• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Envidia Cocina
  • Youtube

Tonio Cocina

Recetas fáciles, rápidas y deliciosas

  • Inicio
    • Cocina Gallega
    • Cocina Internacional
    • Básicos. →
      • El Queso
        • Recetas con queso
      • Salsas
        • Salsas y cremas básicas
      • Pan y masas
        • Clasificación de la Harina
        • Recetas con Pan
        • Empanadas
        • Pizzas
          • Pizzas … hacemos una pizza?
        • Entrantes
        • Pan
          • Con pan
      • Cómo cocinar patatas
      • Chocolate
        • Propiedades del chocolate
    • Semana Santa
    • San Valentin
    • Halloween, Samaín
    • Navidad
      • Receta especial Navidad
      • Dulces de Navidad
      • Recetas para niños en Navidad
      • Postres con Turrón
      • Menús de Navidad
    • Carnaval
    • Bienvenidos
  • Consejos
    • Trucos de Cocina
    • Tabla de equivalencias de MEDIDAS internacionales
    • Cómo decorar Tartas
    • Clasificación de la Harina
    • La levadura y otros impulsores
    • Masas y Pan
    • Consejos para la CONSERVACIÓN de los alimentos
  • Recetas
    • Recetas Rápidas
    • Recetas de Microondas
    • Recetas Sin Horno
    • Deliciosas recetas con sobras
    • Recetas Sin batidora eléctrica
    • Recetas al Horno, más fácil
    • Recetas ¡Qué Envidia Cocina!
  • Dietas
    • Sin GLUTEN ( Celíacos )
      • Clasificación de alimentos por GLUTEN
    • Sin LACTOSA
    • Sin HUEVO
    • Dieta sana, CORAZÓN (Cardiovascular)
    • Recetas para Bajar de peso
    • Vegetarianos
    • Veganos
  • Entrantes
    • Sushi →
      • Arroz para Sushi o Arroz Gohan | Curso de Sushi | Lección 1
      • Tortilla para Sushi o Tamago no Sushi | Curso de Sushi | Lección 2
      • Sushi o Nigiri Sushi | Curso de Sushi | Lección 3
      • Makis : Hosomakis | Curso de Sushi | Lección 4
      • Onigiris de Pingüino y Panda | Curso de Sushi | Lección 5
    • Aperitivos, tapas y pinchos
    • Aperitivos con pan
    • Salsas, recetas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
    • Ensaladas
    • Huevos
    • Empanadas
    • Un capricho por menos de 3 euros
  • Plato Principal
    • Pescado
    • Marisco
    • Pollo
    • Carne
    • Guarniciones
    • Pasta
    • Arroz
    • Legumbres
    • Verduras
    • Patatas
    • Plato principal
  • Postres
    • Flanes
    • Bizcochos
    • Hojaldres
    • Frutas
    • Cremas
    • Magdalenas, Madeleines, Muffins, Cupcakes
    • Pasteles
    • Chocolate
    • Batidos y bebidas
    • Ideas fáciles
  • Tartas
    • Tartas de Queso
    • Tartas Frías – sin horno
    • Tartas de Almendra
    • Tartas de Bizcocho
    • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
    • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
    • Tartas de Frutas
    • Tartas de Leche Condensada
    • Tartas de Nata
    • Tartas de Merengue
    • Tartas de Hojaldre
    • Tartas de Crema
    • Tartas de Café
    • Tartas de Chocolate
    • Tartas de Colores
    • Tartas de Galletas

Codillo asado al horno

19 abril, 2012 49 comentarios

El codillo asado al horno es una receta sencilla y económica pero que resulta muy sabrosa. En esta receta te damos un truco para no tener que hornear el codillo de cerdo durante dos horas. Puedes acompañarla de unas patatas y pimientos rojos asados también en el horno.Video receta paso a paso 3.

para la receta

Versión en PDF :      Codillo asado al horno

Cantidad       3  raciones

.

