Estofado de carne de ternera guisada con patatas

En esta receta veremos cómo hacer una tierna y jugosa Estofado de Carne de Ternera Guisada con patatas. Es una receta tradicional muy fácil de preparar y que tiene un sabor delicioso. Puede hacerse con otras carnes con hueso y quedará igual de sabrosa. Os invito a prepararla…

Versión en PDF:           Estofado de ternera con patatas CEN

Tiempo de Cocción:       50 minutos

Cantidad:     4  personas

Ingredientes

  • 700-800 g de Carne de aguja de ternera (o res)
  • 2 Cebollas medianas, 2 dientes de ajo
  • 3 zanahorias frescas medianas
  • medio pimiento rojo o verde
  • 3 patatas medianas (una por comensal)
  • 100 ml de vino blanco (o tinto) = medio vaso = 1/2  taza
  • 800 ml de caldo de carne o pollo (o 1 litro de agua y media pastilla de caldo)
  • 1 cucharadita de pimentón dulce “De la Vera”
  • 1 hoja de laurel, Sal, Pimienta negra y aceite de oliva
  • 4 cdas de tomate natural triturado (o tomate frito)
  • Guisantes cocidos (opcional)

 

Preparación

  1. Comenzamos cortando el pimiento en tacos finos, cortaremos igual la cebolla, picamos el ajo también fino y las zanahorias en discos. Lavamos bien la carne para quitarle las astillas que pueda tener y la secamos bien para que luego no salpique.
  2. Ponemos una cazuela al fuego un chorro de aceite de oliva. Cuando esté bien caliente ponemos un trozo de carne para comprobar que está en el punto, debe chisporrotear. A continuación ponemos el resto de la carne. La repartimos y dejamos que se selle bien, es decir, la ponemos a fuego fuerte para que se cocine por fuera y quede jugosa por dentro. Al principio se pegará al fondo de la cazuela, aunque en poco tiempo notaremos que se suelta. Ese es el momento de darle la vuelta, para que selle también el resto de la carne. Una vez sellada la carne es el momento de añadir las verduras: la cebolla, zanahoria y el pimiento. Estas verduras más o menos tienen el mismo punto de cocción, así que las prepararemos juntas. Removemos para repartirlas bien y dejamos que se cocine unos 5 minutos. Removemos bien y echamos el ajo picado, sal al gusto y pimienta negra. Añadimos el vino, media pastilla de caldo concentrado de carne, una hoja de laurel y cocinamos a fuego medio durante unos 15-20 minutos, hasta que reduzca el vino.
  3. Mientras, en un cazo ponemos a calentar un litro de agua hasta que hierva. Si disponemos de un caldo de carne o pollo, lo cambiaremos por la pastilla de concentrado y el agua. Cortamos las patatas con un truco que es “rompiéndolas”, es decir, cortamos hasta la mitad de la patata y luego tiramos de ella rompiéndola. De este modo la patata soltará el almidón al cocerse y al mismo tiempo hará de espesante de la salsa.
  4. Removemos de vez en cuando la carne y añadiremos un toque de sabor extra con el tomate y el pimentón dulce de la Vera, que le aportará un sabor ahumado muy rico. Removemos bien y añadimos el agua hirviendo y las patatas a la cazuela de la carne. Repartimos, tapamos y cocinamos a fuego medio durante unos 25-30 minutos. Le daremos una vuelta cada 10 minutos, de esta forma controlaremos como va la cocción y si es necesario añadir un poco más de líquido, lo haremos. Cuando falten 10 minutos le añadimos unos guisantes ya cocidos de lata, si fueran frescos los echaríamos al mismo tiempo que las patatas.

 

Trucos y consejos

  • Para hacer esta carne estofada o guisada utilizaremos carne de ternera. Suele utilizarse carne con hueso de la aguja, jarrete, morcillo, costilla…. Lo importante es elegir una carne de calidad, ya que es el ingrediente principal de la receta.
  • El sellado de la carne consiste en freírla a fuego fuerte, para que se cree una capa en el exterior. Al principio la carne se pegará al fondo de la cazuela, aunque en poco tiempo notaremos que se suelta. Esta capa tostada que se crea es el sellado. Con el sellado de la carne conseguimos que la carne quede más jugosa por el interior.
  • “Rompemos” las patatas, es decir, cortamos hasta la mitad de la patata y luego tiramos de ella rompiéndola. De este modo conseguimos que la patata suelte el almidón al cocerse y de este modo hará de espesante de la salsa y no necesitaremos añadirle harina.
  • Para un correcto estofado o guisado es fundamental cocinar a fuego medio, para que se cocine poco a poco.
  • Si la cocinamos en olla express, seguimos todos los pasos igual hasta que añadimos el vino y además añadiremos un vaso de agua. Cerramos la olla, fuego a tope y cuando levante la válvula bajamos a fuego medio y cocinamos 15 minutos. Apagamos y cuando baje la válvula añadimos el agua (menos el vaso que echamos antes) y las patatas. Removemos, cerramos y fuego a tope hasta que levante la válvula. A continuación cocinaremos a fuego medio durante unos 15 minutos y ya tendremos nuestra carne lista.

 


Video receta paso a paso 3

Te recomendamos estas recetas para ir abriendo boca:

2 comentarios en “Estofado de carne de ternera guisada con patatas”

  1. Hola feliz dia, mi nombre es Eduviges Vargas Soy de Panamá. Actualmente soy estudiante de artes culinarias en la universidad. Siempre me a encantado la cocina solo que hasta ahora me motive en estudiar este arte el cual une al mundo. Tus videos son una inspiración para seguir. Gracias.

    1. Hola Eduviges, me alegra que te guste la cocina y sólo me gustaría animarte a seguir adelante y sobretodo que disfrutes de lo que hagas, creo que es lo más importante, poder disfrutar con lo que se hace!!!
      Muchas gracias por tu apoyo (?⚈‿⚈)?
      Saludos y suerte!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio