• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Envidia Cocina
  • Youtube

Tonio Cocina

Recetas fáciles, rápidas y deliciosas

  • Inicio
    • Cocina Gallega
    • Cocina Internacional
    • Básicos. →
      • El Queso
        • Recetas con queso
      • Salsas
        • Salsas y cremas básicas
      • Pan y masas
        • Clasificación de la Harina
        • Recetas con Pan
        • Empanadas
        • Pizzas
          • Pizzas … hacemos una pizza?
        • Entrantes
        • Pan
          • Con pan
      • Cómo cocinar patatas
      • Chocolate
        • Propiedades del chocolate
    • Semana Santa
    • San Valentin
    • Halloween, Samaín
    • Navidad
      • Receta especial Navidad
      • Dulces de Navidad
      • Recetas para niños en Navidad
      • Postres con Turrón
      • Menús de Navidad
    • Carnaval
    • Bienvenidos
  • Consejos
    • Trucos de Cocina
    • Tabla de equivalencias de MEDIDAS internacionales
    • Cómo decorar Tartas
    • Clasificación de la Harina
    • La levadura y otros impulsores
    • Masas y Pan
    • Consejos para la CONSERVACIÓN de los alimentos
  • Recetas
    • Recetas Rápidas
    • Recetas de Microondas
    • Recetas Sin Horno
    • Deliciosas recetas con sobras
    • Recetas Sin batidora eléctrica
    • Recetas al Horno, más fácil
    • Recetas ¡Qué Envidia Cocina!
  • Dietas
    • Sin GLUTEN ( Celíacos )
      • Clasificación de alimentos por GLUTEN
    • Sin LACTOSA
    • Sin HUEVO
    • Dieta sana, CORAZÓN (Cardiovascular)
    • Recetas para Bajar de peso
    • Vegetarianos
    • Veganos
  • Entrantes
    • Sushi →
      • Arroz para Sushi o Arroz Gohan | Curso de Sushi | Lección 1
      • Tortilla para Sushi o Tamago no Sushi | Curso de Sushi | Lección 2
      • Sushi o Nigiri Sushi | Curso de Sushi | Lección 3
      • Makis : Hosomakis | Curso de Sushi | Lección 4
      • Onigiris de Pingüino y Panda | Curso de Sushi | Lección 5
    • Aperitivos, tapas y pinchos
    • Aperitivos con pan
    • Salsas, recetas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
    • Ensaladas
    • Huevos
    • Empanadas
    • Un capricho por menos de 3 euros
  • Plato Principal
    • Pescado
    • Marisco
    • Pollo
    • Carne
    • Guarniciones
    • Pasta
    • Arroz
    • Legumbres
    • Verduras
    • Patatas
    • Plato principal
  • Postres
    • Flanes
    • Bizcochos
    • Hojaldres
    • Frutas
    • Cremas
    • Magdalenas, Madeleines, Muffins, Cupcakes
    • Pasteles
    • Chocolate
    • Batidos y bebidas
    • Ideas fáciles
  • Tartas
    • Tartas de Queso
    • Tartas Frías – sin horno
    • Tartas de Almendra
    • Tartas de Bizcocho
    • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
    • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
    • Tartas de Frutas
    • Tartas de Leche Condensada
    • Tartas de Nata
    • Tartas de Merengue
    • Tartas de Hojaldre
    • Tartas de Crema
    • Tartas de Café
    • Tartas de Chocolate
    • Tartas de Colores
    • Tartas de Galletas

Merluza a la romana o rebozada

24 enero, 2015 Deja un comentario

Os invito a preparar una deliciosa merluza rebozada, también llamada merluza a la romana. Es una receta rápida y fácil de preparar la merluza que está buenísima y está ideal para cualquier ocasión.Video receta paso a paso 3

para la receta

Versión en pdf:  Merluza a la romana o rebozada CEN

 

Ingredientes

para 4-6 raciones

  • 1 merluza grande (1,2 kg aprox) cortada en rodajas de un dedo de grosor
  • 2 dientes de ajo, perejil y sal
  • 2 huevos
  • Harina
  • 1 limón
  • Papel de cocina
  • Aceite de oliva