Ingredientes

  • 3 codillos de cerdo frescos de unos700 grs cada uno
  • 3 zanahorias
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 pimiento verde
  • 3 dientes de ajo, Perejil, Sal
  • 100 ml de aceite de oliva
  • Un vaso de vino blanco, oporto o brandy
  • Para la guarnición:
  • 3 patatas medianas
  • 2-3 pimientos rojos

Preparación

  1. Picamos los ajos y el perejil y los echamos en un mortero con la sal, mezclándolos bien. Hacemos tres cortes profundos hasta el hueso con la punta del cuchillo en la carne, a lo largo del pernil y restregamos la mezcla de ajo por los agujeros y el resto del codillo. Estos codillos son frescos por lo que echamos sal a nuestro gusto antes de colocar en la fuente.
  2. En la fuente del horno colocamos los codillos acompañados de las zanahorias que podemos cortar en dos a lo largo, 1/2 cebolla, 1/2 pimiento rojo y medio pimiento verde cortados en tiras. Espolvoreamos un poco de pimienta, añadimos un vaso de vino, en este caso  un “oporto” y mojamos con un chorro de aceite de oliva. Horneamos a 200º durante 45 minutos en el primer estante inferior.
  3. Pasado este tiempo podríamos aprovechar para preparar en otra fuente unas patatas asadas, colocándolas bajo la bandeja de la carne. Nosotros hemos preparado una fuente con la mitad de patatas y la otra mitad con unos pimientos. Para ver más detalles podéis ver las patatas asadas.
  4. A los 45 min. le damos la vuelta al codillo con cuidado de no quemarnos, lo subimos un estante, colocamos la fuente de las patatas debajo (si las hacemos) y horneamos durante otros 25 minutos. Apagamos y dejamos reposar con la puerta cerrada otros 5 min.

.

Consejos

  • Esta receta es para 3 comensales. Hemos usado codillos frescos por lo que echamos sal a nuestro gusto antes de colocar en la fuente. Si fuesen codillos desalados los pondríamos en remojo un día, cambiándoles el agua 3 ó 4 veces y no haría falta sal.
  • Hemos utilizado la parte delantera del pernil, aunque la otra parte, la paleta, es igualmente buena y suele utilizarse para hacer la paleta asada.
  • Los cortes que hemos hecho a lo largo del codillo hasta el hueso tienen la finalidad de que entre mejor el calor en el interior y se cocine el codillo en menos tiempo sin resecarse. Si no se le hacen estos cortes necesitaría dos horas de horno. Es importante que los cortes sean a lo largo del codillo para que no se encoja la carne con el calor.

Video receta paso a paso 3

Te recomendamos estas recetas para ir abriendo boca:

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Categorías: Carne, Cocina gallega, En Horno, más fácil, Menús de Navidad, Recetas especial Navidad, Sin GLUTEN, Celíacos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rosa dice

    24 agosto, 2014 en 19:04

    Esta buenisimo i muy facil

    Responder
    • cocina en video dice

      8 septiembre, 2014 en 19:20

      Hola Rosa, tienes toda la razón. El codillo asado está buenísimo y con este sistema está ideal para los que les gusta apreciar el sabor de la carne asada.
      Muchas gracias por compartir tu opinión.
      Un saludo

      Responder
  2. Maria Rosa dice

    10 junio, 2014 en 18:24

    La primera vez que la hice les encanto a mi familia.Ahora la estoy haciendo de nuevo y a ver que tal la segunda.Muy rica.

    Responder
    • cocina en video dice

      12 junio, 2014 en 13:04

      Hola María Rosa, me alegra que os gustase esta receta del codillo. Sin duda el gran mérito es tuyo por ponerte a cocinarlo.
      Muchas gracias por tu confianza y por tu apoyo.
      Un abrazo.

      Responder
  3. Manel dice

    28 abril, 2014 en 8:48

    Estas recetas en videos me parecen estupendas y claras. Yo vivo en el sur de Africa y mi esposa y yo las vamos a comenzar a preparar.
    No concibo las comidas inventadas modernas tales como gourmet, etc, en las que mezclan pequenas cantidades de cosas raras y al final no comes nada. Son comidas para Marcianos.
    Gracias y un saludo
    Manel

    Responder
    • cocina en video dice

      12 junio, 2014 en 12:49

      Hola Manel, me alegra que te gusten estas recetas que, aunque sencillas, intento que puedan hacerse en casi cualquier parte del mundo sin tener que complicarnos la vida.
      Muchas gracias por compartir tu opinión y por tu apoyo.
      Un abrazo y que todo vaya bien por ahí.

      Responder
  4. Avelino dice

    11 marzo, 2014 en 13:22

    Me ha encantado la receta del codillo, solo una pregunta, hay que cocerlo antes de meter al horno, como es fresto. Gracias

    Responder
    • cocina en video dice

      15 marzo, 2014 en 16:46

      Hola Avelino, como habrás visto en el vídeo, para esta receta del codillo asado no es necesario cocerlo antes de meter al horno. Siguiendo esta receta y las instrucciones que doy en ella, conseguirás hacer un codillo al horno muy rico que puedes acompañar de unas patatas asadas y una ensalada, por ejemplo.
      Espero haberte ayudado y que lo disfrutes.
      Saludos.

      Responder
  5. Juan dice

    6 marzo, 2014 en 15:08

    La receta es buenísima a la vez que muy facil y barata.Enhorabuena por ello.
    Creo que cuando en la receta dices” Si fuesen codillos desalados los pondríamos en remojo un día, cambiándoles el agua 3 ó 4 veces y no haría falta sal.” Creo que te referirás,como dices en el video,a los codillos salados y no desalados.Te lo digo para que lo puedas corregir.Gracias por tus recetas.

    Responder
    • cocina en video dice

      15 marzo, 2014 en 16:42

      Hola Juan, estoy de acuerdo contigo en que esta es una receta muy fácil y barata, que está buenísima.
      He repasado el vídeo y parece que digo desalado por pronunciarlo con rapidez, aunque como bien has observado la idea es por los codillos salados.
      Muchas gracias por tu comentario y tu apoyo 🙂
      Un saludo.

      Responder
  6. mariquilla dice

    5 marzo, 2014 en 11:05

    Buscando recetas de codillo esta me ha parecido fantastica……me pongo a cocinarlo ahora mismo……luego os cuento

    Responder
  7. PacoMayo dice

    22 febrero, 2014 en 15:15

    Acabo de encontrar esta pagina buscano recetas de codillo asado y la verdad es que me ha gustado la propuesta……mañana la hago y ya os contaré, un saludo.

    Responder
    • cocina en video dice

      23 febrero, 2014 en 18:36

      Hola Paco, estoy seguro que os gustará este codillo asado. Es fácil de hacer, está muy bueno y además, es económico.
      Ya me contarás como ha ido.
      Un saludo.

      Responder
  8. Digna dice

    31 enero, 2014 en 22:57

    BUSCANDO RECETAS DE CODILLO ENCONTRE ESTA PÁGINA, ME GUSTO MUCHO SOBRETODO PUDIENDO VER EL VIDEO, GRACIAS.

    Responder
    • cocina en video dice

      1 febrero, 2014 en 11:35

      Hola Digna, me alegra que te gustase la página. Hemos intentado hacerla accesible y lo más completa posible partiendo de la sencillez a la hora de explicar las recetas.
      Muchas gracias por tu apoyo.
      Un saludo 🙂

      Responder
  9. Rosa Blanca dice

    3 enero, 2014 en 14:06

    Hoy voy a hacer este asado de codillo, buscando buscando me ha encantado esta receta, me parece que tiene que estar buenisimo y facil de hacer. Cuando lo coma te cuento como me ha salido.
    Muchas gracias y FELIZ AÑO

    Responder
    • cocina en video dice

      6 enero, 2014 en 4:01

      Hola Rosa, me alegra que te gustase la pinta de esta receta. Te puedo asegurar que está muy rica, de hecho es el menú que tenemos para mañana: El codillo asado.
      Muchas gracias por tu comentario y por supuesto que te deseo lo mejor para este año 2014.
      Un abrazo.

      Responder
  10. consuelo dice

    28 diciembre, 2013 en 18:23

    Hola, me ha gustado mucho la receta del codillo, pues quiero hacerla para este fin de año para 8 personas. Me podrías dar precio aproximado, gracias. Felices Fiestas.

    Responder
    • cocina en video dice

      28 diciembre, 2013 en 22:33

      Hola Consuelo, es un poco difícil darte un precio exacto pues eso depende de dónde vivas aunque a modo orientativo, puedo decirte al precio que suele estar. Lo suelo comprar a 3-4 €uros el kilo, de modo que cada codillo de unos 700 grs saldría en unos 2.50 €uros.
      Espero que esta información te sirva de ayuda.
      Muchas gracias por tu consulta. Aprovecho la ocasión para desearte lo mejor para este año que está a punto de comenzar.
      Un abrazo 🙂

      Responder
  11. ana dice

    19 diciembre, 2013 en 20:49

    hola , siempre escuche [ codillo asado] que bueno tiene que estar, y acabo de ver la receta y parece super facil la tengo que probar,gracias un saludo

    Responder
    • cocina en video dice

      21 diciembre, 2013 en 18:03

      Hola Ana, si todavía no lo has probado te invito a hacerlo. Está buenísimo, es económico y además fácil de hacer.
      Muchas gracias por tu comentario y aprovecho la ocasión para desearte lo mejor para este año que está a punto de comenzar.
      Un abrazo 🙂

      Responder
  12. Cristina dice

    19 noviembre, 2013 en 1:48

    Vi esta receta hace tiempo y la hice, a mi marido le encanto,tanto es así que no hace más que preguntar cuando voy a volver a hacer los codillos. No sabe que mañana lo tiene para comer…
    Enhorabuena por las recetas.

    Responder
    • cocina en video dice

      20 noviembre, 2013 en 11:55

      Hola Cristina, muchas gracias a ti por elegir esta receta para hacer los codillos. Yo la he hecho hace unos días y no deja de sorprenderme lo sencillos que son de hacer y lo buenos que están.
      Si a todo esto añadimos que también son económicos, tenemos una receta genial. Que la disfrutéis 😉
      Muchas gracias por tu apoyo.
      Un abrazo.

      Responder
  13. Angelica dice

    13 noviembre, 2013 en 12:19

    Me ha encantado, me resulta fácil y muy sencillo de preparar, creo que voy a sorprender a mis amigos….gracias

    Responder
    • cocina en video dice

      17 noviembre, 2013 en 16:51

      Hola Angélica, ya verás cuando lo pruebes que además de ser fácil y sencillo de preparar, está bueníiiiisimo.
      Estoy seguro que lo vais a disfrutar.
      Muchas gracias por tu apoyo.
      Un saludo.

      Responder
  14. Maribel dice

    20 octubre, 2013 en 0:02

    Me encanta

    Responder
    • cocina en video dice

      28 octubre, 2013 en 0:09

      Hola Maribel, te doy la bienvenida a Cocina en video
      Me alegra que te guste esta receta, además de estar muy buena se puede hacer en menos tiempo del que parece.
      Muchas gracias por compartir tu opinión.
      Un saludo 🙂

      Responder
  15. angel dice

    23 septiembre, 2013 en 22:15

    Enhora buena no solo por las recetas que expones, sino así mismo por la claridad y exposición de las mismas. Mi más cordial felicitación y adelante. Un saludo angel

    Responder
    • cocina en video dice

      26 septiembre, 2013 en 11:34

      Hola Ángel, muchas gracias por tus amables palabras y por tu apoyo. Me alegra que te guste la página y que te sea de utilidad.
      Cualquier duda ya sabes donde encontrarme.
      Un abrazo.

