Icono del sitio Tonio Cocina

Onigiris de Pingüino y Panda | Curso de Sushi | Lección 5

En esta receta veremos cómo hacer los Onigiris o bolas de arroz, con divertidas formas de oso panda y pingüino entre otros. Es una variedad de Sushi con relleno en su interior al que damos unas divertidas formas. Todos están deliciosos y son muy fáciles de hacer… Este es el quinto vídeo del curso de Sushi en el que aprenderemos a preparar: el arroz para Sushi, la tortilla para Sushi o Tamago no Sushi, los Sushis, los Makis, los Onigiris…
Este curso gratuito va dedicado a todas las suscriptoras y suscriptores que os gusta o queréis disfrutar de estas deliciosas recetas.
✔︎ Lección 1: Arroz para Sushi https://youtu.be/-hRv0qEnQOA
✔︎ Lección 2: Tortilla para Sushi: https://youtu.be/bd-CgwQXS2M
✔︎ Lección 3: los Sushi o Nigiri Sushi: https://youtu.be/zty1fFDmIBE
✔︎ Lección 4: los Makis: https://youtu.be/UYpXmwSCA78
✔︎ Lección 5: los Onigiris: https://youtu.be/m-WH7egbz5A

 

 

Versión en PDF:         Onigiris de Pinguino y Panda CEN

     Mano de obra :                30        minutos

    Cocción del arroz y toritlla:       20   minutos

     Cantidad :               24  onigiris = 6   personas

Ingredientes

.

Preparación

  1. Los Onigiris son bolas de arroz que llevan un relleno en su interior y a las que se dan diferentes formas. Para hacer estos Onigiris vamos a utilizar arroz especial para Sushi que cocinaremos y aliñaremos tal y como hemos visto en la lección 1. También utilizaremos como relleno salmón, tortilla para Sushi de la lección 2, o cualquier relleno que nos apetezca. Utilizaremos también 2 láminas Nori para la decoración. Vamos a preparar unos Onigiri con forma de pingüino, oso panda y los típicos onigiri triangulares.
  2. Comenzamos con el primer Onigiri: el oso panda. Lo primero que debemos hacer es recortar las partes que va a llevar para marcar la forma. Para ello recortaremos el alga Nori siguiendo las formas que marca la plantilla. A continuación cortamos un trozo de film transparente de un tamaño que cubra la palma de nuestra mano. Colocamos el film sobre la palma de la mano extendida y cogemos un puñado de arroz cocinado, del tamaño de una croqueta grande. Mojaremos la mano antes para que no se pegue el arroz. Hacemos un hueco en el medio y echamos un poco del relleno que hallamos elegido, en este caso una mezcla de tortilla y salmón. Tapamos con un poco más de arroz y cubrimos con el film transparente. Le haremos forma de croqueta y aplastaremos ligeramente en la parte alta para hacer el cuello y así diferenciar el cuerpo de la cabeza. Aplastaremos sobre la mesa la parte inferior, para que haga de base a nuestro panda. A continuación abrimos el film plástico y vamos pegando cada una de las piezas que hemos recortado de alga Nori. Para presionar y que se pegue el alga al arroz nos ayudaremos del film plástico. Prepararemos 4 Onigiris de esta variedad.
  3. Preparamos el segundo Onigiri: el pingüino. Al igual que el anterior, debemos recortar las partes que va a llevar para marcar la forma. Para ello recortaremos el alga Nori siguiendo las formas que marca la plantilla. A continuación cortamos un trozo de film transparente de un tamaño que cubra la palma de nuestra mano. Colocamos el film sobre la palma de la mano extendida y cogemos un puñado de arroz cocinado, del tamaño de una croqueta pequeña. Mojaremos la mano antes para que no se pegue el arroz. Hacemos un hueco en el medio y echamos un poco del relleno que hallamos elegido. Tapamos con un poco más de arroz y cubrimos con el film transparente. Le haremos forma de pera y aplastaremos la parte más ancha para que haga de base a nuestro pingüino. A continuación abrimos el film plástico y vamos pegando cada una de las piezas que hemos recortado de alga Nori. Para presionar y que se pegue el alga al arroz nos ayudaremos del film plástico. Prepararemos 4 Onigiris de esta variedad.
  4. Vamos con el tercer Onigiri, el triangular. Al igual que los anteriores, debemos recortar las partes que va a llevar para marcar la forma. Para ello recortaremos el alga Nori siguiendo las formas que marca la plantilla. A continuación cortamos un trozo de film transparente de un tamaño que cubra la palma de nuestra mano. Colocamos el film sobre la palma de la mano extendida y cogemos un puñado de arroz cocinado, del tamaño de una croqueta. Mojaremos la mano antes para que no se pegue el arroz. Hacemos un hueco en el medio y echamos un poco del relleno que hallamos elegido. Tapamos con un poco más de arroz y cubrimos con el film transparente. Le haremos forma triangular del grosor del dedo pulgar, abrimos el film plástico y vamos pegando cada una de las piezas que hemos recortado de alga Nori, tomando uno de los lados como base. Para presionar y que se pegue el alga al arroz nos ayudaremos del film plástico. Prepararemos el resto de Onigiris de esta variedad haciendo diferentes dibujos y personajes. Uno de ellos podría ser un pollito coloreado en amarillo, haciendo el pico con salmón y los ojos con alga Nori.
  5. A los Onigiris podemos darles diferentes formas y además colorearlos añadiendo unas gotas de colorante sobre el arroz y mezclándolo bien. Podremos acompañar nuestros Onigiris con salsa de soja y wasabi, para que los comensales puedan mojarlos si lo desean.

 

Más detalles sobre los Onigiris…

.

Curso de Sushi:

 


Te recomendamos estas recetas para ir abriendo boca:

Salir de la versión móvil