 

Preparación

  1. Cortamos o mandamos cortar la merluza en discos del grosor de un dedo, un centímetro y medio más o menos. Lavamos la merluza limpiando bien la zona de la tripa. Picamos el ajo y el perejil, batimos un par de huevos y los mezclamos con el ajo y el perejil. Extendemos la merluza sobre papel absorbente para secarle el agua y espolvoreamos una pizca de sal.
  2. Distribuimos nuestro lugar de trabajo para cocinar con comodidad, colocando la merluza en fila, el plato con el huevo batido y al lado otro con harina. Si colocamos papel absorbente antes, evitamos que se pegue la harina al plato. Preparamos otro plato o fuente con doble papel absorbente, en el que pondremos a escurrir la merluza una vez frita.
  3. Ponemos al fuego una sartén con abundante aceite de oliva a fuego medio, del 1 al 10 en el 6-7. Pasamos la merluza por harina, sacudimos, bañamos en el huevo, escurrimos y ponemos a freír. Una vez que hemos colocado todos los trozos comenzamos a darle la vuelta, dejamos que se hagan durante un minuto y volvemos a darle la vuelta. Veremos que poco a poco va tomando un color dorado, al tiempo que se va cocinando. Dejaremos que se hagan durante un minuto  y volvemos a darle la vuelta. Una vez que se cocinen un total de unos 4 minutos debería estar lista para retirar.
  4. Una vez la tengamos cocinada, cuando tenga buen color, la retiramos y colocamos sobre la fuente con papel absorbente, de forma que monte una sobre la otra para que escurra mejor el aceite. Una vez escurrido el aceite las colocamos en la fuente en la que vamos a servir.

.

 En la mesa…

  • Un chorrito de limón resaltará su sabor, por lo que acompañaremos la merluza con unos trozos de limón para que cada comensal se sirva al gusto. También puede acompañarse de una ensalada, unas patatas fritas y salsa de ajo o alioli. Está delicioso

 

 Trucos que te pueden interesar…

  • A la hora de limpiar la merluza debemos prestar especial atención a los trozos en los que iba la tripa, es decir, las lonchas que les queda un hueco en el medio. A estas lonchas aconsejo cortarles la piel que queda pegada a la espina, ya que puede dar un sabor desagradable a nuestra merluza.
  • El ancho de los discos es importante a la hora de preparar la merluza. Si hacemos los discos muy gruesos no se cocinará bien por el interior y se hará demasiado por el exterior. Lo ideal es hacerlos del ancho de un dedo índice, aproximadamente un centímetro y medio.
  • Otro punto importante a tener en cuenta es el calor del aceite. La merluza debe freírse a fuego medio, del 1 al 10 en el 6-7, ya que si el aceite está demasiado caliente se quemará  el rebozado y no se cocinará por el interior, mientras que si está demasiado bajo se cocerá. Es preferible que tire a bajo que a alto, ya que siempre podemos subirle un poco. Si lo hacemos en intervalos de un minuto por cada lado, durante un total de 4 minutos, debería quedar perfecta.
  • Escurrir el exceso de aceite ayudándonos de papel absorbente (papel de cocina), es un paso importante para evitar que nos quede el rebozado empapado en aceite. Si no tenemos papel absorbente a mano, colocaremos las rodajas de merluza montando una ligeramente sobre la otra, formando un ángulo, de manera que ayudaremos a que escurra el aceite. Una vez que tengamos las rodajas escurridas, cambiaremos de fuente y las colocaremos en la fuente en la que vamos a servir.

Video receta paso a paso 3

Te recomendamos estas recetas para ir abriendo boca:

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Categorías: Aperitivos, tapas y pinchos, Cocina gallega, Deliciosas recetas con sobras, Pescado, Plato principal, Principiantes, Sin Horno

Interacciones con los lectores

Dejar un comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

Blog Sidebar

Buscador

Suscríbete ¡es GRATIS!

https://youtu.be/XSs9fxl3Ay4

Traductor de Google

Tonio Cocina

👇 Sigueme aquí 👇

Recetas destacadas

Brazo gitano tradicional Navideño | Tronco de Navidad

Tarta lluvia de almendras y caramelo

Tarta fácil de Caramelo y Galleta ¡4 ingredientes, sin horno!

Bizcocho de chocolate sin horno

Jamón asado al horno con salsa, para hacer tapas y bocadillos, estilo bar

Bizcocho de claras ( Bica blanca de Laza) | Sólo 4 ingredientes

Carne rellena de jamón y queso ( Cordon Bleu )

Canapes variados 4

Canelones de carne | Salsa Bechamel

Tarta de la abuela con crema de chocolate

Pastel Trenza de hojaldre y manzana

Tarta sueca de manzana |Tarta bizcocho de manzana

Chulas de calabaza

Brazo gitano relleno de crema

Tarta fría de Chocolate y Oreo

Gracias por compartir

Categorias

  • Aperitivos, tapas y pinchos
  • Batidos y bebidas
  • Canapés
  • Carnaval
  • Celíacos, sin Gluten
  • Cerdo
  • Cereales
  • Chocolate
  • Cocina gallega
  • Cocina internacional
  • Cómo decorar Tartas / Tortas
  • Con pan
  • Cumpleaños
  • Curso de Sushi
  • Deliciosas recetas con sobras
  • Desayuno
  • Dulces de Navidad
  • En Horno, más fácil
  • ENAMORADOS
  • Ensaladas
  • Flanes
  • Frutas
  • Frutos secos
  • Halloween, Samaín
  • Hojaldres
  • Huevos
  • Leche
  • Menús de Navidad
  • Merienda
  • Microondas
  • Miel
  • Nata líquida (crema de leche)
  • Pan
    • Empanadas
    • Masas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
  • Pascua
  • Plato principal
    • Arroces
    • Carne
    • Guarniciones
    • Legumbres
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescado
      • Marisco
    • Pollo
    • Verduras
  • Postres
    • Bizcochos
    • Cremas dulces
    • Madalenas, Madeleines, Muffins y Cupcakes
    • Pasteles
    • Tartas
    • Tartas de queso
    • Tartas Frías – sin horno
  • Postres con Turrón
  • Principiantes
    • Recetas con Envidia Cocina
  • Recetas con queso
  • Recetas especial Navidad
  • Recetas para Bajar calorías
  • Recetas para niños en Navidad
  • Recetas Rápidas
  • Salsas básicas
  • Salsas, recetas
  • Semana Santa
  • Sin batidora eléctrica
  • Sin GLUTEN, Celíacos
  • Sin Horno
  • Sin HUEVO
  • Sin LACTOSA (el azúcar de la Leche de mamíferos)
  • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
  • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
  • Tartas de Almendra
  • Tartas de Bizcocho
  • Tartas de Café
  • Tartas de Chocolate
  • Tartas de Colores
  • Tartas de Crema
  • Tartas de Frutas
  • Tartas de Galletas
  • Tartas de Hojaldre
  • Tartas de Leche Condensada
  • Tartas de Merengue
  • Tartas de Nata
  • Tips y consejos
  • Un capricho por menos de 3 euros
  • Veganos
  • Vegetarianos

Footer

Hola a todos, ante todo muchas gracias por visitar mi blog. Me llamo Tonio y soy de Pontevedra (España).

Una de mis grandes pasiones es la cocina, pasión que comparto con mi mujer Liam. Juntos formamos parte de este proyecto llamado Tonio Cocina.

Este proyecto consta del canal de vídeos de youtube Tonio Cocina, de este blog y de todas las redes sociales.

A esta página le hemos dedicado y le dedicamos, todo el tiempo que podemos, que ojalá fuese mas, tratando de hacerla lo más amena y aprovechable posible.

Cada receta podrás encontrarla en su versión escrita, y su vídeo, para llevártela a la cocina.

Por esto esperamos que te guste, ya que está hecho con mucho cariño.

Página instalada y modificada por: Angelo Dicaba

© 2011-2018 Cocinaenvideo.com

Ir a la versión móvil
 

Cargando comentarios...