      Responder
  16. javier rivera dice

    8 septiembre, 2013 en 14:34

    Un saludo, y felicitarles por las recetas , que están estupendas, y muy bien de realizar en casa.Gracias

    Responder
    • cocina en video dice

      17 septiembre, 2013 en 22:14

      Hola Javier, muchas gracias por tu apoyo. Me alegra que te guste la página y que te sea de utilidad.
      Cualquier duda ya sabes donde encontrarme.
      Un saludo.

      Responder
  17. Recetas de Cocina Casera dice

    21 agosto, 2013 en 15:52

    Tienen muy buena pinta, a mí me encanta el codillo, aunque de momento solo he hecho 2 recetas con él, a ver si me animo y hago también la tuya :).

    Responder
    • cocina en video dice

      17 septiembre, 2013 en 22:10

      Hola, espero que te guste esta receta. He estado echando un ojo a tu página y debo felicitarte por todo el trabajo que has desarrollado.
      Un saludo 😉

      Responder
  18. ricardo dice

    29 mayo, 2013 en 16:40

    Me gusta travesiar en la cocina, estan rebuenos los videos, se aprende bastante gracias.-

    Responder
    • cocina en video dice

      30 mayo, 2013 en 19:27

      Hola Ricardo, mis felicitaciones por esa decisión de adentrarte en el mundillo de la cocina que, como ves, no es nada difícil.
      Lo que intento con estos vídeos es precisamente animaros a hacer estas sencillas recetas para que sirvan de base e inspiración para ir personalizándolas poco a poco, y si aun por encima os ayuda ya me doy por satisfecho.
      Muchas gracias por comentar.
      Un saludo.

      Responder
  19. anfergo dice

    25 marzo, 2013 en 12:57

    Muchísimas gracias por la receta, la hice y triunfé, a partir de ahora seré asidua a tu página que por cierto encontré el sábado buscando la receta de codillo.

    Saludos.

    Responder
    • cocina en video dice

      26 marzo, 2013 en 13:06

      Hola, me alegra que os haya gustado la receta aunque todo el mérito es tuyo.
      Muchas gracias por elegir mi página para hacerla y por tu apoyo.
      Estaremos en contacto. Un abrazo.

      Responder
  20. FLOR dice

    12 marzo, 2013 en 14:25

    ME ENCANTAN TUS RECETAS HASTA LAS DE POSTRES QUE SON MIS FAVORITAS

    Responder
    • cocina en video dice

      13 marzo, 2013 en 2:21

      Muchas gracias Flor por todo tu apoyo, espero que mis próximas recetas sigan siendo de tu agrado.
      Un abrazo 😉

      Responder
  21. FLOR dice

    12 marzo, 2013 en 14:14

    BUSCANDO COMO HACER CODILLO ME SALIO TU PAGINA HASTA AHORA DESCONOCIDA PARA MI DECIDI HACERLO Y GUAAAAAU EXQUISITO LO ACOMPAÑE CON PURE DE PATATAS Y A MIS HIJOS LES ENCANTO ASI QUE ME LA APUNTO PARA REPETIRLA GRACIAS A TI HE CONSEGUIDO SABER ALGO MAS Y PROMETO SEGUIRTE. TU PAGINA PROMETE SIGUE ASI; EN MI TIENES UNA SEGUIDORA .¿ PUEDO HACERTE UNA PREGUNTA? COMO HAGO SALSA BRAVA? UN SALUDO

    Responder
    • cocina en video dice

      13 marzo, 2013 en 2:19

      Hola Flor, me alegro de que te guste la página y más aún que te gustase la receta del codillo.
      Es una receta que me gusta por dos motivos: primero porque está buenísima y segundo por que resulta económica, ¿que más se puede pedir?
      Quiero darte las gracias por tu apoyo, es muy importante para mí.
      En cuanto a la receta de la salsa brava en este enlace está la receta, aunque todavía no he subido el vídeo https://toniococina.com/?page_id=8873
      Otra salsa que se le parece y que también está muy buena es la “salsa de tomate y cebolla” https://toniococina.com/?page_id=1206 . La diferencia es que en la salsa brava ponemos en lugar de especias de curry se echaría 1 cucharilla de pimentón dulce y otra de pimentón picante y una vez cocinado todo se trituraría para hacer una crema homogénea y listo.
      Espero que te sirva de ayuda. Cualquier cosa aquí me tienes. Un saludo

      Responder
  22. PALOMA dice

    8 marzo, 2013 en 12:40

    ME ENCANTA LA COCINA Y CON RECETAS COMO ESTA ES MUY FACIL SEGUIR APRENDIENDO.

    Responder
    • cocina en video dice

      8 marzo, 2013 en 21:59

      Hola Paloma, muchas gracias por tus amables palabras.
      Es genial que te sirvan de inspiración y ayuda, pues mi principal objetivo cuando comencé este proyecto era precisamente ese: Hacer recetas sencillas con ingredientes que aporten sabor y sean fáciles de conseguir.
      Muchas gracias por tu comentario. Un saludo 😉

      Responder
  23. lorena dice

    30 diciembre, 2012 en 14:14

    acabo de encontrar esta pagina buscando el codillo al horno y me ha encantadoooooooo cocina super facil muy rica y quedas como una reina gracias gracias y gracias por esta pagina desde ahora te ire siguiendo en tus recetas

    Responder
    • cocina en video dice

      31 diciembre, 2012 en 21:26

      Muchas gracias Lorena por esas palabras tan bonitas. Es un placer compartir estas recetas y con personas como tú, da gusto. No hay mejor recompensa.
      Apuramos los últimos minutos de este año para comenzar uno nuevo, lleno de renovadas ilusiones, para el que te deseo lo mejor.
      Gracias y Feliz Año

      Responder
  24. Javier Soria dice

    25 noviembre, 2012 en 13:13

    Muchísimas gracias por tus recetas hace que todo sea más sencillo.
    Saludos

    Responder
    • cocina en video dice

      3 diciembre, 2012 en 1:32

      Gracias a ti Javier por tu apoyo. Se hace lo que se puede.
      Un abrazo.

      Responder
  25. Marisa dice

    2 noviembre, 2012 en 20:21

    Hola quiero felicitarte por tus recetas en video, no puedes ni imaginar lo que han ayudado gracias a ti soy la reina de la cocina en mi casa
    Gracias por ayudarnos a muchas mujeres inexpertas totales en la cocina
    Saludos hasta pronto

    Responder
    • cocina en video dice

      6 noviembre, 2012 en 13:36

      Marisa, has conseguido subirme los colores. Yo sólo intento compartir unas recetas que sean realmente sencillas de cocinar y sin complicarnos la vida con los ingredientes, que sean sabrosas y lo más sanas posible.
      Intentaré seguir por esa línea y desde luego que los comentarios de apoyo como el tuyo ayudan mucho.
      Muchas gracias por tu apoyo. Saludos

      Responder

Dejar un comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

Blog Sidebar

Buscador

Suscríbete ¡es GRATIS!

https://youtu.be/XSs9fxl3Ay4

Traductor de Google

Tonio Cocina

👇 Sigueme aquí 👇

Recetas destacadas

Brazo gitano tradicional Navideño | Tronco de Navidad

Tarta lluvia de almendras y caramelo

Tarta fácil de Caramelo y Galleta ¡4 ingredientes, sin horno!

