Pastel frío de pan de molde, sin horno

Aquí tenemos una práctica y sabrosa receta: el pastel de pan de molde. Es un plato muy fácil de preparar, que está muy rico, que podemos preparar de un día para otro y que nos dejará tiempo libre para hacer otras cosas.Video receta paso a paso 3


para la receta

Versión en Pdf:          Pastel frío de pan   CEN

.

                          Dedicación:              25     minutos

                          Refrigeración:         2    horas

                          Cantidad:                 6-8     raciones

.

Ingredientes.

  • 9 rebanadas de pan de molde
  • 200 g de atún al natural
  • 300 ml de mayonesa de yogurt
  • 150 g de palitos de cangrejo – surimi
  • 100 g de maíz dulce
  • 100 g de gisantes cocidos
  • 100 g de aceitunas sin hueso o rellenas
  • 20 tomates tipo Cherry
  • 50 g de queso fresco
  • Molde alargado y papel film, de aluminio o de hornear

.

 Preparación

  1. Comenzamos preparando alguno de los ingredientes: Preparamos el molde cubriendo su interior con papel film plástico, papel de aluminio o papel de hornear. Dejaremos papel de más para poder tapar el pastel una vez finalizado. Cortamos los bordes al pan de molde o lo compramos sin corteza. Cortamos 4 tiras iguales de la zona más coloreada de los palitos de cangrejo y cortamos el resto de los palitos en discos del grosor de un dedo. Cortamos una docena de aceitunas en discos finos, reservando media docena de los mejor cortados e igualados para la decoración. Cortamos los tomates Cherry a la mitad, reservando las partes bonitas, las que no tienen zona verde, para decorar.
  2. Vamos a montar el pastel. Cubrimos la base con tres rebanadas de pan cortándolas a medida si fuese necesario. Untamos con un par de cucharadas de mayonesa y repartimos un puñado de guisantes, maíz dulce, una generosa capa de atún bien escurrido y la mitad de los tomates feos, los que tienen la parte verde. Cubrimos con una fina capa de mayonesa y repartimos otra capa de pan. Untamos con dos cucharadas de mayonesa y repartimos una capa de palitos de cangrejo, las aceitunas troceadas, una generosa capa de atún, el resto de los tomates Cherry y el queso fresco cortado en láminas finas. Cubrimos con una fina capa de mayonesa y una última capa de pan.
  3. Tapamos el pastel con el papel, primero los bordes pequeños y luego cada uno de los laterales. Presionamos ligeramente para compactar y refrigeramos por un mínimo de 2 horas para que tome el sabor de todos los ingredientes y compacte. Podemos dejarlo de un día para otro.
  4. Una vez que ha refrigerado lo decoramos. Volcamos el pastel sobre la fuente en la que lo vamos a servir, cuidando de no manchar con los bordes del papel sobrante. Quitamos el papel con cuidado y repartimos una fina capa de mayonesa por encima. Repasamos los laterales y decoramos con las 4 tiras de palitos de cangrejo en diagonal, unas mitades de tomate Cherry, una aceituna entera en medio, un borde con los guisantes y los discos de aceituna que teníamos reservados. Decoramos la base con las mitades restantes de tomate Cherry y unas aceitunas enteras. Servimos y disfrutamos de este delicioso pastel de atún.

.

Detalles que te pueden interesar…

  • Este pastel admite multitud de ingredientes con los que poder personalizarlo a nuestro gusto. Además de los ya mencionados podemos utilizar, Pimientos asados, piña, huevos duros,mayonesa, aceitunas negras, mayonesa con yogurt, lechuga, mayonesa sin huevo, anchoas, puré de patata,  cebolla o pimiento picados bien finos, aceitunas rellenas, tomate natural…
  • El tiempo de reposo en el refrigerador ayudará a compactar el pastel, a permitir que enfríe y que tome el sabor de todos los ingredientes.
  • El atún que usamos en esta receta es atún al natural, que hemos escurrido bien. Podemos utilizar atún o bonito en aceite escurriendo bien el aceite sobrante. No hemos añadido sal en esta receta ya que todos los ingredientes tiene sal incluido en su elaboración.
  • Hemos utilizado pan de molde por ser más económico y con sólo cortar los bordes lo tenemos listo para usar en este pastel de atún. Podemos utilizar el pan sin corteza si nos es más cómodo.
  • El molde que he utilizado para hacer este pastel de atún es el que se suele utilizar para hacer los punkcakes, de forma alargada y con una altura que ronda los 8-10 cm.

Video receta paso a paso 3

Te recomendamos estas recetas para ir abriendo boca:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio