Icono del sitio Tonio Cocina

Tarta de queso y Mango | Tarta cheesecake de Mango

Tarta de queso y Mango. Hoy veremos cómo hacer una deliciosa Tarta Cheesecake de Mango sin horno. Es un postre muy refrescante con el que disfrutaremos de la cremosidad del queso combinada con el delicioso sabor tropical del mango, lleno de sabor y muy fácil de preparar. Lo que más me gusta de esta tarta es su sabor, ya que me encanta el sabor del mango, y siempre dejo parte del puré de mango para acompañar la ración de tarta. Además esta es una tarta que podemos hacer con otras frutas, como el melocotón…

Versión en PDF:        Tarta Cheesecake de mango   CEN

Dedicación:  10 minutos

Enfriado:  4 – 6 horas

Cantidad:  8 – 10 raciones

Ingredientes

Molde desmontable de 20 cm

 

Preparación

  1. Comenzamos quitando el queso crema del frigorífico para que tome temperatura ambiente. Comenzamos poniendo a hidratar la gelatina en 100 ml de agua fría y preparando el molde. Es desmontable de 20 cm y para desmoldarlo mejor cubrimos la base con papel de horno y los laterales con una tira de acetato o papel de horno. Para que no se suelte untamos el borde con mantequilla. Trituramos las galletas y las mezclamos con la mantequilla fundida, hasta conseguir una masa húmeda. La repartimos por el fondo del molde presionando bien tanto la base como los bordes, para que no queden poros.
  2. Para la tarta batimos en un bol el queso crema, si está a temperatura ambiente se bate mejor. Añadimos la nata, la leche condensada, la pulpa de mango y dos cucharaditas de limón batiendo entre cada ingrediente, y añadiendo el siguiente a medida que se integre. Reservamos un par de cucharadas de pulpa de mango para la decoración. Calentamos la gelatina hidratada en el microondas o al baño maría y la añadimos poco a poco, sin parar de batir. Vertemos la mezcla en el molde, alisamos la superficie y damos unos golpecitos para quitar el aire. Esparcimos unos montoncitos de puré de mango por la superficie y con un palillo vamos uniéndolos con movimientos circulares. Dejamos enfriar en el frigorífico un mínimo de 4 horas, hasta que cuaje la tarta.
  3. Una ver cuajada la tarta desmoldamos soltando el aro y separándolo del acetato con ayuda de una puntilla. Con un par de espátulas separamos la tarta del papel de la base y pasamos la tarta a la fuente en la que vamos a servir. Quitamos el acetato y ya nos queda la tarta lista para servir y disfrutar. Podemos acompañar cada ración con una cucharadita de mango por encima.

 

Trucos y Consejos para esta tarta de queso y mango

 


 

Salir de la versión móvil