Bizcocho de chocolate sin horno

Jamón asado al horno con salsa, para hacer tapas y bocadillos, estilo bar

Bizcocho de claras ( Bica blanca de Laza) | Sólo 4 ingredientes

Carne rellena de jamón y queso ( Cordon Bleu )

Canapes variados 4

Canelones de carne | Salsa Bechamel

Tarta de la abuela con crema de chocolate

Pastel Trenza de hojaldre y manzana

Tarta sueca de manzana |Tarta bizcocho de manzana

Salmón marinado

Ensaladilla casera | Ensalada rusa

Roscón de Vilalba | Corona de Andrade

Gracias por compartir

Participo en:

Categorias

  • Aperitivos, tapas y pinchos
  • Batidos y bebidas
  • Canapés
  • Carnaval
  • Celíacos, sin Gluten
  • Cerdo
  • Cereales
  • Chocolate
  • Cocina gallega
  • Cocina internacional
  • Cómo decorar Tartas / Tortas
  • Con pan
  • Cumpleaños
  • Curso de Sushi
  • Deliciosas recetas con sobras
  • Desayuno
  • Dulces de Navidad
  • En Horno, más fácil
  • ENAMORADOS
  • Ensaladas
  • Flanes
  • Frutas
  • Frutos secos
  • Halloween, Samaín
  • Hojaldres
  • Huevos
  • Leche
  • Menús de Navidad
  • Merienda
  • Microondas
  • Miel
  • Nata líquida (crema de leche)
  • Pan
    • Empanadas
    • Masas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
  • Pascua
  • Plato principal
    • Arroces
    • Carne
    • Guarniciones
    • Legumbres
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescado
      • Marisco
    • Pollo
    • Verduras
  • Postres
    • Bizcochos
    • Cremas dulces
    • Madalenas, Madeleines, Muffins y Cupcakes
    • Pasteles
    • Tartas
    • Tartas de queso
    • Tartas Frías – sin horno
  • Postres con Turrón
  • Principiantes
    • Recetas con Envidia Cocina
  • Recetas con queso
  • Recetas especial Navidad
  • Recetas para Bajar calorías
  • Recetas para niños en Navidad
  • Recetas Rápidas
  • Salsas básicas
  • Salsas, recetas
  • Semana Santa
  • Sin batidora eléctrica
  • Sin GLUTEN, Celíacos
  • Sin Horno
  • Sin HUEVO
  • Sin LACTOSA (el azúcar de la Leche de mamíferos)
  • Sólo 2, 3 ó 4 ingredientes
  • Tarta Bavaroise (gelatina, Nata)
  • Tartas de Almendra
  • Tartas de Bizcocho
  • Tartas de Café
  • Tartas de Chocolate
  • Tartas de Colores
  • Tartas de Crema
  • Tartas de Frutas
  • Tartas de Galletas
  • Tartas de Hojaldre
  • Tartas de Leche Condensada
  • Tartas de Merengue
  • Tartas de Nata
  • Tips y consejos
  • Un capricho por menos de 3 euros
  • Veganos
  • Vegetarianos

Footer

Hola a todos, ante todo muchas gracias por visitar mi blog. Me llamo Tonio y soy de Pontevedra (España).

Una de mis grandes pasiones es la cocina, pasión que comparto con mi mujer María. Juntos formamos parte de este proyecto llamado Tonio Cocina.

Este proyecto consta del canal de vídeos de youtube Tonio Cocina, de este blog y de todas las redes sociales.

A esta página le hemos dedicado y le dedicamos, todo el tiempo que podemos, que ojala fuese más, tratando de hacerla lo más amena y aprovechable posible.

Cada receta podrás encontrarla en su versión escrita, y su vídeo, para llevártela a la cocina.

Por esto espero que te guste, ya que está hecho con mucho cariño.

Para cualquier consulta o sugerencia podeis usar los comentarios que hay debajo de las recetas o en mi canal de YOUTUBE.

También en las redes sociales Facebook, Instagram, Pinterest y Twitter

Página instalada y modificada por: Angelo Dicaba

© 2011-2018 Cocinaenvideo.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad