Icono del sitio Tonio Cocina

Tarta de Zanahoria | Bizcocho para cumpleaños y bodas

.Hay muchas recetas de pastel de zanahoria, aunque ninguna como esta: Una deliciosa tarta de zanahoria con glaseado de queso y naranja. La zanahoria se ha utilizado desde hace muchísimos años como endulzante natural. Al contrario de lo que se podría pensar, aporta a esta esponjosa tarta un exquisito sabor.

Aquí os dejo el video, que la disfrutéis !!!

Versión en Pdf:    Tarta de zanahoria – CEN

  Dedicación:              10  minutos

  Cocción:                   50  minutos de horneado  

  Cantidad:                 8   raciones

.

Ingredientes

Para el bizcocho de zanahoria, un molde de 21 – 22 cms:

. Para el glaseado

 

 Preparación

  1. Comenzamos rallando las zanahorias y picando ligeramente las nueces. Ponemos papel de hornear en la base de un molde de 21-22 cm de ancho y untamos los bordes con mantequilla o margarina.
  2. En un bol ponemos los ingredientes húmedos: dos huevos que batimos ligeramente, el azúcar moreno, la zanahoria rallada y el aceite de girasol. Vamos batiendo a medida que añadimos los ingredientes para que se integren. A continuación añadimos la harina, levadura, el bicarbonato y la canela en polvo tamizándolos con ayuda de un colador o un tamizador y mezclamos bien.
  3. Vertemos la mezcla en el molde y horneamos unos 50 minutos a 150ºC, abrimos y pinchamos en el centro, si sale limpio apagamos y retiramos, si mancha algo le damos 5 minutos más, hasta que al pincharlo no manche. Retiramos y dejamos enfriar.
  4. Podemos servir a así tal cual o preparar un glaseado para verter por encima. Para hacerlo pondremos el queso crema philadelphia o mascarpone en un bol y con ayuda de una espátula vamos moviéndolo para que ablande. Añadimos el azúcar en polvo cucharada a cucharada removiendo hasta que se integre, antes de añadir la siguiente. Cuando tengamos el azúcar integrado con el queso nos quedará una crema semitransparente, añadimos la ralladura de naranja, removemos, vertemos sobre la tarta y ya la tendríamos lista para servir. Podríamos utilizar azúcar blanco normal.

. . .

Sabías que…

  • Vamos a utilizar la zanahoria como ingrediente base y muy al contrario de lo que podríamos pensar, le aporta un delicioso sabor. No necesitamos cocerla antes, simplemente se ralla o corta finamente y con el calor de la cocción ya se hace. Se ha utilizado ampliamente en tiempos de guerra cuando era difícil conseguir azúcar y se ha ganado su papel en el apartado de las tartas.
  • El tiempo de cocción depende del tipo de horno y del tipo de molde. Lo mejor es que a los 45 – 50 minutos pinchemos en el centro del pastel para comprobar como va la cocción para así poder valorar el tiempo que pueda faltar, en periodos de 5 minutos.
  • Esta receta es sencilla y rápida de hacer: simplemente hay que echar los ingredientes en ese orden, batir bien y hornear.
  • Podemos utilizar las nueces y además podremos cambiarlas o acompañarlas con almendras, avellanas, uvas pasas…

.  


 

Te recomendamos estas recetas para ir abriendo boca:

                      

                       

 

Salir de la versión móvil