Hoy prepararemos una receta sencilla de un pescado que está muy sabroso: la raya. Se caracteriza porque tiene la espina cartilaginosa y por la forma aplanada del cuerpo, en el que las aletas pectorales se unen al tronco formando un “disco”.
.
Para imprimir esta receta haz click aquí = Raya frita
.
Ingredientes
- 4 trozos de raya de unos 200 grs/ración
- 2 dientes de ajo
- Perejil
- Aceite de oliva
- Harina
.
Preparación
- Para preparar la raya comenzamos por trocearla en raciones de unos 200 grs. En la pescadería es normal que le quiten la piel de color oscuro porque contiene púas que podrían dañarnos la garganta. Lavamos y secamos bien.
- Comenzamos enharinando la raya, para ello colocamos en un plato un papel de cocina y sobre él echamos un poco de harina en la que vamos a pasar la raya, sacudiendo la harina sobrante. El papel es para que no se pegue la harina al plato y sea más sencilla su limpieza.
- Ponemos al fuego una sartén con aceite de oliva y un diente de ajo roto, dejamos que coja un poco de sabor el aceite y añadimos la raya enharinada. Freímos a fuego medio-alto, del 1 al 10 en el 7-8 y le damos la vuelta cuando coja color. Es preferible darle dos veces la vuelta que hacerla con demasiada temperatura. Añadimos un poco de perejil para aportar más sabor. Cuando esté hecha por ambas partes retiramos para un plato en el que hemos puesto papel absorbente de cocina que se encargará del aceite sobrante.
- Se presenta con una guarnición como unas patatas cocidas, arroz en blanco, puré de patata y acompañarla de limón o perejil muy picado.
Sabías que…
- La raya es un pescado blanco muy recomendable, pues no tiene grasas y está genial para los niños que no corren el peligro de pincharse con las espinas.
- Existen muchos tamaños de comercialización, ya que si bien en los supermercados suele encontrarse en trozos muy pequeños, el los mercados y plazas podemos ver ejemplares mucho más grandes
Otra forma de hacer la raya:
Raya en caldeirada o raya a la gallega
- La raya puede hacerse cocida, concretamente hay una receta que a mí me encanta y que es la raya “en caldeirada” o “a la gallega”, y que se prepara cociendo unas patatas troceadas en tacos de dos dedos de grosor, en abundante agua con una cebolla entera y colocando la raya por encima de las patatas. Cocemos durante 18-20 minutos hasta que estén las patatas.
- Una vez cocidas las patatas, y por lo tanto la raya, repartimos en una fuente las patatas con la raya por encima y escurrimos el agua de la cocción reservando medio vaso en el que diluimos un par de cucharillas de pimentón dulce y un chorro de aceite de oliva virgen. Mezclamos con una cucharilla y bañamos nuestra fuente de raya con patatas con nuestra salsa. Está MUY RICA.
Te recomendamos estas recetas para ir abriendo boca:
Hola, que tal? Me parece muy buena y util este blog. Tengo problemas para ver la receta de raya frita, no viene con video ni instrucciones. Un saludo. gracias.
Hola, hay unas pocas recetas que “están en el horno” y esta es una de ellas, en breve acabaré de subirlas. Perdona por las molestias.
Muchas gracias por tu comentario. Saludos.
Hola de nuevo Coro, ya se que ha pasado mucho tiempo desde que me comentaste que buscabas la receta de la raya frita, pero como digo yo que nunca es tarde si la dicha es buena, por fin he subido la receta.
Espero que te guste. Por cierto te aconsejo la versión de la “raya en caldeirada o a la gallega”, ¡está muy buena!.
Gracias por todo. Un saludo.