales ni pastillas de concentrado de caldo, que tiene mucho sal y grasas añadidas. Tampoco añadimos sal extra de modo que aprovechamos el propio toque salado de la sepia. La sal hace que retengamos líquidos al tiempo que nos sube la tensión arterial.
  • Si queremos hacer un caldo de pescado casero utilizaremos cabeza de rape o las espinas y cabeza de la merluza o del congrio lavadas para quitarles los coágulos de sangre que puedan tener. Ponemos al fuego una cazuela con agua fría, un poco de verdura, cebolla, laurel, puerro… Cuando rompa a hervir limpiamos la espuma que suelta el caldo al principio y tenerlo de 5 a 8 minutos en el fuego. No debemos pasarnos en el tiempo de cocción porque el sabor seria desagradable, lo colamos y ya estaría listo para utilizar o guardar.

 

Más detalles sobre el arroz

  • Por norma general para hacer un arroz con arroz redondo, se añade entre 3 y 4 partes de líquido, dependiendo si lo queremos en su punto o más caldoso, como en esta ocasión… Si lo haces con arroz largo, (arroz brillante) la cantidad de líquido es menor, entre 2 y 3 partes dependiendo del punto que deseemos. Normalmente el arroz se cocina en unos 18-20 minutos, mas el reposo, aunque esto varía dependiendo del tipo de arroz que utilicemos, ya que unos se cuecen más rápido que otros…
  • El arroz largo tiene la ventaja de que no se pasa si lo cocinas demasiado y sobre todo, es ideal para hacer acompañamientos, ensaladas, etc.
  • El arroz redondo o arroz bomba, absorbe todos los sabores que le incorpores al plato y por eso se utiliza para paellas, platos como este, con carne, con pollo… o también para hacer postres como el clásico arroz con leche…

 

¿Qué se puede hacer con el arroz?

  • El arroz puede acompañar a prácticamente todos los platos.
  • Es súper versátil y se le puede incorporar todo tipo de salsas.
  • También se utiliza para hacer postres como el arroz con leche.

 


Video receta paso a paso 3

Te recomendamos estas recetas para ir abriendo boca:

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: arroz, cocina fácil, cómo preparar, paso a paso, pescado, receta casera, receta fácil, receta tradicional, sin horno, Tonio Cocina, tutorial Categorías: Arroces, Cocina gallega, Pescado, Plato principal

Interacciones con los lectores

Dejar un comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

Blog Sidebar

Buscador

Suscríbete ¡es GRATIS!

https://youtu.be/XSs9fxl3Ay4

Traductor de Google

Tonio Cocina

👇 Sigueme aquí 👇

Recetas destacadas

Brazo gitano tradicional Navideño | Tronco de Navidad

Tarta lluvia de almendras y caramelo

Tarta fácil de Caramelo y Galleta ¡4 ingredientes, sin horno!

Bizcocho de chocolate sin horno

Jamón asado al horno con salsa, para hacer tapas y bocadillos, estilo bar

Bizcocho de claras ( Bica blanca de Laza) | Sólo 4 ingredientes

Carne rellena de jamón y queso ( Cordon Bleu )

Canapes variados 4

Canelones de carne | Salsa Bechamel

Tarta de la abuela con crema de chocolate

Pastel Trenza de hojaldre y manzana

Tarta sueca de manzana |Tarta bizcocho de manzana

Salmón marinado

Ensaladilla casera | Ensalada rusa

Roscón de Vilalba | Corona de Andrade

Gracias por compartir

Participo en:

Categorias

  • Aperitivos, tapas y pinchos
  • Batidos y bebidas
  • Canapés
  • Carnaval
  • Celíacos, sin Gluten
  • Cerdo
  • Cereales
  • Chocolate
  • Cocina gallega
  • Cocina internacional
  • Cómo decorar Tartas / Tortas
  • Con pan
  • Cumpleaños
  • Curso de Sushi
  • Deliciosas recetas con sobras
  • Desayuno
  • Dulces de Navidad
  • En Horno, más fácil
  • ENAMORADOS
  • Ensaladas
  • Flanes
  • Frutas
  • Frutos secos
  • Halloween, Samaín
  • Hojaldres
  • Huevos
  • Leche
  • Menús de Navidad
  • Merienda
  • Microondas
  • Miel
  • Nata líquida (crema de leche)
  • Pan
    • Empanadas
    • Masas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
  • Pascua
  • Plato principal
    • Arroces
    • Carne
    • Guarniciones
    • Legumbres
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescado
      • Marisco
    • Pollo
    • Verduras
  • Postres
    • Bizcochos
    • Cremas dulces
    • Madalenas, Madeleines, Muffins y Cupcakes
    • Pasteles
    • Tartas
    • Tartas de queso
    • Tartas Frías – sin horno
  • Postres con Turrón
  • Principiantes
    • Recetas con Envidia Cocina
  • Recetas con queso
  • Recetas especial Navidad
  • Recetas para Bajar calorías
  • Recetas para niños en Navidad
  • Recetas Rápidas
  • Salsas básicas
  • Salsas, recetas
  • Semana Santa
  • Sin batidora eléctrica
  • Sin GLUTEN, Celíacos
  • Sin Horno
  • Sin HUEVO
  • Sin LACTOSA (el azúcar de la Leche de mamíferos)
  • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
  • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
  • Tartas de Almendra
  • Tartas de Bizcocho
  • Tartas de Café
  • Tartas de Chocolate
  • Tartas de Colores
  • Tartas de Crema
  • Tartas de Frutas
  • Tartas de Galletas
  • Tartas de Hojaldre
  • Tartas de Leche Condensada
  • Tartas de Merengue
  • Tartas de Nata
  • Tips y consejos
  • Un capricho por menos de 3 euros
  • Veganos
  • Vegetarianos

Footer

Hola a todos, ante todo muchas gracias por visitar mi blog. Me llamo Tonio y soy de Pontevedra (España).

Una de mis grandes pasiones es la cocina, pasión que comparto con mi mujer María. Juntos formamos parte de este proyecto llamado Tonio Cocina.

Este proyecto consta del canal de vídeos de youtube Tonio Cocina, de este blog y de todas las redes sociales.

A esta página le hemos dedicado y le dedicamos, todo el tiempo que podemos, que ojala fuese más, tratando de hacerla lo más amena y aprovechable posible.

Cada receta podrás encontrarla en su versión escrita, y su vídeo, para llevártela a la cocina.

Por esto espero que te guste, ya que está hecho con mucho cariño.

Para cualquier consulta o sugerencia podeis usar los comentarios que hay debajo de las recetas o en mi canal de YOUTUBE.

También en las redes sociales Facebook, Instagram, Pinterest y Twitter

Página instalada y modificada por: Angelo Dicaba

© 2011-2018 Cocinaenvideo.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad